Hay títulos que necesitan un tiempo para encontrar su momento en la historia y, si uno revisa los puestos de éxitos de recientes incorporaciones en diferentes catálogos de streaming, no tardará en encontrar films que en su día pasaron bajo el radar de la audiencia y ahora brillan en pequeñas pantallas de todo el mundo.

Eso mismo le ha ocurrido a 'El juramento' (Sean Penn, 2001) un solvente remake de 'El cebo' (Ladislao Vajda, 1958) que, desde su estreno en el catálogo de películas de Netflix el pasado 31 de diciembre, ha sabido colarse entre las producciones más vistas de la marca, codeándose con éxitos contemporáneos y joyas que forman parte de listas que presumen de incluir las 100 mejores películas de la historia del cine.

group of people interacting in a casino environment near slot machines
Warner Bros.

Con Jack Nicholson a la cabeza de un reparto que también incluye a Robin Wright, Sam Shepard, Aaron Eckhart, Vanessa Redgrave, Harry Dean Stanton, Benicio Del Toro, Helen Mirren, el título es el tercer largometraje dirigido por Sean Penn tras 'Extraño vínculo de sangre' (1991) y 'Cruzando la oscuridad' (1995) y el segundo más exitoso, solo por detrás de 'Hacia rutas salvajes (Into the Wild)' (2007), una de las más las mejores películas de aventuras de la historia del cine.

La trama nos sitúa en el último día de trabajo del detective de homicidios Jerry Black (Nicholson). En su jubilación, sus colegas le regalan un billete para el viaje de sus sueños, ir de pesca a México. Sin embargo, cuando se descubre en las montañas el cuerpo de una niña de ocho años asesinada, el viejo policía es incapaz de mantenerse al margen y se encarga de comunicar la terrible noticia a los padres. Ante el sufrimiento de la madre de la niña (Clarkson) y las incertidumbres que le plantea su futuro, Jerry jura que encontrará al asesino.

juramento
Warner Bros.

"Ofrece la mejor actuación de Nicholson en años", aseguró en su día la revista Empire. "Está en plena forma gracias a una interpretación sutilmente conmovedora. Su historia, aparte de su afición al whisky y un par de fracasos matrimoniales, es deliberadamente superficial: lo único que importa es el peligro creciente de su determinación".

"Sean Penn elabora la trama lenta y minuciosamente, con esa actitud de perdedor apesadumbrado y de vuelta de todo que tanto le gusta. Sabe encontrar un tono propio, ralentizado e incierto como un espejismo, perfecto para ahondar en la psicología del detective que Jack Nicholson elabora con aparente facilidad.", apuntaba la crítica de 'El juramento' publicada en su día en Fotogramas. "Ahonda en la idea de que no es tan importante el (obsesivo) objetivo como el viaje para lograrlo y se mueve por un entramado que sirve más que nada para conocer al sujeto que lo genera: sus pérdidas y grandezas, su honestidad y sus deudas, su dureza y debilidades. Bello, melancólico y apesadumbrado, es cine negro desteñido por el color del polvo y la sombra de la derrota".

Un título ideal para dedicarle una tarde a Nicholson en el gigante del streaming 'Infiltrados' (2006), una de las 20 mejores películas de Martin Scorsese.

juramento
Warner Bros.
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.