El 14 de abril de 1912, el Titanic se hundió en las aguas del Océano Atlántico. Y 85 años más tarde, un director de cine llegó más lejos que el ‘Titanic’: El día que James Cameron hizo historia y llegó al punto más profundo del planeta. El cineasta, que entonces ya se había hecho un nombre con cintas como 'Terminator' (1984) 0 'Abyss' (1989), rescató el Buque de los Sueños del fondo del océano con una ambiciosa película que conquistaría al mundo. Y lo más sorprendente es que, después de 28 años, 'Titanic' continúa siendo un espectáculo visual impactante y un viaje emocional tan trágico como romántico. En parte, gracias a sus inolvidables protagonistas, Rose y Jack, interpretados por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, que estuvo a punto de ser despedido de la producción.

titanic leonardo dicaprio kate winslet
20th Century Studios

El actor nacido en Los Ángeles parecía destinado para triunfar desde la primera vez que se dejó ver en la gran pantalla. Así lo confirmó en los 90 con películas como 'Diario de un rebelde' (Scott Kalvert, 1995). El resto es historia. Ha estado en algunas de las mejores películas de Martin Scorsese de la última década, se ha convertido en el actor fetiche de las películas de Quentin Tarantino y ha acabado ganando el anhelado Oscar a Mejor Actor en 2016 por 'El renacido' de Alejandro G. Iñárritu. Sin embargo, no todo fue un camino de rosas para el entonces joven intérprete que se subía a un transatlántico a las órdenes de uno de los directores más exigentes de Hollywood.

leonardo dicaprio joven
20th Century Fox

Según contó James Cameron durante una entrevista, el actor entró al casting de 'Titanic', una de las 15 mejores películas de Leonardo DiCaprio, ordenadas, con más pompa que una diva, negándose a seguir sus instrucciones. Y eso que apenas tenía 22 años. "Cuando Leo llegó, encantó a todos, incluso a mí", recuerda Cameron. "Le dije: 'Venga, veamos cómo es tu química con Kate'. Pero entonces dijo: 'Espera, ¿quieres decir que tengo que hacer una audición leyendo? Porque yo no leo'. Así que le estreché la mano y le agradecí por venir a la audición". Ahí reculó. "Entonces dijo: 'Espera, espera, espera, espera. ¿Quieres decir que si no leo el guion, no consigo el papel? ¿Así de fácil?'", continuó el director. "Y yo le dije, 'Esta es una película gigantesca que me va a llevar dos años de mi vida, así que no voy a arruinarla tomando una decisión de casting equivocada. Así que vas a leer, o no vas a conseguir el papel'". ¡Y punto en boca!, como diría Paloma Cuesta.

james cameron director titanic
20th Century Fox

Finalmente, aunque de mala gana, DiCaprio hizo la audición leyendo el guion con Kate Winslet. Cameron recuerda lo complicado de la situación: "Estaba muy negativo, hasta que dije: '¡Acción!'. En ese momento se convirtió en Jack. Kate se iluminó y se metieron de lleno en la escena. Se habían abierto nubes oscuras y un rayo de sol descendió e iluminó a Jack. Me dije a mí mismo: 'Muy bien, este es el chico'". De no ser porque DiCaprio se tragó su propio ego, quién sabe qué destino habría tenido la película. Al final, cómo 'Titanic' se convirtió en uno de los grandes éxitos de Hollywood logró convertirla en la película más taquillera de la historia en su momento, ganando 11 premios Oscar –solo una película antes había conseguido tantos galardones: 'Ben-Hur' en 1960– y convirtiendo a sus dos protagonistas en estrellas de Hollywood.

titanic pelicula james cameron rodaje leonardo dicaprio kate winslet
20th Century Fox

Es posible que nunca haya habido un fenómeno cinematográfico tan gigantesco como el que provocó 'Titanic': la producción fue épica, la crítica dio el visto bueno, el público acudió en masa a los cines, sus protagonistas se convirtieron en estrellas que todavía perduran, la canción de Céline Dion ('My Heart Will Go On') sonó en los hogares de todo el mundo durante años, los Oscars la convirtieron en una de las películas más premiadas de la historia de los galardones, sus escenas más icónicas han sido parodiadas hasta el infinito y, sobre todo, su sombra sigue siendo alargada en la historia del cine veintiocho años después. Incluso seguimos debatiendo sobre si Jack cabía o no en la dichosa tabla... Rose, no nos engañas: sabías perfectamente que cabía.

'Titanic' está disponible en Movistar Plus+ y Disney Plus+.

titanic poster
20th Century Studios
Headshot of María Juesas

Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará. 

Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.