Skip to Content

25 películas para odiar un poco más al mundo

Estos títulos retratan injusticias, abusos de poder y otras 'delicias' de nuestra deteriorada humanidad. ¿Te atreves a inyectarte una dosis de realidad?

Por
peliculas para odiar el mundopinterest
El hombre elefante

En un momento de guerras, terrorismo y miedo generalizado, sería más recomendable propagar amor, y no odio. Sin embargo, es ahora más importante que nunca no olvidar los problemas que nos rodean, no cerrar los ojos ante las injusticias, sino intentar hacer algo para solucionarlas. ¿Misión imposible? Probablemente. Pero se empieza por el conocimiento, la información y la concienciación. Sí, estas películas te harán odiar el mundo, y mucho. Retratan injusticias, abusos de poder y otras 'delicias' que se pueden encontrar en nuestra deteriorada humanidad. ¿Te atreves a inyectarte una dosis de realidad con estos títulos?

1

Yo, Daniel Blake (2016)

Jacket, Major appliance, Home appliance, Kitchen, Kitchen appliance, Oven, Luggage and bags, Microwave oven, Countertop, Handbag,

Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes del año pasado, la más reciente película de Ken Loach es una clara denuncia al mundo en el que vivimos hoy: un lugar donde la miseria es aceptada, los organismos del estado parecen ir en contra de la gente y a nadie parece importarle. Una película combativa, como siempre ha sido el propio Loach, que, pese a su tendencia a los tópicos, es dolorosamente realista.

2

Las elegidas (2015)

People, Fun, Friendship, Sitting, Smile, Event, Happy, Thigh,

La prostitución ilegal y forzada es otro de los males que nos hacen odiar un poco más este mundo. De México nos llega esta magnífica película de David Pablos, en la que una joven es engañada por su novio y metida en un burdel junto con otras jóvenes. Decía el crítico de Variety, Guy Lodge, que el film "despierta con eficacia candentes reservas de ira entre sus espectadores", y no podía tener más razón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Muros (2015)

Text, Font, Landscape,

Este documental español de Pablo Iraburu y Migueltxo Molina reúne algunos de los muros más sangrantes de nuestro presente. Pero su objetivo principal son las personas que viven en ambos lados: demostrar que, en realidad, no son tan diferentes.

4

Mustang (2015)

Hair, Head, Nose, Mouth, Eye, People, Comfort, Friendship, Sharing, Black hair,

Apodada como 'Las vírgenes suicidas' turcas, esta película de Deniz Gamze Ergüven muestra una realidad estremecedora: la falta de libertad de la mujer en sociedades conservadoras. Estas hermanas sólo tienen un destino: casarse con quien su padre elija, y ser infelices para siempre. Ni siquiera su rebeldía será capaz de salvarlas... O al menos no a todas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Beasts of no nation (2015)

People, Adaptation, Human, Tribe, Glasses, Tree,

Esta producción original de Netflix dirigida por Cary Joji Fukunaga nos lleva a otra terrible realidad del continente africano: los niños soldado. Esta película se centra en uno de ellos, alrededor del que se construye un ambiente tan macabro y desolador como el 'Apocalypse Now' (1979) de Francis Ford Coppola.

6

Dos días, una noche (2014)

Hair, Shoulder, Sleeveless shirt, Denim, Waist, Door, Chest, Abdomen, Trunk, Hair coloring,

Los hermanos Dardenne volvieron a sorprender con su cine social en esta película protagonizada por Marion Cotillard. En ella, se pone sobre la mesa una situación muy complicada: la única manera de que tiene la protagonista conserve su trabajo es que sus compañeros renuncien a su paga extraordinaria. Y sólo tendrá un fin de semana para intentar convencerlos de que lo hagan. Ante esta situación, ¿se impondrá la solidaridad o el individualismo?

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Difret (2014)

Human, Human body, Sitting, Adaptation, Temple, Shotgun, Fedora, Air gun, String instrument, Plucked string instruments,

De nuevo, las injusticias y la falta de derechos de la mujer. En este caso viajamos a Etiopía, donde una niña de 14 años es secuestrada y violada, pero consigue escapar asesinando a sus raptores. Una abogada defenderá a la pequeña en juicio, ya que, aún siendo en defensa propia, que una mujer mate a un hombre no puede tener otra salida que la pena de muerte. Dirigida por Zeresenay Mehari, esta película es una pequeña muestra de lo que aún queda por recorrer en materia de derechos de la mujer.

8

El lobo de Wall Street (2013)

Audio equipment, Microphone, Stage equipment, Music, Entertainment, Electronic device, Performing arts, Dress shirt, Music artist, Suit,

Puede que te haga mucha gracia ver a Leonardo DiCaprio drogado hasta las cejas y arrastrándose por unas escaleras hasta su coche. No es de extrañar. Ahora bien, no olvidemos de qué va esta película de Martin Scorsese: estafas, fraudes y juegos de alta sociedad con el dinero de la gente. Y un mensaje final demoledor: no hay límites para los ricos. El capital lo puede comprar absolutamente todo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

12 años de esclavitud (2013)

People, Social group, Community, Adaptation, Human, Smile, Team, Tribe, Plant, Family,

La esclavitud y el racismo se retratan con extrema crudeza en esta oscarizada película de Steve McQueen. Ambientada a mediados del siglo XIX, nos cuenta la historia de un músico cultivado al que secuestran para que acabe trabajando en los campos de algodón de esclavos, sufriendo por el camino innumerables torturas y vejaciones. Quizás la historia parezca ya muy lejana, pero el racismo aún está a la orden del día.

