Decía la canción que tú para ser feliz quieres un camión. Error. O bueno, error tampoco, pero en esta ocasión queremos que para que seas feliz quieras un tren para subir a bordo y disfrutar de ciudades donde se grabaron algunas de las escenas más memorables del cine español y también del internacional. Porque Hollywood ya posó sus ojos sobre estos escenarios reales 'made in Spain' hace tiempo, ahora es el momento perfecto de volver a ellos y recordar por qué son auténticas maravillas.

De Madrid a Sevilla pasando por Córdoba, cinco son las ciudades a las que viajamos gracias a Renfe y su extensa conexión de trenes. Y recuerda, todos los caminos conducen al cine. ¡Empezamos!

  • Madrid

Vuela (en AVE) a la capital de España para descubrir la Gran Vía de Abre los ojos donde Eduardo Noriega tiene el privilegio de correr por sus calles vacías. Una imagen que quedó grabada en la retina de los espectadores por su majestuosidad. Una escena icónica de la obra audiovisual de Alejandro Amenábar. Si no la has visto, ya estás tardando.

gran via street empty and deserted during international
SOPA Images//Getty Images

Un enclave (la Gran Vía madrileña) que también jugó un papel fundamental en el trabajo del cineasta Álex de la Iglesia allá por 1995. En su película El día de la Bestia, uno de los edificios de esta avenida se convierte en protagonista absoluto de la acción principal. No, no vamos a contarte más que no queremos hacerte spoiler.

madrid skyline and metropolis building at sunset, spain
Dave G Kelly//Getty Images

Pero no solo de cine español vive Madrid porque el mismísimo Matt Damon pisó la estación de Atocha para embarcarse en una arriesgada misión en El ultimátum de Bourne. Otro súper agente, Bond, James Bond, estuvo también en la ciudad y corrió y saltó (y todo lo que puedas imaginarte) por el Palacio Real y el Teatro Real en Ópera, entre otros, en la cinta Quantum of Solace.

royal palace of madrid palacio real de madrid
Martin Ruegner//Getty Images
  • Barcelona

Scarlett Johansson, Javier Bardem y Penélope Cruz formaron el mejor trío en la película de Woody Allen, Vicky, Cristina, Barcelona. Y sí, la ciudad condal es retratada con todo el cariño del director en esta comedia por la que nuestra Pe ganó el premio Oscar a Mejor Actriz Secundaria. La primera española en conseguirlo, ahí es nada.

sagrada familia and barcelona skyline at sunrise, aerial view catalonia, spain
Pol Albarrán//Getty Images

Aunque si lo que te gusta es la velocidad, de la buena, es momento de rememorar uno de los bombazos en las carreras de Mario Casas y María Valverde: A tres metros sobre el cielo. Motos y mucho amor adolescente se dieron cita por las calles de Barcelona. Recórrelas iniciando tu camino desde la estación de Barcelona Sants donde te dejará la alta velocidad de Renfe. Una llegada por todo lo alto.

aerial view of 22 district cityscape in poble nou, barcelona, spain
Alexander Spatari//Getty Images
  • Sevilla

La ciudad que abrazó la celebración de los premios Goya 2023 es también la que vio a Natalie Portman y a Hyden Christensen pasear por su icónica Plaza de España durante el rodaje de Star Wars episodio II: el ataque de los clones. Es más, como si de una misión imposible se tratase (guiño, guiño), Tom Cruise y Cameron Diaz se marcaron una persecución de lo más divertida (y un tanto disparatada, por qué no decirlo) en Noche y Día.

plaza de espana, seville, spain
Joe Regan//Getty Images

Si nunca has estado en la capital hispalense, te recomendamos que no te pierdas pasear por la isla de la Cartuja o pararte en una de las muchas tabernas del barrio de Triana para degustar un vino dulce. E ir al cine, eso siempre, estés dónde estés.

cityscape along the riverbanks, seville, spain
© Marco Bottigelli//Getty Images
  • Cuenca

La estación de AVE Fernando Zobel te permitirá llegar en un periquete a la ciudad que acogió uno de los rodajes más espectaculares de la historia de nuestro país. Pierce Brosnan y Halle Berry estuvieron en la ciudad castellano manchega rodando El mañana nunca muere. Otro James Bond que no pudo resistirse al encanto de Cuenca. Nunca mejor dicho ya que varias de las escenas se rodaron en La Ciudad Encantada.

