El Dumbledore de Jude Law jugó un papel fundamental en la segunda y tercera película de 'Animales Fantásticos y dónde encontrarlos', la precuela de 'Harry Potter' en forma de trilogía, encargando al mago Newt Scamander (Eddie Redmayne) y a su heterogéneo grupo de amigos detener al malvado mago Gellert Grindelwald (Mads Mikkelsen) antes de que las cosas se salieran de control. Les asignó a otros la misión porque él, que había estado enamorado de Grindelwald en su juventud, no podía pelear contra él por culpa de un pacto de sangre.

animales fantasticos los secretos de dumbledore
Warner Bros.

El personaje que anteriormente interpretaron Richard Harris y Michael Gambon (el Dumbledore que nunca leyó un libro de 'Harry Potter') es una de las figuras claves del mundo mágico creado por JK Rowland, y el propio Jude Law así lo siente. En una entrevista reciente con Variety, Law ha reconocido que siempre había sentido una conexión con Dumbledore tras leer las novelas de 'Harry Potter' con sus hijos: "Él era, absolutamente, el latido del corazón de esos libros. O mejor dicho, el espíritu. Harry era el latido del corazón", dijo Law. "Había algo en el sentimiento de Dumbledore, había algo en el espíritu del hombre que realmente me gustaba. Y, de hecho, interpretarlo me sentó muy bien."

Salamandra Pack 'Harry Potter' - La serie completa de libros

Pack 'Harry Potter' - La serie completa de libros

Law también compartió parte del contexto que la autora de la serie, J.K. Rowling, le brindó sobre el personaje y cómo dio forma a su actuación. "JK Rowling siempre me dijo que Dumbledore se veía a sí mismo como un monstruo por la forma en que se había comportado en el pasado, y que continuamente estaba tratando de perdonarse a sí mismo, pero siempre sentí que era un hombre bueno y amable", dijo. "Y es agradable interpretar a hombres buenos y amables".

El actor ha revelado además que puso su granito de arena para la construcción del personaje aportando una frase de guion que sobrevivió al montaje final: "El hecho de que no saliera todo exactamente según lo planeado, era, precisamente, el plan."

jude law como dumbledore en animales fantasticos 3
Warner Bros.

Sobre si Law regresará en un futuro próximo como Dumbledore, la cosa no pinta nada bien. A pesar de que la saga de 'Animales fantásticos' se pensó en un principio como un arco de cinco películas, su cierre es verdaderamente incierto. Tras el relativo fracaso de la tercera entrega (recaudó la mitad de lo amasado por la primera) y las polémicas surgidas en torno a la franquicia, no se ha publicado la confirmación de que exista un guion escrito, ni la luz verde para la producción de otra cinta.

Hay numerosos futuros posibles y uno de ellos es que, por suerte o por desgracia, no volvamos a ver el universo de J.K. Rowling en la gran pantalla. Por el momento, todos los esfuerzos se centran en la serie de Harry Potter que Max (HBO) prepara para contar de nuevo, desde el principio y con nuevos actores, la historia de 'El niño que sobrevivió'.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.