10

The Act of Killing (2012)

Skin, Human, Human body, Event, Acting, heater, Performance,

Este aplaudido documental de Joshua Oppenheimer nos pone frente a la magnitud de una tragedia y, lo que es peor, la falta total de remordimientos de sus responsables. Hablamos del genocidio cometido contra los comunistas en Indonesia en los años 60, que se convierte en el argumento de una película que los propios protagonistas del documental ruedan. Con este ejercicio de metacine, Oppenheimer compone una de las películas más impactantes de los últimos años, que tuvo su continuación con 'La mirada del silencio' (2014).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

El Havre (2011)

Fashion, Urban area, Tourism, Photography, Travel, Outerwear, Architecture, Suit, City, Street,

El cineasta Aki Kaurismäki, que recientemente ha estrenado en nuestro país 'Al otro lado de la esperanza' (2017), sorprendió al mundo con esta cinta a caballo entre la comedia y la tragedia. El film, ganador del premio FIPRESCI en Cannes, nos cuenta la historia de un escritor que lucha contra las estructuras del estado francés para proteger a un niño negro inmigrante al que 'adopta'. Gracias a él podemos querer un poco más al mundo, pero sin dejar de odiar esos mecanismos racistas que convierten a los niños en vagabundos.

12

Slumdog Millionaire (2008)

People, Child, Fun, Smile, Human, Adaptation, Street, Infrastructure, Photography, Road,

La miseria que recorre las calles de las principales ciudades de La India se retrata (aunque como contexto) en esta película de Danny Boyle, que le valió un total de 8 Oscars de la Academia de Hollywood. Aunque el argumento se centra en la historia de amor de los personajes y el film acabe con un baile al más puro estilo Bollywood, el marco de la pobreza extrema está presente en todo momento.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Hijos de los hombres (2006)

Soldier, Military, Army,

En el futuro (aunque para Alfonso Cuarón será dentro de tan sólo 10 años), la humanidad está en vías de extinción: tanto hombres como mujeres se han vuelto estériles de la noche a la mañana. El caos que se vive en esta película, especialmente después de encontrar a la única mujer del mundo que ha podido procrear, nos ahce pensar que cuando el mundo se vaya al garete, nuestros vecinos serán nuestros peores enemigos. Más o menos como en 'The Walking Dead'.

14

En busca de la felicidad (2006)

People, Reading, Child, Sitting, Toddler, Happy, Smile, Family,

Aunque siempre posicionada como un ejemplo de superación y grandes mensajes, esta película de Gabriele Muccino nos cuenta una realidad más que actual: un padre soltero (Will Smith) al que no le alcanza el sueldo para mantener a su hijo, y a sí mismo. La precariedad vuelve a aparecer. Porque nunca se fue.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Diamante de sangre (2006)

Human, Adaptation, Movie, Mud, Screenshot, Gesture,

El país africano de Sierra Leone es bien conocido por el tráfico ilegal de diamantes, un material que se consigue no sin la esclavitud de hombres, mujeres y niños de la zona. Esta película protagonizada por Leonardo DiCaprio nos acerca a esa realidad tan injusta y violenta, que no genera otra cosa que, precisamente, diamantes manchados de sangre.

16

V de Vendetta (2006)

Fun, Headgear, Fictional character, Hat, Fedora, Tooth, Costume,

Más que odiar al mundo, después de ver esta película te entran ganas de hacerlo explotar. De ponerte una máscara de Guy Fawkes y el sombrero de El Zorro y recorrer las calles gritando reivindicaciones en verso. Quizás no es buena idea. En cualquier caso, esta película de James McTeigue, basada en el cómic de Alan Moore, es una llamada a las armas ante un mundo odioso y corrupto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Super Size Me (2004)

Publication,

Este documental de Morgan Spurlock se ha convertido en todo un clásico, y no es para menos: Spurlock decide pasarse todo un mes consumiendo solamente comida del McDonald's. ¿Su objetivo? Denunciar lo perjudicial que resulta para el cuerpo la comida basura de estas franquicias, y los efectos que pueden provocar en la salud. Un genial experimento que nos hace darnos cuenta de lo que nos están vendiendo.

18

Te doy mis ojos (2003)

te doy mis ojos
Te doy mis ojos

En un año en el que se alcanzan cifras récord de asesinatos por violencia de género en España, parece más importante que nunca volver a esta estremecedora película de Icíar Bollaín. Los mecanismos de violencia psicológica que retrata la cineasta española buscan concienciar sobre un problema asfixiante, que parece invisible dentro de las fronteras del espacio doméstico.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Los lunes al sol (2002)

Textile, Facial hair, Beard, Temple, Neck, Street fashion, Moustache, Portrait, Portrait photography, Stock photography,

Convertida en todo un clásico del cine español y ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, esta película de Fernando León de Aranoa sigue estando tan de actualidad como entonces. Quizás más aún. Su historia de un grupo de hombres que navegan sin rumbo entre los empleos precarios de un panorama desolador no podría ser más cercana.

20

Requiem por un sueño (2000)

Face, Eyebrow, Hair, Nose, Lip, Close-up, Cheek, Skin, Eye, Head,

El cineasta Darren Aronofsky nos sumerge en el mundo de las drogas con Jennifer Connelly y Jared Leto, de una forma que no puede dejarte indiferente. Por otro lado está la madre de él (Ellen Burstyn), que vive obsesionada con la televisión y las dietas, en un terrorífico reflejo del adoctrinamiento de la caja tonta y los estragos que deja la cultura de masas.

Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.   

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list