Los Looney Tunes, protagonistas de una de las franquicias de animación más icónicas de la historia, necesitan nuestra ayuda. Desde que a finales de la década de 1930 animadores legendarios como Tex Avery y Chuck Jones dieran forma a personajes tan queridos y atolondrados como Porky, el Pato Lucas o Bugs Bunny ("¿Qué hay de nuevo, viejo?"), los Looney Tunes llevan casi 100 años volviendo locos de alegría a sus fieles seguidores con su estrafalario sentido del humor y sus disparatadas ocurrencias. Personajes como Piolín, Silvestre, el Coyote, el Correcaminos, el Diablo de Tasmania, el Gallo Claudio y Marvin el Marciano nos han entretenido y divertido durante décadas, tanto en la pequeña como en la gran pantalla, pero ahora se enfrentan a la peor de sus pesadillas: la contabilidad.

looney tunes el dia que la tierra exploto
Versión Digital

'El día que la tierra explotó': El regreso triunfal de los Looney Tunes

El Pato Lucas y Porky regresan a las salas de cine con una película de ciencia ficción que homenajea los clásicos de ambos géneros, tanto de la comedia animada marca de la casa como de la sci-fi de los años 50, con títulos como 'Ultimátum a la Tierra' (Robert Wise, 1951), 'Vinieron del Espacio (Llegó del más allá)' (Jack Arnold, 1953) o 'La invasión de los ladrones de cuerpos' (Don Siegel, 1956). 'El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunes' nos presenta a los dos personajes animados como los héroes imprevistos que tratarán de salvar nuestro mundo, tratando de impedir la aniquilación del planeta por medio de un chicle alienígena que convierte a todo aquel que lo mastica en zombi.

El fantástico y el terror más visceral (dentro de su clasificación por edades) se mezclan con el absurdo característico de los Looney Tunes, que actualizan algunos de sus chistes pero mantienen la esencia primigenia de su existencia: la tontería. La primera película 100% de animación de los personajes (recordemos que en las dos 'Space Jam' y en 'Looney Tunes: De nuevo en acción' interactuaban con actores de carne y hueso) es un regreso a los cortos animados de principios de siglo, en los que el gag era lo más importante por encima de cualquier cosa. O, como dicen medios como JoBlo: "Un espectacular regreso a la brillantez"

looney tunes pelicula
Versión Digital

Todo esto sería una grandísima alegría (que lo es) si no fuera porque, en realidad, la película ha visto la luz del día de milagro. Y la cosa se pone peor cuando nos acordamos de que Warner Bros., propietaria actual de los derechos de los Looney Tunes, mantiene guardada en un cajón la película 'Coyote vs. ACME' desde hace varios años porque, según la productora, era más rentable declararla en pérdidas que estrenarla.

El caso 'Coyote vs. ACME' y la posible salvación de los Looney Tunes en el cine

'Coyote vs. ACME' fue oficialmente cancelada por Warner Bros. en noviembre de 2023, a pesar de que la película estaba completamente terminada y lista para distribuirse a las salas de cine. Las circunstancias detrás de este frenazo causaron un escándalo importante en Hollywood, ya que todo se debía a un cambio de estrategia financiera que buscaba recuperar 30 millones de dólares en impuestos. La compañía, que por aquel entonces lanzaba su contenido simultáneamente en HBO Max y en cines, aplicó la guillotina a otras películas que ya se habían completado como 'Batgirl' y 'Scoob!', la nueva película animada de Scooby Doo.

looney tunes pelicula
Versión Digital

Dirigida por Dave Green y con un gran elenco que incluía a John Cena, Will Forte y Lana Condor, 'Coyote vs. ACME' se basa en un artículo humorístico de 1990 publicado en el New Yorker sobre Wile E. Coyote demandando a la Corporación ACME por productos defectuosos, una premisa tremenda que merecía mejor suerte, y que algunas voces de la industria que tuvieron la suerte de verla llegaron a comparar con la magistral '¿Quién engañó a Roger Rabbit?', el film de Robert Zemeckis de 1988.

'El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunes' estaba destinada a correr la misma suerte, después de que Warner Bros. rechazara su estreno tanto en cines como en la plataforma Max, pero ocurrió un milagro: decidieron subastar sus derechos de distribución, y la cinta ha encontrado una merecida salvación llegando a múltiples mercados internacionales (En España, gracias a Versión Digital). De su éxito o fracaso depende que Warner Bros. recapacite y desempolve 'Coyote vs. ACME', ya sea estrenándola ellos mismos o vendiéndola a otro distribuidor.

Salvemos a los Looney Tunes.

looney tunes el dia que la tierra exploto
Distribuidora
Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.