Las 21 nominaciones de Meryl Streep a los premios Oscar
Repasamos los veintiún papeles de la actriz que la Academia ha reconocido con una nominación (o una estatuilla), de 'El cazador' a 'Los archivos del Pentágono'.

- Oscars 2022: lista completa de nominados
- Oscars 2022: los nominados a Mejor Actor
- Oscars 2022: las nominadas a Mejor Actriz
- Las películas con más nominaciones de la historia de los Oscars
Lo de Meryl Streep con los premios Oscars es una auténtica historia de amor: la actriz ha conseguido veintiuna nominaciones a lo largo de toda su carrera. ¡Y las que quedan por delante! Este récord absoluto de la Academia de Hollywood es la perfecta demostración de que Streep es una de las figuras más perennes, sólidas y queridas de la industria norteamericana, desde sus primeros trabajos con 'El cazador' de Michael Cimino hasta películas tan recientes como 'No mires arriba' de Adam McKay (que se ha convertido en la segunda película más exitosa de la historia de Netflix). Desde luego, la actriz no puede parar de acumular éxitos, y, a sus 72 años, sigue al pie del cañón con más intensidad que nunca.
En 2017, Meryl Streep batió su propia marca gracias a su nominación al Oscar por 'Los archivos del Pentágono' de Steven Spielberg, que fue la última vez que la vimos nominada en los premios de la Academia. Esa fue la vigésimoprimera nominación, un número al que ningún intérprete se le acerca. De entre los actores ganadores de Oscar tiene el récord de nominaciones Jack Nicholson, y de entre las actrices ganadoras de Oscar, por detrás de Streep, está la icónica Katharine Hepburn. Ambos cuentan con doce nominaciones cada uno, bastante lejos de lo conseguido por la actriz de 'Memorias de África', aunque igualmente ampliamente reconocidos en sus trabajos en la gran pantalla. No todos sus compañeros tuvieron tanta suerte: hay grandes actrices y actores que nunca ganaron un Oscar, y eso que se lo merecían, desde clásicos como Groucho Marx y Marilyn Monroe hasta intérpretes que aún podrían quitarse la espinilla, como Amy Adams.
No hay duda de que la historia de los Oscars da para muchas curiosidades y efemérides, así como para muchas sorpresas. Si ya os hablamos de injusticias tales como 25 películas míticas que no fueron nominadas al Oscar, y también de películas malas que no creerías que estuvieron en los Oscar, ahora queremos centrarnos en los éxitos de Meryl Streep repasando todas y cada una de sus nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood. De entre todas estas nominaciones, la actriz se ha llevado tres estatuillas a casa: como Mejor Actriz de Reparto por 'Kramer contra Kramer', y como Mejor Actriz por 'La decisión de Sophie' y 'La dama de hierro'.
Qué mejor momento para recordar esto que a escasas semanas de los Oscars 2022, donde conoceremos qué películas recogen la mayoría de galardones en categorías como Mejor Película Internacional en los Oscars 2022, Mejor Documental en los Oscars 2022 , Mejor Canción original en los Oscars 2022 o Mejores Efectos especiales en los Oscars 2022. Por desgracia, Meryl Streep no se encuentra entre las nominadas de esta edición (aunque optaba a ello gracias a 'No mires arriba', que sí está nominada a Mejor Película, entre otras categorías), pero no nos extrañaría verla en próximos años de nuevo entre las nominadas.
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.


Las 100 mejores películas de terror de la historia

Netflix: Daniel Craig encabeza un gran thriller

Richard Dreyfuss: "Bill Murray era un matón"

El slasher de Disney+ lleno de giros argumentales