Skip to Content

¡Me las pagarás! Grandes venganzas del cine contemporáneo

Ojo, spoilers inevitables.

Por
imagen del protagonista de oldboy dispuesto a usar un martillo contra la cabeza de un tipo que esperamos que lo merezcapinterest
CJ Entertainment

La venganza es un plato que se sirve frío y, si es en pantalla grande, mejor. Repasamos algunas de las mejores vendettas que hemos visto sentados en una butaca. Ojo, spoilers inevitables.

1

'Criadas y señoras' (Tate Taylor, 2011)

criadas y señoras
Criadas y señoras

Si por algo es recordada esta película, además de por el exceso de nominaciones y premios, es por esa escena donde una criada se venga, por fin, de su señora. Despedida por usar el baño para invitados en vez de el habilitado para el servicio, la buena de Minny se va por la puerta grande preparando un pastel de chocolate con sorpresa: su propia caca.

2

'Star Trek II: La ira de Khan' (Nicholas Meyer, 1982)

star trek ii la ira de khan
Star Trek II: La ira de Khan

En un capítulo de ‘Star Trek’ emitido en 1967, Kirk exiliaba de la Tierra a un personaje llamado Khan. Obligado a vivir en Ceti Alpha V, y viendo cómo su mujer moría por las duras condiciones habitacionales, su venganza comenzó 15 años después, cuando la saga se reconvertía en estrenos cinematográficos y se permitían el lujo de volver a esta historia. El caso es que Khan, en su plan de venganza, terminaba haciendo que el mismísimo Spock se sacrificase por el bien de la Enterprise y su tripulación. Moraleja: no se la juegues a Ricardo Montalban.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Camino a la perdición' (Sam Mendes, 2002)

camino a la perdición
Camino a la perdición

La trama entera gira en torno a una venganza, la de un hombre que ha visto cómo su esposa e hijo pequeño morían a causa de la envidia. Sabiendo que se condena a sí mismo, y probablemente al vástago que le queda con vida, prepara su venganza contra el tipo que, a su vez, le hará pagar por sus pecados. Quien a hierro mata, a hierro muere y a hierro se venga.

4

'El regalo' (Joel Edgerton, 2015)

el regalo
El regalo

Ojo con el bullying que puede acabar muy mal para los acosados, pero también para los acosadores. Eso nos cuenta esta historia en la que Joel Edgerton destroza la vida de un antiguo abusón de colegio. La guinda del pastel llega cuando, tras sacar a la luz sus trapos sucios, justo cuando está a punto de ser papá, recibe un vídeo donde su antigua presa está junto a su mujer, atiborrada a somníferos, nueve meses antes del feliz acontecimiento.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres' (David Fincher, 2011)

millennium los hombres que no amaban a las mujeres
Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres

No todo son blancos paisajes en Suecia. Su sistema de tutores puede ser absolutamente injusto para según qué jóvenes, o al menos eso le pasa a Lisbeth Salander cuando el suyo decide que la violación y las amenazas forman parte del sistema. Por suerte, esta hacker emo tiene muchos secretos bajo la manga y, tras una sesión en la que disfrutamos viendo cómo tortura a su antiguo agresor, remata la faena tatuándole en en abdomen: “Soy un sádico violador y un cerdo”.

6

'John Wick' (David Leitch, Chad Stahelski, 2014)

john wick
John Wick

Un súper asesino retirado intenta rehacer su vida tras la muerte de su mujer. Cuando un pandillero hijo de papá le quita el coche, respira hondo, pero cuando matan a su perro, sale del retiro para matar a medio Nueva York. ¿¡Pero a quién se le ocurre matar al perro!?

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Kill Bill' (Quentin Tarantino, 2003:2004)

kill bill
Kill Bill

La primera venganza es la del propio Bill que, despechado, cuando descubre que Beatrix está embarazada y se va a casar con un panoli, decide llamar a los colegas y darle una paliza de muerte. Desde el momento en el que ella sale del coma, disfrutamos de una venganza escalonada en la que todos reciben su merecido. Bueno, puede que Elle siga vagando por ahí ciega perdida y que la hija de Vernita emprenda su propia vendetta, pero eso será otra historia.

8

'El fuego de la venganza' (Tony Scott, 2004)

el fuego de la venganza
El fuego de la venganza

Esta es sencilla: si pones a un tipo que tiene el orgullo herido pero nada que perder a cargo de una chiquilla, no esperes que no se moleste si la secuestran. La que lía John Creasy para recuperar a la niña es solo comparable a las pocas luces del padre.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Oldboy' (Park Chan-wook, 2003)

oldboy
Oldboy

Las venganzas surcoreanas lleva años dándonos unas alegrías inmensas, pero si hay que destacar una, señalemos la que empezó la fiebre. Tras 15 años encerrado sin saber por qué, Oh Dae-su es liberado. Poco a poco va averiguando la verdad y, mientras comienza una relación con una joven, descubre que su captor era un niño de su colegio al que arruinó la vida. Cuando Oh Dae-su reveló que su compañero tenía una relación incestuosa con su hermana, esta no pudo soportar la vergüenza y se suicidó. Ahora que el protagonista ya sabe por qué sufrió años de encierro, descubrirá su auténtico castigo: la mujer de la que se ha enamorado es en realidad su hija, a la que el vengativo villano supo colocar en el lugar y momento idóneos para que entre los dos surgiese el amor. ¡Maldito!

10

'Carrie' (Brian De Palma, 1976)

carrie
Carrie

Una joven de madre complicadilla sufre las burlas de sus compañeras por ser diferente. Que si empujones en la ducha del gimnasio, burlas cuando le viene la regla y un cubo de sangre en mitad del baile de fin de curso, son suficientes como para activar la venganza. Puertas cerradas, bancos y mesas volando por la sala, y un incendio donde todos morirán abrasados. La madre tampoco se salva aunque, como recompensa, muere en su posición favorita: crucificada.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.  

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list