En sus memorias 'La belleza de vivir dos veces' (cuyo título suponemos que está relacionado con la experiencia cercana a la muerte de Sharon Stone), la actriz Sharon Stone ofrece una mirada sincera y cruda a uno de los momentos más polémicos y emblemáticos del cine de los años 90: el célebre cruce de piernas en 'Instinto básico', una de las mejores películas de los años 90 en la que compartió protagonismo con Michael Douglas.

sharon stone
Getty Images

A pesar de que Stone reconoció hace algún tiempo que la escena de 'Instinto básito' "no era para tanto si la comparas con lo que se ve hoy en día", la famosa escena cargada de alto voltaje erótico catapultó a Stone al estrellato y quedó grabada en la historia del séptimo arte. Sin embargo, escondía una historia de manipulación, traición y decisiones difíciles que la actriz se ha atrevido a contar por primera vez con todas sus letras.

El libro, publicado en 2021, revela que Stone no fue plenamente consciente de que su cuerpo sería expuesto de forma tan explícita en esa escena hasta que vio la película ya montada. Y no en una sala íntima con el director, como podría esperarse dadas las circunstancias, sino en una proyección abarrotada de agentes y abogados. Fue allí donde, para su sorpresa y estupor, se encontró con la famosa toma de su cruce de piernas, mucho después de haber sido tranquilizada en el set con una frase que hoy resuena con cierta amargura: "No se ve nada, solo necesito que te quites las bragas porque el blanco refleja la luz y se nota que las llevas puestas".

instinto basico sharon stone
TriStar Pictures

"Sí, ha habido muchos puntos de vista sobre este tema, pero dado que soy yo quien tiene mis partes íntimas en cuestión, permítanme decir: los otros puntos de vista son una mierda", escribe con contundencia. Stone relata que, tras la proyección, se dirigió a la cabina, "le di una bofetada al director Paul Verhoeven y llamé a mi abogado, Marty Singer, indignada". Él le confirmó que aquella toma no podía legalmente formar parte de la película sin su consentimiento explícito y que incluso podía paralizar el estreno judicialmente.

La actriz, no obstante, se enfrentó a un dilema. Sabía perfectamente en qué tipo de proyecto se había embarcado, había luchado por ese papel y reconocía que el director fue quien la apoyó cuando nadie más lo hizo. Así que se dio tiempo para pensar: "¿Y si yo hubiera sido la directora? ¿Y si lo hubiera filmado a propósito o por accidente? ¿Y si simplemente existía esa toma?", se preguntó. Al final, decidió permitir que la escena permaneciera en la película: "Porque era lo correcto para la película y para el personaje y porque, al fin y al cabo, fui yo quien lo hizo".

instinto basico sharon stone
TriStar Pictures

Stone también comparte los estragos físicos y emocionales que sufrió durante el rodaje, desde episodios de sonambulismo hasta pesadillas aterradoras. Rememora un momento en el que la propia Sharon Stone creyó haber matado accidentalmente a su compañero de escena durante el rodaje del asesinato inicial de 'Instinto básico': "Parecía que le había golpeado tantas veces en el pecho que se había desmayado. Estaba horrorizada, desnuda y manchada de sangre falsa", recuerda.

La escena del cruce de piernas fue durante años objeto de debate y parodia, mientras su protagonista cargaba en silencio con la realidad de cómo fue filmada. Más de tres décadas después, Stone reclama su derecho a contar su versión revelando en sus memorias los entresijos de una escena legendaria y, de paso, lanzando una mirada crítica a la industria del cine.

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.