- Premios Oscar 2025: películas nominadas, fecha de la gala y más
- Películas 2025: los 20 estrenos más esperados del nuevo año
- Las películas más taquilleras de 2024 en España y el mundo
Se acercan los Premios Oscar 2025 y con ello, el esperado momento de gloria para algunas de las mejores películas de 2024. La Academia de Hollywood ha confirmado la fecha de la gala: será el domingo 2 de marzo, por lo que podremos verla desde España en la madrugada del domingo al lunes 3 de marzo de 2025 retransmitida, una vez más, desde el Dolby Theatre de Los Angeles. Como resultado de las votaciones iniciales, encabeza la carrera 'Emilia Perez' con un total de 13 nominaciones. Completan el podio 'The Brutalist' y 'Wicked', ambas con 10 candidaturas.
La de 2025 se presenta como una gala que, lamentablemente, estará marcada por el devastador incendio que asola Los Angeles y que, de momento, ya ha obligado a cambiar la fecha en la que conoceremos a las producciones nominadas. Las películas que destacaron en eventos como el Festival de Cannes o el Festival de Venecia y, por supuesto, por las películas más taquilleras de 2024 tendrán su hueco en una noche en la que volverá a brillar el cine. Sin embargo, no todo son alegrías: los Premios Oscar 2025 se han olvidado de la última gran leyenda viva de Hollywood y la culpa la tiene 'Dune: Parte Dos'.
De Navarra al Coliseo
Otra de las grandes olvidadas en los premios más esperados del año ha sido 'Gladiator 2': una secuela sin complejos que mejora la película de Russell Crowe con un actor imperial (y no es Paul Mescal ni Pedro Pascal), que solo ha conseguido una nominación a Mejor Vestuario aunque todo apuntaba a que Denzel Washington, la nota más positiva de 'Gladiator II', conseguiría su 11ª nominación al hombrecillo de oro. Tampoco lo consiguió Ridley Scott en la categoría de Mejor Dirección. Sea como sea, lo importante es que 'Gladiator 2' forma parte de la fiesta de los nominados a los Premios Oscar 2025: la lista completa.
La verdadera estrella de 'Gladiator 2' no aparece hasta bien entrada la película. Y no, no es Pedro Pascal, Paul Mescal o Denzel Washington. De hecho, ni siquiera es humano. Sherry, una macaca residente de la granja escuela Basabere en Lezáun, Navarra, es la auténtica diva de la película, en la que interpreta a un monito llamado Dundus, la mascota del inestable y sifilítico Caracalla (Fred Hechinger) que desempeña un papel sorprendentemente fundamental en la segunda mitad de la cinta. La presencia de Dundus, que además viste su nominación a Mejor Vestuario con unos modelitos muy coquetos, es tan divertida como reveladora. En parte, porque el primate es prácticamente el único que sale ganando en la película de Scott.
Si recordamos la historia, el mico Dundus empieza a captar la atención del público cuando, en un momento dado, Caracalla le nombra Cónsul de Roma, una distinción que esperaba conseguir Macrinus. En cambio, el primate se convierte en uno de los seres más poderosos del Imperio Romano. Y claro, alguien tiene que tomar sus decisiones porque, bueno, es un mono. Así que el desgraciado de Macrinus se encarga de ello, e incluso se ve obligado a decir "Salve Dundus" cuando Caracalla se lo ordena en una escena. Sin duda, el emperador está basado en una figura real. Dundus, por lo que sabemos, no.
Eclipsando a Denzel Washington
Un arqueólogo español ve el tráiler de 'Gladiator 2' y señala un error histórico en la escena más comentada de la película de Ridley Scott. El cineasta, harto de que definan su película como una cinta histórica, respondió: "¿Estaban ahí los historiadores para saber lo que pasó? No, no estaban". Y punto en boca. Aunque tanto Ridley Scott como el guionista David Scarpa no buscan realmente una precisión histórica completa aquí –¿Acaso había tiburones en el Coliseo?–, la presencia de Dundus revela mucho sobre los intereses de Scott como un cineasta que lleva mucho tiempo disfrutando de hacer que los hombres más poderosos parezcan unos completos idiotas.
