- Las mejores películas de 2024 y los estrenos más esperados
- Las 50 mejores películas de Navidad de la historia, ordenadas
- Las 50 mejores películas de Navidad para ver en Netflix
J. K. Simmons está más en forma que nunca a sus casi 70 años. El actor los cumplirá el 9 de enero, poco después de la llegada de los Reyes Magos, y las imágenes del rodaje de 'Red One' (en la que interpreta al mismísimo Papá Noel) ya anticipaban que le veríamos casi tan musculado como sus compañeros de reparto, Dwayne Johnson y Chris Evans.
Pero a Santa Claus tanto ejercicio no le ha servido de mucho: La malvada bruja de la Navidad (Kieran Shipka) le secuestra, y el jefe de su servicio de seguridad (Johnson) se tiene que aliar con un mercenario sin escrúpulos (Evans) para tratar de salvarle a él... y a la Navidad.
Fotogramas ha viajado a Berlín para charlar con Papá y Mamá Noel, también conocidos como J. K. Simmons y Bonnie Hunt, y preguntarles sobre los regalos que más ilusión les hicieron de pequeños, sus travesuras infantiles y el miedo que les provocaba el propio Santa Claus. Eso después de tocar la zambomba y cantar villancicos con Dwayne Johnson y Chris Evans, claro.
Bonnie Hunt: "Es increíble que hayamos sobrevivido"
Cuando preguntamos a J. K. Simmons y Bonnie Hunt por cómo se portaban cuando eran pequeños, sus recuerdos son los de otra generación. "Cuando era pequeño hice muchas cosas que mis padres nunca llegaron a saber.", rememora Simmons. Hunt añade: "Es divertido cómo nos salíamos siempre con la nuestra. Crecimos en un mundo sin cinturones de seguridad, la gente fumaba con las ventanillas cerradas y el aire acondicionado puesto... es increíble que hayamos sobrevivido."
Sobre a quién meterían en la lista de 'niños malos' de Papá Noel hoy en día, son más precavidos. "Se me ocurren muchas respuestas tentadoras", dice Simmons. "Pero voy a controlarme. Nadie, todo el mundo es maravilloso", contesta irónico el actor.
J. K. Simmons: "De pequeño me daba miedo Papá Noel"
La cosa es que Santa Claus tampoco le hacía mucha gracia en su niñez al actor ganador de un Oscar por 'Whiplash'. "Me daba miedo Papá Noel. Cuando lo veía en persona, tocando la campana del Ejército de Salvamento y eso, decía 'qué guay', pero tampoco quería acercarme mucho". Años después, las tornas se cambiaron. "Cuando era joven me disfracé de Santa Claus en un centro comercial, y fue terrible."
Bonnie Hunt, a la que muchos recordarán por esa gran película de aventuras que es 'Jumanji', tiene mejor recuerdo del bonachón rojo. "Mi padre nos trajo una perra que encontró en la calle, pero claro, para mí era un regalo de Papá Noel." Sin embargo, el animal vino también con su propio regalo. "La perra estaba embarazada. Recuerdo que mi madre nos dijo que el padre había muerto, para que no pensáramos que se había quedado embarazada fuera del matrimonio."

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.