Val Kilmer ha muerto a los 65 años de edad en la noche del 1 al 2 de abril en Los Ángeles a causa de una neumonía, según declaró su hija, la actriz Mercedes Kilmer, a medios norteamericanos en la pasada madrugada. El actor llevaba una década luchando contra el cáncer de garganta que apagó su voz.

val kilmer batman
Getty Images

El añorado intérprete de películas como 'Batman Forever', 'Top Secret!' , 'Willow' , 'The Doors', 'Top Gun', 'Kiss Kiss Bang Bang' y 'Heat' (por nombrar algunas) también fue protagonista del documental de 2021 'Val', un retrato íntimo e introspectivo que exploró su enfermedad, sus pasiones artísticas y sus reflexiones. Su fallecimiento se anunció unas horas antes de su anunciada aparición en la alfombra roja del Festival de Cine de Beverly Hills. "Fue un shock enterarnos de la noticia. Acabábamos de confirmar que Val asistiría al estreno en la costa oeste de 'American Badass', un documental retrospectivo sobre Michael Madsen, el fin de semana pasado", declaró el miércoles Nino Simone, fundador y presidente del Festival de Cine de Beverly Hills. Pero, por supuesto, no fue la única reacción de la industria de Hollywood a la muerte de uno de los actores más populares de la década de los 90.

val kilmer actor muerte
Getty Images

En declaraciones a The Hollywood Reporter, el director Michael Mann declaró: "Mientras trabajaba con Val en 'Heat', siempre me maravilló la amplitud y la brillante versatilidad de la poderosa corriente de su carácter, tan posesivo y expresivo. Después de tantos años de Val luchando contra la enfermedad y manteniendo su espíritu, esta es una noticia tremendamente triste". Otro cineasta como Francis Ford Coppola usó Instagram para despedirse del actor: "Val Kilmer era el actor más talentoso en el instituto, y ese talento no hizo más que crecer a lo largo de su vida. Fue una persona maravillosa con quien trabajar y un placer conocerlo; siempre lo recordaré."

val kilmer
Getty Images

Pero sin duda el recuerdo más emotivo ha sido el que ocurrió anoche en la CinemaCon, protagonizado por su compañero de reparto en 'Top Gun', Tom Cruise, que ya lloró al reencontrarse con él en una de las escenas más recordadas de la secuela 'Top Gun: Maverick'. En ella el personaje de Cruise, Pete "Maverick" Mitchell, busca a su antiguo compañero de años atrás, el almirante Tom "Iceman" Kazansky, interpretado por Kilmer, para que le aconseje sobre cómo manejar esa misión secreta de alto riesgo."No pude evitar las lágrimas. Me emocioné", admitió Cruise cuando el preentador Jimmy Kimmel le preguntó en su programa de entrevistas hace apenas un par de años. "Conozco a Val desde hace décadas, y para él volver e interpretar ese personaje fue... es un actor tan poderoso que instantáneamente se convirtió en ese personaje otra vez. Es que le miras y es Iceman".

val kilmer top gun maverick
Paramount

Tom Cruise rindió homenaje a Val Kilmer en la presentación de 'Misión imposible: Sentencia final' en la CinemaCon de Las Vegas. Antes de hablar de su nueva película como el agente Ethan Hunt, Cruise pidió un minuto de silencio en recuerdo de su compañero: "Quiero honrar a un querido amigo mío, Val Kilmer", dijo desde el escenario del Caesars Palace. "No tengo palabras para expresar cuánto admiro su trabajo, y lo agradecido y honrado que me sentí cuando se unió a 'Top Gun' y regresó después para 'Top Gun: Maverick'. Creo que sería genial si pudiéramos tener un momento juntos porque le encantaba el cine y nos dio mucho a todos. Piensen en todos los momentos maravillosos que pasamos con él." Tom Cruise concluyó el emotivo momento diciendo: "Te deseo lo mejor en el próximo viaje."

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.