Skip to Content

Monty Python en streaming: Y ahora algo completamente diferente

Los títulos que todo fanático del grupo de humoristas ingleses (y los Terrys) debería conocer.

Por
imagen en blanco y negro de los monty pythonpinterest
Ben Martin//Getty Images

La palada de Monty Python que necesitas ya está aquí. Aunque Terry Jones ha decidido reencontrarse con Graham Chapman en el más allá para vaya usted a saber qué, Eric Idle, Michael Palin, John Cleese y Terry Gilliam aún necesitan comprar alimentos y pagar sus mansiones (especialmente Cleese). Para contribuir en esta tarea, vamos a enumerar los títulos que todo fanático del grupo de humoristas ingleses (y Gilliam y Jones) debería conocer, apuntando en qué plataformas de streaming están disponibles actualmente. ¿Te falta alguno?

1

'How to Irritate People' (Ian Fordyce, 1968)

how to irritate people
David Paradine Productions

Pythometro: 50%
Plataformas:
Ninguna.

Empezamos por la prehistoria, cuando el grupo aún no existía pero tres de sus miembros, Chapman, Cleese y Palin, coincidieron en este telefilm de poco más de una hora de duración repleto de gags.

2

'Monty Python’s Flying Circus' (1969/1974)

imagen promocional de monty python’s flying circus
BBC//Getty Images

Pythometro: 100%
Plataformas: Netflix.

Ahora ya sí, pasamos a la base de todo, la serie que nos presentó a los seis cómicos que lograron ser fuente imprescindible para todo aquel que quiera dedicarse, en serio, a hacer reír. Eric Idle, Graham Chapman, Michael Palin, John Cleese, Terry Jones y Terry Gilliam durante cuarenta y cinco capítulos de media hora llenos de leñadores, náufragos, funcionarios y, sí, algo de spam.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Se armó la gorda' (Ian MacNaughton, 1971)

se armó la gorda
Columbia Pictures

Pythometro: 100%
Plataformas: Ninguna.

La primera película del grupo no es sino un remake de los mejores sketches de las dos primeras temporadas de la serie. Pese a su simpleza y la falta de argumento, fue un éxito rotundo entre sus seguidores ingleses.

4

'Monty Python's Fliegender Zirkus' (1972)

monty python's fliegender zirkus
Bavaria Atelier

Pythometro: 100%
Plataformas: Ninguna.

Dos especiales de 45 minutos rodados para la televisión alemana. El primero fue rodado en alemán, con los cómicos memorizando sus líneas fonéticamente. En el segundo ya no pudieron más y fue doblado posteriormente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores' (Terry Jones y Terry Gilliam, 1975)

los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores
Columbia

Pythometro: 100%
Plataformas: Netflix.

Nadie sabe cómo se rodó esto. El grupo acababa de dejar la serie y pretendían hacer cine pero, como no sabían, se vieron de pronto rodando esta parodia artúrica construida sobre la marcha. Su hilo argumental es más bien fino, pero contiene algunos de los gags más aplaudidos del sexteto. ¿Alguien sabe a qué velocidad media vuela una golondrina sin carga?

6

'La bestia del reino' (Terry Gilliam, 1977)

la bestia del reino
Umbrella Entertainment Productions

Pythometro: 50%
Plataformas: Ninguna.

A Gilliam le había picado el gusanillo así que, mientras los demás descansaban, trabajaban en otros proyectos o frecuentaban tabernas, se puso manos a la obra con su primer largometraje como director en solitario. Con Michael Palin de protagonista y Terry Jones echando una mano cuando hacía falta, estrenó esta fábula que funciona a trompicones.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'La vida de Brian' (Terry Jones, 1979)

La vida de Brian
HandMade Films

Pythometro: 100%
Plataformas: Netflix y Filmin.

