Skip to Content

Las 11 mejores películas basadas en las novelas de Roald Dahl

Las mejores adaptaciones cinematográficas del novelista nos han dado algunas películas perfectas para ver en familia, de 'Matilda' a 'Charlie y la fábrica de chocolate'.

Por Redacción Fotogramas
roald dahl answers a telephone while filming an episode of the science fiction show way out in central park, new york, march 25, 1961 photo by cbs photo archivegetty images
CBS Photo Archive//Getty Images

Roald Dahl es maravilloso y, por suerte para todos, la industria del cine se dio cuenta pronto de ello. La mayoría de sus textos han sido llevados a la gran pantalla, con mejor o peor suerte pero siempre respetando el inconfundible estilo de una pluma que ha hechizado a generaciones de niños alrededor del mundo. Aprovechamos que hoy se cumplen 105 años de su nacimiento para recuperamos en esta lista las mejores adaptaciones fílmicas basadas en sus relatos. ¿Están vuestras favoritas?

'Matilda, de Roald Dahl: El musical' (2022)

matilda
Netflix

Novela original: "Matilda", publicada por Roald Dahl en 1988.

La historia: Matilda es una niña muy especial, inteligente y extremadamente curiosa, pero sus padres no la entienden. Cuando descubre que posee poderes mágicos, decide utilizarlos no solo para vengarse de las personas más perversas, sino también para ayudar a los demás.

La adaptación: ¡'Matilda' en musical! Dirigida por Matthew Warchus y basada en el exitoso musical teatral, esta adaptación convierte las aventuras de la protagonista en un conjunto de canciones que preservan la esencia de la historia y le añaden, además, un extra de espectacularidad gracias a sus geniales coreografías. Se estrena el 25 de diciembre entre las mejores películas de 2022 en Netflix.

'Mi amigo el gigante' (2016)

'mi amigo el gigante' 2016
DreamWorks

Novela original: "El Gran Gigante Bonachón" (The BFG -The Big Friendly Giant-), publicado en 1982.

La historia: Una niña huérfana es raptada durante la noche por el único gigante que no se alimenta de humanos en El País de los Gigantes. Ambos entablan una gran amistad que les hace unir sus fuerzas junto a la Reina de Inglaterra para detener a los malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país.

La adaptación: La versión dirigida por Steven Spielberg está protagonizada por la debutante de diez años Ruby Barnhill, y un gigante con el rostro del veterano actor Mark Rylance.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Fantástico Sr. Fox' (2009)

fantástico sr fox
20th Century Fox

Novela original: "El Superzorro" (Fantastic Mr. Fox), publicada por Roald Dahl en 1970.

La historia: Un astuto zorro llamado Fox parece llevar una vida idílica junto a su esposa y su hijo Ash. Pero, por las noches, el señor Fox se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo, poniendo en peligro no sólo a su amada familia, sino a toda la comunidad de animales.

La adaptación: La adaptación de Wes Anderson de la novela de Roald Dahl, que lejos de lanzarse por el digital lo hizo recurriendo al stop-motion, es también un buen motivo para realizar el ejercicio de leer primero el libro y después trabajar la película, si es que aún no lo han hecho, ya que se trata de uno de los más maduros aptos para niños... 'Fantástico Sr. Fox' adapta muy libremente la novela de Dahl y fue nominada al Oscar a Mejor película de animación y Mejor banda sonora.

'La maldición de las brujas' (1990)

la maldición de las brujas
Warner Bros.

Novela original: "Las brujas" (The Witches), publicada en 1983.

La historia: Un niño de siete años llamado Luke realiza un viaje con su abuela y durante su estancia en el hotel se desarrolla la gran convención de brujas de Inglaterra, encabezada por la Gran Bruja. Con la ayuda de su abuela, tratará de acabar con ellas antes de que éstas lo hagan con todos los niños del mundo.

La adaptación: Sin duda, otra de las novelas de Dahl más estimulantes cuando eres niño es "Las brujas", con esa justa dosis de terror que tan necesaria es para generar la adrenalina que te hace no soltar el libro hasta el final. En la versión cinematográfica de Nicolas Roeg se les quedará grabada para siempre en la retina esa escena de la transformación de La Gran Bruja, en la piel de Anjelica Huston, así que es importante que te tengan al lado cuando llegue el momento...

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Un mundo de fantasía' (1971)

un mundo de fantasía
Paramount Pictures

Novela original: "Charlie y la fábrica de chocolate" (Charlie and the Chocolate Factory), publicada en 1964.

La historia: Cinco niños de diferentes clases sociales y carácter son los afortunados que han encontrado los cinco billetes de oro que les abrirán las puertas de la fábrica de chocolate regentada por el enigmático Willy Wonka. Entre todos los invitados destaca Charlie, un niño pobre pero de gran corazón que acude a la visita acompañado de su abuelo.

La adaptación: Aunque prácticamente toda la obra de Roald Dahl permite esa doble exploración literaria y cinematográfica, sin duda una de las experiencias que recordarán para siempre los más pequeños es la de crear en su propia imaginación aquel ascensor de cristal que recorría todas las zonas de la increíble fábrica o el impresionante lago de chocolate por el que pasean en barco los personajes, y verlos después plasmados en la pantalla, como permitía esa primera adaptación de Mel Stuart con Gene Wilder en el papel de Wonka.

'James y el melocotón gigante' (1996)

james y el melocotón gigante
Walt Disney Pictures

Novela original: "James y el melocotón gigante" (James and the Giant Peach), publicado en 1961.