the enchanted city spanish la ciudad encantada natural park
By Eve Livesey//Getty Images

Pero aquí no para la fiesta del cine conquense. Este enclave natural incomparable también vio pasear por sus dominios a Conan, El Bárbaro. Sí, el mismísimo Arnold Schwarzenegger pisó Cuenca. Como también lo hizo todo el equipo de Capitán Alatriste. Un dato curioso. Viggo Mortensen aún mantiene contacto con algunos amigos que hizo en estas tierras.

cuenca, castile la mancha, spain
I just try to tell my emotions and take you around the world//Getty Images
  • Córdoba

Orlando Bloom, Eva Green, Jeremy Irons y Liam Neeson derrocharon talento (y olé) en la ciudad andaluza durante el rodaje de El reino de los cielos, dirigida por Ridley Scott. Paz Vega también realizó un soberbio papel como Carmen en la película homónima por sus calles y Almodóvar eligió Córdoba como escenario para Hable con ella, ganadora de un Óscar a Mejor Guion Original.

arches of urban bridge in cordoba cityscape, andalusia, spain
Jeremy Woodhouse//Getty Images

La Mezquita, La Sinagoga o el Alcázar de los Reyes Cristianos son otras de las grandes maravillas arquitectónicas de esta capital de provincia que pueden verse en Manolete, la cinta protagonizada por Adrien Brody y Penélope Cruz.

panoramic view of the impressive alcazar de cordoba and its royal gardens in andalusia, spain
Jose Miguel Sanchez//Getty Images

Ya no hay excusas para no viajar en tren. En-tren y vean.

Headshot of Carmen Raya

Carmen Raya es experta en celebrities, entretenimiento, moda, belleza, fitness y estilo de vida. Una periodista capaz de escribir de cualquier cosa como avalan sus 15 años de experiencia profesional. Comenzó su carrera profesional en la revista OK! allá por 2009 (aunque sigue siendo irresistiblemente joven) y desde entonces no ha parado de darle a la tecla en medios como InTouch, Qué me dices, Vanitatis, Lecturas, Cuore, Mujerhoy o WomenNow.

No hay nada que le guste más que entrevistar a famosos, nacionales e internacionales, sobre todo si se dedican al cine y a la televisión. ¿Algunas de sus entrevistas favoritas? Con Charlize Theron, Tom Cruise, Keanu Reeves, Margot Robbie, Sam Heughan…

Su idilio con Hollywood viene de lejos. Estudió Producción de cine y televisión en la Universidad de Los Ángeles en California. Desde allí realizó reportajes para Cinemanía y continuó escribiendo de moda, belleza y estilo de vida para revistas como Woman, Stilo o Harper 's Bazaar. Una etapa en la que también aprendió el bello arte de salir a andar por las playas de Santa Mónica y realizar ejercicio moderado y por ello comenzó a escribir sobre deporte en Correr y Fitness y Women 's Health.

Nadie como Carmen para encontrar los últimos fenómenos virales en redes sociales, ya que ella misma es toda una estrella de Instagram. ‘El Latte show con Carmen Raya’ es su programa de entrevistas con famosos que se emite en sus Stories. 

Actualmente, se siente como pez en el agua en Esquire, donde lleva varios meses escribiendo sobre cultura pop, celebrities y entretenimiento. Compagina su labor en Esquire con contenidos de Branded Content para Vocento y El Corte Inglés.

Entre sus planes de futuro está escribir un guión de una serie de televisión de la que ya tiene nombre: ‘Lady Corona’. Porque si ganó el segundo premio del I certamen de microrrelatos 'Sucedió en la feria' organizado por el Club de Escritura de la Biblioteca de Albacete en 2013 por su “sentido del humor, frescura y chispa”, cualquier cosa puede pasar. 

Carmen Raya es licenciada en Periodismo y máster en Periodismo y Divulgación por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un título de Posgrado en Periodismo Digital por la Universidad de Alcalá de Henares y se sacó dos veces (dos) el C1 de inglés por la Universidad de Cambridge. Ah, y también ha estudiado un curso de UX Writing por si un día las máquinas se comen a los periodistas. Ella prefiere estar de su lado.