Meryl Streep posee una carrera profesional envidiable con títulos de culto como 'Los puentes de Madison', 'Memorias de África', 'Manhattan', una de las mejores películas de Woody Allen, y 'El cazador'. También en su filmografía encontramos puros divertimentos como 'No mires arriba', una de las mejores películas de Netflix, la tronchante 'Solo asesinatos en el edificio', la mejor serie de comedia del momento o 'El diablo viste de Prada' (ojo, que por fin ha sido confirmada la esperada secuela, 'El diablo viste de Prada 2' con Meryl Streep).

Con más de 100 trabajados en cine y televisión, Streep es la actriz más nominada en la historia de los Oscar -hasta en 21 ocasiones- y cuenta con tres estatuillas, 2 como Mejor actriz por 'La decisión de Sophie' y 'La dama de hierro' y una como Mejor actriz de reparto por 'Kramer contra Kramer'.

meryl streep premios emmy 2024
Getty Images

Con semejante historial, la de Nueva Jersey puede presumir de haberse codeado con intérpretes de la talla de Dustin Hoffman, Leonardo DiCaprio, Robert Redford, Al Pacino o el tristemente fallecido John Cazale. Sobre este último, no hay que olvidar la trágica historia de amor entre Meryl Streep y John Cazale, el actor que pasó a la historia por dar vida a Fredo Corleone en las dos primeras entregas de la trilogía de 'El padrino'.

Y, sin embargo, a pesar de todos estos nombres, al ser cuestionada en la web 'Golden Globes' sobre su actor favorito, Streep no duda ni un instante: "Cuando estaba en la escuela de arte dramático, idolatraba a Robert De Niro. Después de ver 'Taxi Driver', me dije: "Ese es el tipo de actor que quiero ser, quiero ser como él". Así que fue un sueño trabajar con él la primera vez en 'El cazador', después de eso siempre quisimos hacer algo más juntos, y encontramos el guion de 'Enamorarse', que era una historia muy delicada con mucha emoción interior", asegura la actriz.

streep y de niro
New York Daily News Archive//Getty Images

"Me encanta trabajar con él porque es muy meticuloso y está muy comprometido con el momento, no soporta ningún tipo de mentira y seguirá y seguirá en busca de la toma que le parezca absolutamente veraz. Es todo un reto trabajar con él, pero es genial", finaliza Streep.

No hay que olvidar que la profunda amistad entre Robert De Niro y Meryl Streep se remonta a la década de los 70. La actriz mantenía por aquél entonces un romance con John Cazale cuando este fue diagnosticado con un cáncer de pulmón y la pareja, que aún no ganaba lo suficiente como para afrontar los gastos médicos de la enfermedad, necesitaba ayuda de manera urgente. Y así fue como el protagonista de 'Toro salvaje' salió en su ayuda, hablando con el director Michael Cimino para que le hiciera un hueco a Streep y Cazale en 'El cazador'. Una condición innegociable para que él continuara en el proyecto. De Niro, además, se ofreció a pagar de su bolsillo los costes del seguro, lo que demuestra que detrás de este espléndido actor se esconde una excelente persona.

meryl streep
Dimitrios Kambouris//Getty Images
Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.