Robin Williams fue, sin duda, uno de los actores más divertidos que hayan pisado jamás un set de rodaje. Su repentino e inesperado fallecimiento en 2014 provocó un profundo sentimiento de tristeza en todo Hollywood, sobre todo teniendo en cuenta su trágico final. Glenn Close llegó a afirmar que "si Christopher Reeve no hubiera muerto, Robin Williams todavía seguiría entre nosotros", aludiendo a la gran amistad que unía a los dos intérpretes, que tenían una relación casi fraternal.

Las palabras de despedida de Williams en el funeral de su amigo, hace poco más de 20 años, todavía resuena en Los Ángeles: "Que el vuelo de los ángeles canten en tu descanso, dulce príncipe", recitó, sin poder contener las lágrimas, citando a Hamlet. Pero el actor ya había dejado huella en nuestros corazones años antes con otro discurso, en este caso en la ceremonia de entrega de los Premios Oscar 1998, cuando subió al escenario a recoger la estatuilla de Mejor Actor de Reparto por 'El indomable Will Hunting' de manos de Mira Sorvino.

actor robin williams holds the oscar he won for be
HAL GARB//Getty Images

Robin Williams agradeció su Premio Oscar al resto de nominados, a sus compañeros Ben Affleck y Matt Damon, al director Gus Van Sant, al resto del reparto y del equipo, a la familia Weinstein [eran otros tiempos], a su mujer Marsha Garces Williams y a su padre, "el hombre que cuando le dije que quería ser actor, me respondió: 'Maravilloso, pero ten una profesión de respaldo, somo soldador'." Pero riéndose de la enésima ocurrencia del intérprete, entre la audiencia de la gala de los Oscar, se encontraba su madre, Laura McLaurin, sin recibir ni una sola mención en todo el discurso.

"Cuando ganas un Oscar, en el momento en el que dicen tu nombre el inglés pasa a ser tu segundo idioma", confesaba Williams en el programa de Graham Norton dos años antes de su partida. "Te quedas sin palabras. Así que se me olvidó agradecer el premio a mi madre, que estaba sentada enfrente de mí. Hasta el terapeuta, cuando se lo dije, fue como '¡Vete de aquí!'. Los siguientes cinco años fueron un poco incómodos. Mi madre pasaba al lado y decía '¿Qué tal el premio?' con recochineo."

oscar winners robin williams jack nicholson
HECTOR MATA//Getty Images

El cómico recordó además, en otras ocasión, una divertida anécdota junto a Jack Nicholson en esa misma ceremonia. "Jack también había ganado esa noche [Premio Oscar a Mejor Actor Protagonista por 'Mejor... imposible'], era su tercer Oscar, y estábamos esperando para entrar en la sala de prensa. Entonces me vio y me dijo: 'Robbo, ya tengo uno por cada década'." Jack Nicholson había ganado con anterioridad el Premio Oscar en 1976 por 'Alguien voló sobre el nido del cuco' y en 1984 por 'La fuerza del cariño'.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.