Skip to Content

16 comedias argentinas muy taquilleras

¿De qué se ríen los argentinos? Recopilamos 16 de las películas más exitosas de los últimos años en el país de Ricardo Darín, Guillermo Francella, Adrián Suar, Valeria Bertuccelli y Óscar Martínez.

Por Gerard Alonso i Cassadó
competencia oficialpinterest
Mediapro

Las 30 mejores películas de comedia de 2021 para reír
17 comedias de culto
'Competencia Oficial': ¿Quién es el actor Oscar Martínez?

En Argentina pasa un poco como en todas partes
: durante los años 90, la cultura sube, se abren escuelas especializadas en Bellas Artes y emerge una nueva generación de creadores. En el mundo del cine, los estudiantes cogen las cámaras y salen a la calle, ruedan una enorme cantidad de cortometrajes y ponen otro cine en la mira de los festivales internacionales. Se trata de, o bien un cine de raiz costumbrista-social, austero y realista, generalmente en blanco y negro, o bien un cine entregado a las cuestiones de género e identidad.

Sin embargo, ¿qué se veía en las grandes pantallas del país? ¿Qué gustaba al populacho? ¿Cuál era el pan del pueblo? Repasamos, quizás, a través de los nombres que a España han llegado: Ricardo Darín, Guillermo Francella, Adrián Suar, Valeria Bertuccelli y Óscar Martínez. Ellos son los grandes, los más de las masas. En esta lista reivindicaremos algunos de sus hits, tanto joyas híper populares pero de ámbito localista como grandes bombazos internacionales.

Porque si bien en España casi siempre hemos amado el cine argentino, sería en los 90 cuando sus películas llegaron a nuestras carteleras para quedarse. En aquel momento, podríamos atribuir la consacración a Ricardo Darín y Juan José Campanella. Darín, para empezar, es una estrella todo-terreno, apto para comedias, dramas, thrillers, biopics, en cine o en teatro. Podríamos decir que Campanella fue solo el responsable de que conociéramos a Darín, con quien colaboró desde 'El mismo amor, la misma lluvia' (1999) y cuya dupla tocó el cielo con la ganadora del Oscar a Mejor Película Inglesa con 'El secreto de sus ojos'. Pero más allá del tándem Darín-Campanella, hay grandes éxitos para todos los paladares, intercambios sorprendentes dentro del estrellato y, dicho alto y claro, buenas películas por doquier.

Si algo caracteriza las dos primeras décadas del nuevo siglo con respecto de las anteriores, eso es que ha habido una proliferación increíble de nuevos directores que aúnan el éxito de público y crítica. Hablamos, por ejemplo, de Damián Szifron, el director tras la película antológica 'Relatos salvajes', que se convirtió en un exitazo de taquilla en 2014 y que reunía a nombres como Ricardo Darín, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas u Oscar Martínez.​ También encontraremos en comedia a Ariel Winograd, detrás de películas como 'Mi primera boda' (2011), 'Vino para robar' (2013), 'Mamá se fue de viaje' (2017) y 'El robo del siglo' (2020). Éxito asegurado.

Con 'Competencia Oficial', película que nos ha permitido reabrir esta lista, aún no tenemos grandes cifras de taquilla que superen cómputs como los de sus compañeras, recaudados a base de años, si bien la carrera de sus dos directores y su enormísimo reparto (Óscar Martínez, Antonio Banderas y Penélope Cruz) hace esperar lo mejor. "Veremos".

1

'Competencia Oficial' (Mariano Cohn y Gastón Duprat, 2022)

competencia oficial
Mediapro

Antonio Banderas es Félix Rivero, un actor híper popular, reconocido por público y Academia. Óscar Martínez es Iván Tirres, un actor de teatro, ceñido al método y a su odio profeso a los premios y engranajes de la industria del entretenimiento. Los dos son contratados por una celebérrima cineasta “de autor”, Lola Cuevas (Penélope Cruz) para que formen el dúo de hermanos protagonistas de su nueva, y muy lacrimógena, película. Ambos son leyendas, pero no precisamente mejores amigos. En una serie de ensayos excéntricamente diseñados por Lola (auténticas cámaras de tortura interpretativas), Félix e Iván se enfrentarán entre sí, hasta que solo quede uno. ¿Habrá película?

