Parejas con química que han repetido en varias películas
Repasemos algunas parejas que nos han conquistado con diferentes romances. A veces coincidieron en el reparto solamente. En otras se enamoraron y su feeling mejoró la película.

Química: Grado de afinidad que existe entre personas que acaban de conocerse o que han establecido una relación de amistad, amor, trabajo, etc., y cuyas formas de ser congenian de una manera peculiar.
Pues de eso va este especial. Sobre esas parejas que destilan tanto feeling que una sola película no bastó. Ese potencial debía de aprovecharse. Unas veces se enamoraron perdidamente, otras no tanto y en alguna que otra vez, sus nombres coincidieron en películas más corales.
Por la razón que sea (amistad, buen trabajo en equipo, etc) muchos intérpretes volvieron a trabajar con colegas en nuevas aventuras con otros cineastas. Si el encanto prodigado entre ambos funcionaba, había ganas de verles en más historias, sin importar el corte que tuviera la nueva trama: drama, thriller, comedia romántica,… Si valían como pareja en un drama también servían para una comedia o una historia de diferente calibre.
Hay muchos y muchas que han trabajado dos veces juntos: no hay ejemplo más claro que los buenos amigos Leonardo Di Caprio y Kate Winslet. Primero 'Titanic' n su juventud. Después, ya siendo treintañeros, Sam Mendes les dio otra pareja un tanto más difícil en 'Revolutionary Road', o Ben Affleck y Liv Tyler, de 'Armageddon' (I don't wanna close my eyes, I don't wanna fall asleep 'Cause I'd miss you, babe…) a una historia indie y modesta como 'The Jersey Girl', firmada por Kevin Smith. O Jake Gyllenhaal y Anne Hathaway: coincidieron como un matrimonio de conveniencia en 'Brokeback Mountain' y después ya tocaba quererse en la comedia romántica 'Amor y otras drogas'. Y no hay que olvidarse de Brad Pitt y Cate Blanchett, mostrando dos tipos de relaciones en 'Babel' y después en 'El curioso caso de Benjamin Button'.
Estos son algunos de los ejemplos de parejas que han demostrado su química ante la cámara dos veces y que ojalá se les viera en tres, cuatro o cinco más.
Y es que coincidir en un par de películas es más o menos fácil. En tres es más complicado, pero sucede. Bien es cierto que en algunas han estado formando parte del elenco, pero nadie niega la química entre ambos.
En esta lista que presentamos a continuación, ponemos el mínimo en tres, porque muchas de estas parejas repitieron en cuatro, cinco, seis… y hasta en nueve o diez títulos diferentes. Química demostrada en metros de celuloide.
A lo largo de la historia del cine hemos visto a grandes estrellas destilando pasión para disfrute de los espectadores, bien fueran ficticias o también fueran parejas –al menos por un tiempo- en la vida real: desde Cary Grant y Katherine Hepburn, pasando por Elizabeth Taylor con Richard Burton hasta nuestros días con parejas tan consolidadas en la gran pantalla como Ryan Gosling y Emma Stone o incluso Rooney Mara y Joaquin Phoenix.
Katharine y Spencer, Tom y Meg, Keanu y Winona... La química entre estas parejas es aplastante. Repasemos estas y otras parejas. ¿Cuál es tu favorita? ¿Te gusta más el cine clásico o las películas más actuales?
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.


Las 10 películas más taquilleras de 2025

Todo sobre 'Destino final 6: Lazos de sangre'

'TRON: Ares': fecha de estreno, sinopsis y más

Las 100 mejores películas de terror de la historia