Y llegó el éxito y la polémica. Con el tiempo, las quejas fueron desapareciendo y ahora es una película tan imprescindible en Semana Santa como 'Ben-Hur' o 'Los diez mandamientos'. Para los despistados, cuenta la historia de Brian, un tipo que tiene la mala suerte de nacer en el mismo momento que Jesucristo y a sólo un par de pesebres de distancia, por lo que su tranquila vida se verá salpicada de constantes confusiones mesiánicas. ¡Alabada sea la calabaza!

8

'Los héroes del tiempo' (Terry Gilliam, 1981)

los héroes del tiempo
HandMade Films

Pythometro: 50%
Plataformas: Amazon Prime Video y FlixOlé.

Y Gilliam lo seguía intentando. Sabía que iba a hacer algo grande pero, por lo que sea, aun no sabía qué, así que repitió la fórmula dotando al total de algo más de trama. Con Palin de protagonista y Cleese en un papel secundario, rodó esta aventura donde los verdaderos protagonistas eran el grupo de enanos que viajan a diferentes épocas robando tesoros. Sean Connery, Shelley Duvall e Ian Holm fueron algunos de los implicados. Por cierto, el que está agazapado tras el mapa, el segundo por la izquierda, es Kenny Baker, el pobre tipo que en aquella época sudaba la gota gorda dentro de R2-D2.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Monty Python Show en el Hollywood Bowl' (Terry Hughes, Ian MacNaughton, 1982)

Monty Python Show en el Hollywood Bowl
Columbia Pictures

Pythometro: 100%
Plataformas: Ninguna.

Mítica actuación del grupo en un Hollywood Bowl abarrotado de fans norteamericanos disfrazados para la ocasión. Una representación en vivo de los gags más famosos de su serie que supuso su última reunión al completo en directo.

10

'El sentido de la vida' (Terry Jones, Terry Gilliam, 1983)

El sentido de la vida
Universal Pictures

Pythometro: 100%
Plataformas: Amazon Prime Video y Filmin y en alquiler y compra en Google Play, Microsoft Store y Apple iTunes.

En muchos sentidos, la despedida por todo lo alto de los Monty Python como producto. Vuelta a la anarquía, hilando escenas con el sentido mismo de la vida como única excusa y llevando su humor a rincones remotos de la mente humana. Completa, poco exitosa, loca y brillante.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Separaciones

monty python
Seagoat Films / Prominent Features / MGM / Universal

Pythometro: 33%
Plataformas:
'Los desmadrados piratas de Barba Amarilla' en Filmin.
'Erik el vikingo' en ninguna.
'Un pez llamado Wanda' en Filmin y Movistar+.
'Criaturas feroces' en alquiler y compra en Google Play y Apple iTunes.

Tras aquella última fiesta, cada uno se centró en lo suyo. Muchos empezaron a ser simples reclamos en producciones que intentaban recordar a las suyas, como 'Los desmadrados piratas de Barba Amarilla'. Jones volvió a dirigir y siguió la senda que él y Gilliam habían marcado con productos como 'Erik el vikingo'. Tras la muerte de Chapman en el 89, no hay razones para pensar en un retorno. Entre los títulos protagonizadas por algunos de ellos, destaca el combo formado por 'Un pez llamado Wanda' y 'Criaturas feroces', dos comedias geniales donde Cleese y Palin lo dan todo.

12

'Python Night: 30 Years of Monty Python' (Terry Jones, Elaine Shepherd, 1999)

python night 30 years of monty python
BBC

Pythometro: 83%
Plataformas: Ninguna.

Con motivo del 30 aniversario de la serie, se produce este documental en el que diferentes cómicos hablan de la importancia de los Python en la historia del humor y cómo se han convertido en referencia obligatoria.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'Monty Python's Personal Best' (Harry K. Garvin, 2006)

Monty Python's Personal Best
BBC

Pythometro: 100%
Plataformas: Ninguna.

Recopilación de lo mejor de cada uno de los seis humoristas en los 45 capítulos del 'Monty Python’s Flying Circus', un buen resumen en seis partes para el que no tenga tiempo.

