Las 12 mejores películas de John Malkovich (según IMDb)
Recopilamos las diez mejores producciones en las que ha aparecido el actor según la valoración de los usuarios de IMDb, ¿están tus favoritas?

- Las mejores películas de 2021 (de momento).
- Las 50 mejores películas de la historia según los usuarios de IMDb.
- 40 películas que puedes recomendar y nunca te fallarán.
John Malkovich, nacido John Gavin Malkovich en Christopher, Illinois, el 9 de diciembre de 1953, es uno de los actores fundamentales del cine moderno. De ascendencia croata, inglesa, francesa, alemana y escocesa, al intérprete le fue picando el gusanillo de su oficio poco a poco, motivo por el que, en 1976, se convirtió en miembro fundador de la Steppenwolf Theatre Company en Chicago.
Antes de todo eso, durante sus años en la secundaria, apareció en varias obras y en el musical ‘Carousel’ y también fue miembro de un grupo de folk gospel. Durante un verano de 1972, participó en un proyecto local de teatro, protagonizando la obra ‘America Hurrah’, de Jean-Claude van Itallie. Tras cambiarse de la Eastern Illinois University, donde inició los cursos de ecología, a la Universidad Estatal de Illinois, comenzó sus estudios de teatro.
Tras mudarse a Nueva York a principios de los 80, no tardó en comenzar una prolífica carrera sobre las tablas. En 1984, apareció junto a Dustin Hoffman en Broadway en la obra ‘Muerte de un viajante’ para, poco después, participar en la adaptación televisiva de Volker Schlöndorff por la que se hizo con un premio EMMY.
Malkovich debutó como actor de cine en 1984 en la película ‘En un lugar del corazón’ (Robert Benton), en la que interpretó un veterano de guerra ciego papel por el que obtuvo una nominación al Óscar como mejor actor de reparto. Con su inclusión en ‘El imperio del sol’ (Steven Spielberg, 1987), adaptación de la novela de J.G. Ballard en la que coincidió con un joven Christian Bale, su carrera despegó definitivamente.
Capaz de hablar con fluidez en francés, durante casi diez años vivió y trabajó en un teatro en el sur de Francia, país que abandonó en 2003 tras una desencuentro relacionado con los impuestos. Desde entonces, ha vivido en Cambridge, Massachusetts. También es copropietario de un restaurante en Lisboa, Portugal, llamado "Bica do Sapato".
Dos veces nominado al Oscar, ponemos a prueba a los usuarios de IMDb para descubrir cuáles son sus mejores títulos entre las más de cien producciones en las que ha participado.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Las 25 mejores películas del siglo XXI

Al Pacino confiesa la verdad de Dunkin Donuts

Gary Oldman sigue triste por esta película

Sharon Stone le dio una bofetada a Paul Verhoeven