La nueva película de Nicolas Cage se estrena este fin de semana y, como apuntamos en la crítica de 'El insoportable peso de un talento descomunal', es todo un homenaje a la carrera del rey del meme y uno de los mejores actores de Hollywood, que no se nos olvide.

El actor se interpreta a sí mismo con mucho humor, autoparodiándose y convirtiendo a 'El insoportable peso de un talento descomunal' en un festival de las mejores referencias a películas de Nicolas Cage. Tenemos guiños a 'Wicker Man', con el famoso meme de las abejas (Not the beeees!!"), a su impresionante melena de 'Con Air', a una de las mejores películas de aventuras de la historia como es 'La Búsqueda', a la obra maestra del cine de acción de John Woo 'Cara a cara' y, por supuesto, a la que muchos consideran que ocupa el primer puesto entre las mejores películas de Michael Bay: 'La Roca'.

Y precisamente esta última la protagonista de la escena eliminada de la película que ha liberado Lionsgate en Youtube, donde podemos ver a Javi, el personaje de Pedro Pascal, tratando de imitar a Nicolas Cage citando una de sus míticas frases en la película: "What do you say we cut the chit-chat, A-HOLE?", traducida en su doblaje al español de una manera más aburrida como "¿Qué tal si se deja de jueguecitos, CRETINO?".

El vídeo se puede disfrutar en Youtube, y te recuerdo además que la plataforma permite la opción de agregar subtítulos con tradución automática al español, así que no hay excusas para no partirse la caja con el intento (bastante lamentable, por cierto) del personaje de Pascal.

¿Tú qué opinas? ¿Lo harías mejor?

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.