14

'No es el Mesías (Es un sinvergüenza)' (Aubrey Powell, 2010)

No es el Mesías (Es un Sinvergüenza)
Python (Monty) Pictures

Pythometro: 67%
Plataformas: Ninguna.

Tras muchos años dándole vueltas al asunto, Idle consiguió llevar a escena un musical que adaptaba 'La vida de Brian'. Una única representación donde él mismo hacía las veces de director de orquesta y que contó con las apariciones estelares de Jones, Palin y Gilliam.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'What About Dick?' (Eric Idle, Aubrey Powell, 2012)

what about dick
Dick

Pythometro: 17%
Plataformas: Ninguna.

Obra de teatro filmada que, al estar escrita y protagonizada por Eric Idle, se cuela en esta loca lista (y porque así nos redondea a 20, no nos engañemos). Billy Connolly, Tim Curry, Eddie Izzard, Jane Leeves, Emily Mortimer, Jim Piddock y Tracey Ullman completan el reparto.

16

'Autobiografía de un mentiroso' (Bill Jones, Ben Timlett, 2012)

Autobiografía de un mentiroso
Bill and Ben Productions

Pythometro: 83%
Plataformas: Ninguna.

Basado en parte en las memorias de Chapman, esta mezcla de ideas y géneros forma una deslavazada comedia absurda que quiere desesperadamente ser más Python de lo que termina logrando. Imprescindible para completistas, aunque sigue doliendo que Idle no pudiese involucrarse como sí hicieron el resto del grupo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'The Meaning of Monty Python' (Albert Sharpe, 2013)

the meaning of monty python
Python (Monty) Pictures

Pythometro: 83%
Plataformas: Ninguna.

Documental en el que, con la excusa del 30 aniversario de ‘El sentido de la vida’, disfrutamos de una charla en la que John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones y Michael Palin hablan de la película, el humor, la creatividad, la comida, el pescado y la muerte.

18

'Monty Python en vivo (Más o menos)' (Aubrey Powell, 2014)

Monty Python en vivo (Más o menos)
Phil McIntyre Entertainment Hipgnosis

Pythometro: 100% (casi)
Plataformas: Ninguna.

Y se obró el milagro. Más de treinta años después de su último show y su última película juntos, los Monty Phyton se reunían para una serie de diez actuaciones en el O2 de Londres. Las entradas desaparecieron en segundos y los afortunados asistentes fueron testigos de la despedida del grupo de los escenarios para siempre. O al menos eso dicen. Una recopilación de sus números más celebrados, con intervenciones constantes de antiguas imágenes de Chapman, que parecía tan involucrado como el resto, y con invitados de excepción como Stephen Fry, Matt Lucas, David Walliams, Warwick Davis, Simon Pegg, Mike Myers o el mismísimo Stephen Hawking.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'Monty Python's Best Bits (Mostly)' (2014)

monty python's best bits
UKTV Gold

Pythometro: 100%
Plataformas: Ninguna.

Cinco episodios en el que cinco famosos en cada uno eligen sus gags favoritos de los Python. Vemos por allí seleccionando a Jim Carrey, Steve Coogan, Kate Beckinsale, Chevy Chase, Warwick Davis, Noel Fielding, Stephen Fry, Seth Green, Matt Lucas, Mike Myers o Simon Pegg.

20

'Absolutamente todo' (Terry Jones, 2015)

absolutamente todo
Lionsgate

Pythometro: 83%
Plataformas: Filmin.

Comedia muy inglesa en la que Simon Pegg es un perdedor que, por una jugarreta del destino, obtiene la capacidad de hacer absolutamente todo. Robin Williams dota de voz al perro del protagonista en el que fuera su último trabajo cinematográfico. Los Python (vivos) hacen lo propio con los alienígenas que observan la Tierra con frialdad desde su nave. No es 'Guía del autoestopista galáctico', pero pasas un buen rato.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.  

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list