Mel Brooks, todas las películas del irrepetible maestro de la patochada
Ordenamos todos los largometrajes del cineasta del modo más inútil posible: conjugando las notas de Rotten Tomatoes e IMDb como si nos importase el resultado.
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
- Las películas de comedia de 2023 más esperadas para reír
- Las 60 mejores comedias de la historia del cine
Mel Brooks es un genio, eso debe quedar claro desde el principio, no sea que alguno todavía dude sobre las dotes divinas de este neoyorkino que lleva medio siglo haciéndonos reír con una clase inigualable. Y mucha tontería también.
Además de ser junto a Buck Henry creador de la mítica ‘Superagente 86’, de su mente han salido joyas como ‘Los productores’ (1967), ‘Sillas de montar calientes’ (1974), ‘La última locura’ (1976), ‘La loca historia de las galaxias’ (1987) o, claro, la absolutamente fundamental ‘El jovencito Frankenstein’ (1974).
Conan O'Brien habló en su despedida del late night de la "persecución de esa intersección fantasma entre inteligencia y estupidez", una peliaguda y deliciosamente fina frontera en la que Brooks ha sabido convertirse en emperador, entregándonos títulos fundamentales que ahora ordenados por notas de Internet solo porque, más o menos, coincide con el criterio del redactor de este artículo. ¿Vergüenza? ¿Qué vergüenza?
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.


El incidente de Brad Pitt con Sonia Monroy

El gesto de Jack Nicholson con Anjelica Huston

Martin Scorsese llora la muerte del Papa Francisco

Oscars 2025: Dónde ver las películas ganadoras