De momento, en su primer fin de semana la película ha entrado en el Top 10 de las listas españolas, según Comscore, compitiendo con títulos de altura al estilo de 'Uncharted'.

2

'El ciudadano ilustre' (Mariano Cohn y Gastón Duprat, 2016)

Sitting, Comfort, Room, Interior design, Picture frame, Bouquet, Living room, Conversation, Flower Arranging, Vase,

La película más taquillera hasta la fecha de Cohn y Duprat ('El hombre de al lado'), con la que Óscar Martínez ganó la Copa Volpi al Mejor Actor en el último Festival de Venecia. Narra la historia de un premio Nobel de Literatura que regresa a su pueblo natal 40 años después. Hasta la fecha la han visto en Argentina más de 626.000 espectadores.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Me casé con un boludo' (Juan Taratuto, 2016)

Arm, Comfort, Sitting, Dress, Lap, Living room, Conversation, Coffee table, Couch, Gown,

La película del año en Argentina reúne de nuevo, 8 años después de 'Un novio para mi mujer', al director Juan Taratuto con la pareja formada por Adrián Suar y Valeria Bertuccelli. Ha recaudado más de 11,3 millones de euros en Argentina, y con cerca de 2 millones de espectadores, es una de las cintas más exitosas de la historia del cine de aquel país.

4

'Corazón de león' (Marcos Carnevale, 2013)

Automotive design, Vehicle, Trousers, Dress, Coat, Outerwear, Suit, Car, Alloy wheel, Vehicle door,

El magnetismo de Guillermo Francella, el cómico más importante del cine argentino en los últimos 20 años, volvió a triunfar en 2013 con esta comedia sobre un pequeño gran hombre de 1,35 m que se enamora de una abogada mucho más alta que él. La vieron más de 1,7 millones de espectadores y fue objeto de un remake en Francia protagonizado por Jean Dujardin: 'Un hombre de altura' (Laurent Tirard, 2016).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Relatos salvajes' (Damián Szifrón, 2014)

Clothing, Coat, Event, Trousers, Suit, Outerwear, Entertainment, Formal wear, Function hall, Flooring,

La película argentina más taquillera de la historia a nivel mundial, nominada al Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa, y con producción española de El Deseo, es una acumulación de episodios tragicómicos que revelan la ira de los ciudadanos contra la sociedad en la que vivimos.

6

'Dos más dos' (Diego Kaplan, 2012)

Head, People, Chest, Barechested, Trunk, Muscle, Abdomen, Black hair, Stomach, Back,

Comedia de enredos en la que cuatro amigos deciden practicar el intercambio de parejas con vergonzosos resultados. Con casi 1 millón de espectadores fue la película argentina más comercial de 2012. En España, fue el último film distribuido por Alta Films, la compañía de Enrique González Macho.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Un cuento chino' (Sebastián Borensztein, 2011)

Shelf, Table, Sitting, Glass, Bookcase, Shelving, Conversation, Drinkware, Watch, Blazer,

La historia de amistad entre un hombre deprimido y arisco (Ricardo Darín) y un ciudadano chino con un grave problema que resolver pero que no habla ni una palabra de español (Ignacio Huang) arrastro a los cines a más de 905.000 argentinos, convirtiéndose en la producción nacional más taquillera de 2011.

