En 2007, todo parecía indicar que el joven actor Shia LaBeouf era la próxima gran estrella de Hollywood: acababa de protagonizar la superproducción 'Transformers', dirigida por Michael Bay y producida por Steven Spielberg, y le había caído tan en gracia al Rey Midas del cine que le fichó para dirigirlo él mismo en la cuarta entrega de la saga Indiana Jones, titulada 'Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal', como un posible relevo para el mismísimo Harrison Ford al frente de la franquicia. Sin embargo, su comportamiento errático dentro y fuera de los sets y sus constantes y sonadas polémicas dinamitaron su carrera.

indiana jones reino calavera cristal harrison ford
Universal

LaBeouf despuntó con 13 años en la serie de Disney Channel 'Mano a mano', y su talento llamó la atención de Spielberg para protagonizar proyectos bajo su tutela como productor ejecutivo, entre ellos 'Disturbia', 'Transformers' y 'La conspiración del pánico'. Sin embargo, la primera (y última) colaboración entre ellos como director y actor no se produjo hasta 2008 en 'Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal', la cuarta entrega de la popular franquicia de aventuras creada por George Lucas.

No obstante, y a pesar de la magnitud de estas películas y del prestigio de Spielberg, LaBeouf no guarda gratos recuerdos de su experiencia. En una entrevista de 2016 con Variety, el actor llegó a expresar su descontento afirmando que: "No me gustan las películas que hice con Spielberg. La única película que me gustó de las que hicimos juntos fue la primera de 'Transformers'."

indiana jones reino calavera cristal harrison ford
Universal

LaBeouf justificó parte de su opinión en que los rodajes estaban "excesivamente controlados" bajo su producción: "Los sets de Spielberg son muy diferentes a los demás. Todo ha sido planeado meticulosamente. Era como: 'Tienes que decir esta línea en 37 segundos'. Si haces eso durante cinco años, empiezas a sentir que no sabes a qué te dedicas." Además, reflexionó sobre la diferencia entre el Spielberg que imaginaba y la realidad que encontró: "Llegas y te das cuenta de que no estás conociendo al Spielberg con el que sueñas. Estás conociendo a un Spielberg diferente, que está en una etapa diferente de su carrera. Es una maldita compañía, no un director."

No era la primera vez que el actor se arrepentía de su trabajo con Spielberg, llegando a criticar la película 'Indiana Jones: El Reino de la Calavera de Cristal' poco después de su estreno en 2008: "Me preparé durante un año y medio pero después, cuando la película se estrenó, sentí que fue mi culpa. Esa mierda duele. Siento que le fallamos al legado que la gente quería y adoraba."

indiana jones reino calavera cristal harrison ford
Universal

Esas críticas de LaBeouf no pasaron desapercibidas para el protagonista de la película, el mismísimo 'Indiana Jones' Harrison Ford, que en 2011 le respondió de manera contundente: "Fue un idiota, nuestra obligación es no hacer el ridículo. Como actores, creo que tenemos que apoyar nuestras películas"

Ford no fue el único en tirarle de las orejas. LaBeouf contó en 2011 en una entrevista con LA Times que el propio Spielberg le aconsejó sobre cómo debía comportarse en público: "Steven me dijo: 'Cuando Tom Cruise sale de su casa, no se hurga la nariz. Desde que sale hasta que vuelve a casa, no se hurga la nariz'". A buen entendedor...

Con el tiempo, LaBeouf reflexionó sobre sus declaraciones y reconoció que pudo haber sido más diplomático. De nuevo en 2016, admitió: "Probablemente podría haber sido más suave con Spielberg. Fue algo que debí haberme guardado."

indiana jones reino calavera cristal harrison ford
Universal
Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.