Pero vamos a lo que realmente nos interesa: la monita que interpreta a Dundus se llama Sherry y es navarra. Al parecer, la decisión de contratar un animal de verdad surgió para dar algunas cualidades realistas que habrían faltado en una creación CGI, como sucedió con los demenciales babuinos que atacan a Lucius al principio de la película. Según reveló Fred Hechinger durante una entrevista con Cinema Blend, el actor solía llegar temprano al set para practicar sus escenas con la tití y rápidamente formaron un bonito vínculo. Mientras los coprotagonistas se preparaban para las secuencias de acción, Hechinger describió su tiempo en el set como "entrenador de monos". Además, ambos estaban tan sincronizados en el rodaje que incluso improvisaban a partir de las acciones del otro.
Denzel Washington también elogió a la tití Sherry, señalando que podía captar el lenguaje corporal y el tono de la actuación cada vez más inestable de Hechinger y responder en consecuencia, algo de lo que pocos actores (humanos) pueden presumir. Y es más, varios críticos han señalado a Dundus como uno de los personajes más destacados de 'Gladiator 2', lo que habla de la cantidad de trabajo que ella y sus entrenadores pusieron en la película. Fue en 2023 cuando Mikel Redín, Miguel Ruiz y Mikel San Martín, encargados de la granja escuela y centro de rescate Basabere, en el pueblo de Lezaún, pusieron rumbo a Malta junto a tres macacos rhesus (Sherry y sus compañeros de reserva, Asia y Sirio) para trabajar durante tres meses a las órdenes de Ridley Scott.
El mono, el mito, la leyenda
Durante el rodaje, los cuidadores de Basabere se encargaban de velar por el bienestar de los macacos y siempre estaban a pocos metros de ellos para que no se pusieran nerviosos. "Los monos nunca nos perdían de vista, manteníamos el contacto visual, éramos sus referentes", afirman en una entrevista con Noticias de Navarra. De hecho, estaban tan cerca de ellos que Mikel Redín y Miguel Ruiz aparecen en varias escenas caracterizados como esclavos. En un momento dado, la tití "salta de los hombros de Fred Hechinger a los de Denzel Washington. No estaba en el guion, pensábamos que iban a cortar la escena", cuentan, "pero Ridley Scott hizo gestos con la mano para que los actores siguieran".
La experiencia fue posible gracias a la colaboración de Basabere con Set Animals, una agencia especializada en proyectos audiovisuales donde aparecen animales con la que ya habían trabajado antes esporádicamente. Además, la supervisión de la organización American Humane, que vela por el trato ético a los animales en los rodajes, permitoó que Basabere pudiera adaptar sus instalaciones en Malta replicando de la mejor forma posible las condiciones de su granja en Navarra. Todo ello para velar por el bienestar animal en un entorno irremediablemente estresante.
En cuanto a Sherry, la tití ha vuelto a su hogar navarro después de haber colonizado algunos de los hombros más famosos de Hollywood. La única incógnita ahora es si le pondrán una butaquita en los Oscar como la que tuvo Messi, el perrete de 'Anatomía de una caída', el año pasado cuando un perro se cuela en plena gala de los Premios Oscar 2024 y protagoniza el cameo más surrealista de la noche. Si recordamos cómo terminaba 'Gladiator 2', después del asesinato de Caracalla la trama sigue adelante y nunca sabremos qué le sucede al pobre Dundus. Solo podemos esperar que haya vivido una vida larga y feliz, haciendo cosas de monetes y sin tener que estar a cargo de ningún tipo de organismo gubernamental. Es lo que se merece. Ave, Dundus.
Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará.
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.