La historia: Un niño huérfano obligado a vivir con sus crueles tías, un buen día recibe la visita de una araña que le proporciona una opción para escapar: un melocotón gigante que comienza a crecer desmesuradamente en su jardín. Con él llegará hasta el océano junto a otros pintorescos personajes.

La adaptación: La película de 1996 fue dirigida por Henry Selick ('Pesadilla antes de Navidad', 'Los mundos de Coraline'), mezclando la acción real con varias técnicas de animación como el stop-motion. Aunque para los niños actuales quizá sea un reto ponerles ante una adaptación como esta, seguro que pronto se acostumbrarán a su estética y se sentirán atraídos por los peculiares personajes, cuyas descripciones son realmente estimulantes en la novela original.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'El Buen Amigo Gigante' (1989)

el buen amigo gigante
Cosgrove Hall Films

Novela original: "El Gran Gigante Bonachón" (The BFG -The Big Friendly Giant-), publicado en 1982.

La historia: Una niña huérfana es raptada durante la noche por el único gigante que no se alimenta de humanos en El País de los Gigantes. Ambos entablan una gran amistad que les hace unir sus fuerzas junto a la Reina de Inglaterra para detener a los malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país.

La adaptación: Antes de la adaptación con tecnología CGI de Spielberg, la historia del gigante bonachón fue llevada a la pantalla con animación tradicional por el británico Brian Cosgrove en una versión completamente fiel al libro. Para cualquier niño, esta era una de las novelas más divertidas, en parte gracias al atractivo que despierta el retrato del personaje principal, con las dificultades gramaticales que lo caracterizan a la hora de hablar y su misterio inagotable.

'Matilda' (1996)

matilda
20th Century Studios

Novela original: "Matilda", publicada por Roald Dahl en 1988.

La historia: Matilda es una niña muy especial, inteligente y curiosa, todo lo contrario que sus incorregibles padres. Tras descubrir que tiene poderes mágicos, decide utilizarlos no solo para vengarse de las personas más perversas, sino también para ayudar a los demás.

La adaptación: ¿Quién mejor que Matilda les va a enseñar el amor por la lectura? Sin duda, el personaje es un homenaje en sí mismo a las letras, y constituye un modelo perfecto para ilustrar el valor de los libros para el crecimiento personal. Así que si disfrutaste con el clásico dirigido por Danny DeVito, haz que tus hijos lo hagan por partida doble con el libro de Roald Dahl.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Charlie y la fábrica de chocolate' (2005)

charlie y la fábrica de chocolate
Warner Bros.

Novela original: "Charlie y la fábrica de chocolate" (Charlie and the Chocolate Factory), publicada en 1964.

La historia: En esta ocasión, la historia se centra más en la vida personal de Willy Wonka y las razones por las que quiere dejar su enorme legado al bueno de Charlie. Se trata de un relato en ocasiones más fiel a la novela y que la traslada al mundo actual, con todos los cambios que ello conlleva.

La adaptación: Un buen ejercicio de análisis fílmico sería comparar la adaptación cinematográfica de 1971, 'Un mundo de fantasía', con la reciente versión de Tim Burton encabezada por Johnny Depp, y observar tanto las diferencias estéticas como argumentales entre ambas. Aquel ascensor de cristal, los Oompa-Loompas y los entresijos de la fábrica son muy diferentes en los dos casos...

'La rebelión de los cuentos' (2018)

la rebelión de los cuentos
Magic Light Pictures

Novela original: "Versos perversos" (Revolting Rhymes), publicado en 1982.

La historia: Si resultara que Caperucita no hubiera sido ni tan inocente ni tan roja, que los tres cerditos no hubieran especulado con sus casitas, que Blancanieves se independizara para no soportar a su madrastra y que Cenicienta sólo soñara con un hombre honesto, es que nuestros clásicos habrían surgido de la imaginación de Roald Dahl.

La adaptación: Nominada al Oscar a mejor cortometraje de animación, la película lleva a la gran pantalla fielmente el humor y sarcasmo que caracteriza al relato original de Roald Dahl. En ella se reinterpretan de forma subversiva los cuentos clásicos infantiles más conocidos en todo el mundo, a los que Dahl incorpora un final alternativo en lugar del tradicional "y vivieron felices...". Lo hace a través de la animación tradicional y está dirigida a niños a partir de siete años. Estreno: 26 de enero.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

‘Las Brujas’ (2020)

"las brujas"
Warner Bros.

Novela original: "Las brujas" (The Witches), publicado en 1983.

La historia: Ambientada en Noruega y Reino Unido, cuenta las experiencias de un joven y su abuela contra las sociedades de brujas que odian a los niños en secreto. Ambos aprovecharán la celebración del Congreso Anual para acabar con ellas.

La adaptación: Anne Hathaway, Octavia Spencer, Stanley Tucci, Chris Rock y Angus Wright protagonizaron la versión cinematográfica dirigida por Robert Zemeckis con guion de Guillermo del Toro. Nuestro crítico Fausto Fernández destacó la interpretación de Hathaway: “Lo tenía difícil compitiendo con el recuerdo de la Anjelica Huston de La maldición de las brujas, pero sale triunfante y condecorada con una divertidísima interpretación en la que imita el acento de Marlene Dietrich, las maneras de Tallulah Bankhead, la mala leche de Mae West y la locura de las villanas de los clásicos de dibujos animados de la Disney”.

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list