En nuestra crítica a 'Joker', llegamos a afirmar que estábamos ante "una obra transgresora que se desmarca de la épica grandilocuente y la narrativa expansiva de sus hermanas de cartelera para concentrarse en la intimidad de un antihéroe trágico: un hombre cuya sed de afecto y reconocimiento se ve devastada por su condición marginal, por el desmantelamiento de los servicios públicos y por la violencia de una Gotham emparentada con el Nueva York de 'Taxi Driver' y 'El rey de la comedia'".

En efecto, 'Joker' es considerada una de las mejores películas del siglo XXI, una cinta con ecos del mejor cine de Scorsese que, además de superar los mil millones de dólares, fue nominada a once premios Oscar (ganando dos de ellos, el de Mejor actor para Joaquin Phoenix y el de Mejor banda sonora para Hildur Guðnadóttir) y que, quizá lo más importante, contó con el apoyo de un público que en 2019 abrazó la película de Todd Phillips.

joker 2 folie a deux
Warner Bros.

Cinco años después llegaría el estreno de 'Joker: Folie à Deux' que, lejos de convertirse en uno de los mejores musicales de la historia del cine, ha terminado por ser uno de los grandes fracasos de crítica y público en 2024, a pesar de contar con el inesperado respaldo de grandes como Francis Ford Coppola, que ha aplaudido 'Joker 2'.

Hay una cosa que es cierta: 'Joker 2' tiene una serie de errores que la han convertido en la película más decepcionante de 2024, tal vez el más doloroso de todos ellos sea el poco peso que tiene finalmente Lady Gaga como Harley Quinn a lo largo de la trama en una película que, para colmo, alcanza los casi 140 minutos de metraje.

joker 2 folie a deux
Warner Bros.

Ahora, una nueva voz se une a esta corriente crítica con la secuela. Y no es una voz cualquiera, puesto que proviene de la mismísima producción. Tim Dillon, que tiene un pequeño papel como un guardia de Arkham, ha asegurado en el podcast 'Joe Rogan Experience' que la secuela de Phillips es "la peor película jamás hecha".

De este modo, aclara Dillon: "Creo que lo que pasó es que, después del primer 'Joker', hubo muchas conversaciones de 'Oh, esto lo amaron el tipo equivocado de personas, envió el tipo equivocado de mensaje. ¡La ira masculina! ¡Nihilismo!' y todo esto". "Y ahora tienen a Joaquin Phoenix y Lady Gaga bailando claqué hasta un punto que es una locura", defiende.

joker 2
Warner Bros.

Dillon asegura que los miembros del reparto tenían la sensación de estar trabajando en una mala película mientras la rodaban: "No tiene argumento. Estábamos sentados allí, estos otros chicos vestidos con trajes de seguridad y yo porque estábamos trabajando en el Asilo Arkham, y me volvía hacia uno de ellos, y oíamos esta mierda, y yo decía: '¿Qué coño es esto?' Y ellos decían, 'Esto va a ser un bombazo, tío'".

Hablábamos de ello en la comida, y decíamos: '¿Cuál es el argumento? ¿Hay un complot? No sé, creo que se enamora de ella en la cárcel...' "Ni siquiera se puede ver por odio. Así de terrible es", zanja Dillon.

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.