Skip to Content

‘Spider-Man: Homecoming’, lo mejor y lo peor del nuevo hombre araña

Tercer reinicio de personaje en menos de quince años y, aun así, todo un éxito de crítica y público, ¿cómo es posible? ¿Merece ser vista pese a todo? ¿Tan poderosas son las hordas marvelitas? Repasamos los aciertos y errores más destacables de la película. Ojo, ¡spoilers por todas partes!
Por
Sign, Fictional character, Signage, Superhero, Graphics, pinterest
1

Bien: Tom Holland

Human, Sky, Photography, Sitting, Flash photography, Roof, Ladder,

Ya habíamos visto a Tom Holland, el trepamuros más joven hasta el momento, en ‘Capitán América: Civil War’. Pese a su breve presencia en la película, podía intuirse que el actor estaba más que cómodo con las mallas y los lanza redes y, por suerte, así ha sido.

Holland es este nuevo Peter, obsesionado con pertenecer a los Vengadores mientras saca partido de sus poderes como puede. Más cerca del Miles Morales de Brian Michael Bendis que de versiones más clásicas del personaje, el actor disfruta de su trabajo y el público con él.

2

Mal: Y van tres…

Superhero, Fictional character, Spider-man,

Seguramente los hay que ya no puedan más. Estamos ante el tercer reinicio en quince años y la sexta película con su nombre en el título, es absolutamente comprensible que el hartazgo, y el infantilón perfil del Holland, deje en la calle a algún posible fan.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Bien: Huele a cómic

Sign, Signage, Traffic sign, Sky, Poster, Fictional character, Street sign, Tourism,

Divertida, astuta y comiquera, ¿qué más le puedes pedir a la adaptación de un tebeo? Además de las incontables y habituales referencias marvelitas, ‘Spider-Man: Homecoming’ consigue llevarnos al Queens de Parker, ese que conoce tan a fondo que convierte a su álter ego superheróico en un “amigo y vecino”.

Lo mismo ocurre con su relación con los villanos. Ya sean simples cacos o la gran amenaza a abatir, Spidey siembre tiene un bocadillo de diálogo con un chiste malo con el que sentirse más unido al personaje.

4

Mal: Iron Man

Hairstyle, Forehead, Collar, Blazer, Fictional character, Brown hair, White-collar worker, Hair coloring, Movie, Acting,

Cierto, al final no ha sido tan cansino como nos temíamos y se ha limitado a aparecer en las tres escenas del trailer (y en cada imagen promocional) pero, aun así, ahí está el tío chapas.

En el universo cinematográfico Marvel tienen que atreverse a matar al padre de una vez, a ver si hay suerte y Thanos le suelta un buen guantazo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Bien: ¡Zendaya!

White-collar worker,

Zendaya, la nueva MJ (de Michelle Jones, no de Mary Jane), roba cada segundo que sale en pantalla. El cinismo de su personaje encaja como una mallas de superhéroe con la juvenil alegría con la que Parker afronta cada reto. Será un placer ver cómo evoluciona este personaje.

6

Mal: ¿Zendaya?

Conversation, Fun, Interaction, Snapshot, Mouth, Design, Sitting, Interior design, Room, Eating,

Y si decimos que será un placer es porque esperamos que algo ocurra en el futuro. Nos ha encantado pero, ¿tan complicado era darle algo que hacer en la película? La pobre aparece al fondo la mitad de la veces que está en escena y, cuando tiene frase, no suele superar las cuatro palabras. Nos hemos quedado con ganas de más.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Bien: Va al grano

Room, Conversation, Screenshot,

Cuando se estrenó ‘The Amazing Spider-Man’ solo habían pasado diez años del ‘Spider-Man’ de Sam Raimi y, aun así, tardaron una hora en contarnos lo del picotazo y en cargarse al tío Ben. Aquí, por suerte, no hay nada de eso.

Como vimos en ‘Capitán América: Civil War’, el trepamuros ya tiene sus poderes, la tía May ya está sola y lo único que tenemos que hacer es disfrutar de un superhéroe que intenta encajar en la sociedad. GRACIAS.

8

Mal: Otras dos horazas

Carmine, Swimming pool, Azure, Condominium, Electric blue, Majorelle blue, Inflatable, Cobalt blue, Tower block, Water transportation,

Pese a los recortes de orígenes del personaje, han necesitado 133 minutos para contarnos esta historieta. ¿De verdad hacía falta? ¿Dónde quedaron esas películas de 100 minutos? Un tijeretazo aquí y otro allá y tendríamos una peli más ligerita para el verano, que luego pueden vender con 80 horas más en Blu-ray.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Bien: Birdman

Fashion, Jacket, Outerwear, Photography, Leather, Musician, Fur, Performance,

En Marvel les está costando acertar con los villanos pero, por suerte, aquí podemos disfrutar de un genial Michael Keaton en la cima de su segunda juventud cinematográfica.

El Buitre es malo y, aun así, tiene motivos para hacer lo que hace y quiere a su familia. El tipo consigue doblegar al prota hasta ofrecernos una escena de superación épica y, de regalo, se redime en la escena post créditos. Como para no querer a Keaton. Solo espero que, para completar la colección, si algún día se hace una película de ‘Rick y Morty’, él sea Persona Pájaro.

10

Mal: Haber visto el trailer

Soldier, Military person, Shooter game, Personal protective equipment, Helmet, Fictional character, Air gun, Marines, Service, Military uniform,

No es culpa de la película pero, si nos fijamos en nuestra ‘Anatomía de un trailer’ realizada en mayo, descubrimos que acertamos prácticamente todo lo que iba a ocurrir en la película, adivinando incluso el orden de acontecimientos.

¿Tenemos que dejar de ver avances para que la experiencia sea más completa? Bueno, a quién vamos a engañar, somos débiles, no vamos a poder evitarlo…

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.  

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list