Mientras repasábamos los motivos que explican la victoria de 'Anora' en los Premios Oscar 2025 contra todo pronóstico, había otro título que aparecía una y otra vez como otro de los films que podía haberse convertido en el protagonista de la noche y, por suerte para todos, de manera igual de merecida.

Hablamos, claro, de 'Cónclave', el magnético thriller religioso dirigido por Edward Berger que optaba a ocho estatuillas y que, finalmente, se tuvo que conformar con una, la que recibió Peter Straughan a mejor guion adaptado por su libreto basado en la novela de Robert Harris.

conclave
DeAPlaneta

La trama nos lleva al Vaticano cuando, tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence se ve obligado a iniciar un cónclave, el antiguo ritual en el que los líderes más poderosos de la Iglesia elegirán a un nuevo Papa. Atrapado dentro de una red de conspiraciones y trampas, deberá acelerar sus esfuerzos para aclarar diferentes secretos que podrían sacudir los cimientos del Vaticano.

"Ralph Fiennes encarna al que puede que sea uno de los papeles más atractivos de su vida", subraya nuestra crítica de 'Cónclave'. "Durante las casi dos horas de metraje, Berger salva la falta de encanto del presente con la perenne presencia de Fiennes, acercando la cámara al actor cuando el escenario no puede ofrecer demasiado y alejándola solo cuando el espacio es lo suficientemente grande como para aportar geométricas simetrías que vistan de magnificencia la falta de trascendencia".

conclave
DeAPlaneta

Para creyentes y gentiles con ganas de descubrir qué se esconde bajo la casulla, la ausencia de 'Cónclave' dentro de los sobres que protagonizaron la noche grande de la Academia se pudo deber al error de varios miembros de los Premios Oscar que se equivocan en sus votaciones. Berger, que hizo historia al ganar cuatro estatuillas con su 'Sin novedad en el frente' en 2022, ha subrayado el trabajo de su protagonista como "un hombre cuidadoso, pensativo, que no siempre dice lo que siente, así que no tiene muchas líneas en el guion. Todo lo que le ocurre está en sus ojos y logra que el espectador se sumerja en su confusión emocional y espiritual".

conclave
DeAPlaneta

Dónde ver 'Cónclave', la ganadora a mejor guion adaptado en los Premios Oscar 2025

Por suerte para todos, todavía puedes disfrutar en cines de 'Cónclave', ganadora del Premio Oscar 2025 a mejor guion adaptado. Hasta 39 ciudades españolas ofrecen sesiones de un título que juega con las apolilladas pero aún no clásicas estancias de la la actual Iglesia Católica, usándolas como eje central de un relato que se atreve a recordarnos al la inmortal 'El nombre de la rosa' (Jean-Jacques Annaud, 1986).

Suscríbete ahora a Movistar Plus+ por 9,99€/mes

conclave ralph fiennes
DeAPlaneta

Ver 'Cónclave' en Movistar Plus+

Si no eres de los afortunados en contar con una copia de la película en tu ciudad, 'Cónclave' estará disponible próximamente en Movistar Plus+, donde puedes darte de alta en su plataforma de streaming por 9,99 euros al mes y sin permanencia.

conclave poster
DeAPlaneta
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.