8

'Igualita a mí' (Diego Kaplan, 2010)

Mouth, Cuisine, Dishware, Dish, Tableware, Food, Serveware, Jewellery, Sharing, Plate,

Aunque por su póster parece una comedia de Disney, la historia de ese playboy (Adrián Suar) que liga con una jovencita (Florencia Bertotti) para acabar descubriendo que es su hija es una comedia 100 por 100 argentina. 832.000 espectadores vieron el film, la producción nacional más exitosa del año 2010.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Un novio para mi mujer' (Juan Taratuto, 2008)

Leg, Sitting, Comfort, Sharing, Guitar, Conversation, Couch, Lap, Coffee table, Living room,

Más de 1,4 millones de espectadores vieron en Argentina esta anticomedia romántica protagonizada por una de las parejas con más química del cine latinoamericano: Adrián Suar y Valeria Bertuccelli. Fue, con diferencia, el mayor fenómeno del cine argentino en 2008.

10

'Incorregibles' (Rodolfo Ledo, 2007)

Nose, Human body, Mammal, Sitting, Facial hair, Cap, Temple, Conversation, Job, Beard,

Guillermo Francella y Dady Brieva son secuestrador y secuestrado en esta disparatada comedia de acción que fue la película argentina más exitosa en 2007, con más de 735.000 espectadores.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Papá se volvió loco' (Rodolfo Ledo, 2005)

Arm, Human leg, Jersey, Active shorts, Flowerpot, Sports jersey, Trunks, Bermuda shorts, Flower Arranging, Houseplant,

La primera de las tres colaboraciones entre el director Rodolfo Ledo y el actor Guillermo Francella demostró de nuevo que no hay nada que guste más a los argentinos que ver a Francella haciendo tonterías. Maltratada por la crítica, al público le dio igual: con más de un millón y medio de espectadores fue el film nacional más taquillero de 2005.

12

'Apasionados' (Juan José Jusid, 2002)

Ear, Fun, T-shirt, Interaction, Neck, Love, Conversation, Friendship, Romance, Gesture,

No es casualidad que el veterano realizador Juan José Jusid haya colado tres películas en esta lista. El romance de sus comedias con el público arrancó en los años 70 y vivió uno de sus momentos álgidos en 2002, cuando esta comedia romántica protagonizada por Pablo Echarri, Nancy Dupláa y Natalia Verbeke arrastró a los cines a más de 1 millón de espectadores.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'El hijo de la novia' (Juan José Campanella, 2001)

Conversation, Street fashion, Beard, Gesture, Sweater, Wrinkle, Sash window,

Comedia dramática o drama con toques de humor, fue el film que consagró a Juan José Campanella y a Ricardo Darín a nivel internacional. Un film con la vejez y el Alzheimer como telón de fondo que convenció a cerca 1,4 millones de espectadores argentinos.

14

'Papá es un ídolo' (Juan José Jusid, 2000)

Human, People, Winter, Costume accessory, Fur, Ushanka, Snow,

Nuevo vehículo cómico-emotivo al servicio de Guillermo Francella, que se rodó en Sierra Nevada (Granada), y que retrata la relación entre un ex campeón de esquí y su hijo pequeño. Con más de 1,3 millones de espectadores, fue el film argentino más exitoso de 2000.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Un argentino en Nueva York' (Juan José Jusid, 1998)

Clothing, People, Fun, Forehead, Winter, Collar, Happy, Facial expression, Cap, Beanie,

Con cerca de 1,6 millones de espectadores, fue una de las películas del año en Argentina en 1998. Comedia romántica con el eterno Guillermo Francella y la uruguaya Natalia Oreiro al frente, narra la historia de un padre soltero que viaja a Nueva York para intimar con su hija, que quiere ganarse la vida como cantante.

16

La saga 'Los bañeros'

Hair, Leg, Fun, Summer, People on beach, Interaction, Vacation, Swimwear, Thigh, Undergarment,

El equivalente a la saga 'Torrente' en Argentina es un spin off, a su vez, de otra franquicia legendaria: 'Brigada Z'. Con humor de brocha gorda, está liderada por el cómico Emilio Disi, y narra las desventuras de un grupo de vigilantes de la playa. Sus cuatro entregas, estrenadas entre 1987 y 2014, han funcionado realmente bien en la taquilla argentina.

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list