'Romeo + Julieta' cumple 25 años, y Baz Luhrmann nos recuerda la película con detalles del rodaje
El director vuelve a recordar grandes momentos del rodaje de su cinta de culto.

Aunque cueste asimilarlo, hace ya dos décadas y media que Leonardo DiCaprio y Claire Danes se convirtieron en los amantes de William Shakespeare gracias a la adaptación de Baz Luhrmann. Con motivo de la llegada al cuarto de siglo, su director ha rememorado muchos de los detalles de la producción por su cuenta de Instagram, al igual que hizo hace cinco años cuando la película, ahora ya de culto, cumplió 20 años.
El cineasta australiano está inmerso actualmente en el biopic de 'Elvis', uno de los estrenos más esperados de 2022. Mientras comparte en su cuenta personal de Instagram momentos del Rey del Rock, Luhrman no se ha olvidado de su cinta de 1996, considerada de culto a día de hoy. De hecho durante las últimas semanas ha recordado algunos de los momentos de su película, ahora con el hashtag #RJat25. Luhrmann ha ido compartiendo a lo largo de las últimas semanas momentos que le han recordado.
La película ha dejado huella dentro del cine de los años noventa, sobre todo debido a su marcada estética. La dirección artística fue un protagonista más aparte del amor entre los dos amantes que creó Shakespeare siglos atrás. Cinco años después, Luhrmann estrenaba 'Moulin Rouge', y su versión de los amantes de Verona quedaba algo ensombrecida. Ni qué decir tiene que 'Titanic', el gran éxito posterior de DiCaprio hizo también que esta película quedara un poco más atrás. No sería un título tan memorable o super taquillero, pero a día de hoy nadie niega su fuerza y la titularidad de "película de culto" que contiene. Y es que no podía ser menos dado el trajín que tuvo detrás: modernizar Verona fue algo muy esencial dentro de la preparación que tenía el australiano de su película. Presentar a los personajes en esa fiesta de disfraces no era algo aleatorio. Romeo fue DiCaprio, escogido mucho tiempo atrás. Sin embargo dar con su Julieta no fue tan fácil. Finalmente una jovencísima Claire Danes se quedó con el papel de la hija de Capuleto.
Repasemos lo que en su momento compartió, y el material nuevo que Luhrmann expone en su cuenta, aportando detalles de aquella película de culto. ¡Acompáñanos en este viaje hacia la nostalgia noventera!
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.


Quim Gutiérrez, el cómico tranquilo

Rami Malek, adivina quién viene a salvar el mundo

Mario Casas, descubrirse lejos del mundanal ruido

David Verdaguer, igual de maravilloso e imbécil