Las 20 mejores películas de terror españolas para pasar miedo este Halloween
Repasamos las mejores películas de terror españolas, de Ibáñez Serrador hasta 'Cerdita', pasando por 'Rec', estas pelis son tan buenas como el gazpacho.

- Las mejores películas de terror de la historia del cine
- Las películas de terror más esperadas de 2023, ordenadas
- Las mejores películas de terror en Netflix para pasar mucho miedo
¿En busca de las mejores películas de terror españolas para ver en Halloween? Cuidado, que vienen cargadas de sustos. Hagamos un breve repaso: 'La abuela', 'Voces', 'Veneciafrenia', 'El páramo', 'Malnazidos'... Solo en los últimos dos años se han estrenado una decena de películas de terror que no tienen nada que envidiar a Hollywood, de calle algunas de las mejores películas de terror recientes y toda una delicia para los fans del género. El terror se ha convertido en uno de los géneros más y mejor cultivados en estos nuevos y no tan felices (a juzgar por las películas) años 20, y su cruce con el cine español nos ha dado joyas tan geniales como las que repasamos aquí, perfectas para completar nuestro reto Halloween 2023 o en cualquier otro día del año.
Fue con una pandemia, esta vez una película de zombis, 'REC', que en 2007 Paco Plaza y Jaume Balagueró impulsaron este renacer del género en nuestro cine y de paso se marcaron un mezcla perfecta entre las mejores películas de zombis y las mejores películas de found footage. Desde entonces hemos visto decenas de muertos levantándose del suelo, viajes psicológicos al corazón de la locura, asesinos en serie que podrían competir con los villanos de las sagas de terror que han tenido más entregas e historias de fantasmas en internados, orfanatos, mansiones góticas y colegios abandonados que han encontrado en estos lugares la mejor manera de hablar de los horrores históricos que escondemos bajo la alfombra.
Era precisamente en uno de estos lugares que se inspiraba otra película de 2007 que afianzó el éxito del terror en la taquilla española e internacional, 'El orfanato', con la que J.A. Bayona recuperaba la senda abierta anteriormente por Alejandro Amenábar entre 'Tesis' (1996) y 'Los Otros' (2001), poniendo el terror como un género más entre las mejores películas españolas de la historia del cine. Y no exageramos. Pero el terror no es algo nuevo o propio de las mejores películas españolas del siglo XXI, sino que se puede remontar atrás décadas. En los años 70 Paul Naschy, Narciso Ibáñez Serrador, Amando de Ossorio y el gran Jess Franco acompañaron a los maestros del giallo italiano en la renovación del género cruzando el cine exploitation con el cine criminal y el horror. Si quisiéramos ir más atrás todavía, podríamos remontarnos por el cine de terror clásico hasta 'La torre de los siete jorobados' (1944), la película de fantasmas de Edgar Neville que fue pionera del terror en España.
Algunos cineastas actuales homenajean estas películas de terror olvidadas que merecen volver a alimentar nuestras pesadillas, como '¡Corten!', la comedia de terror de Marc Ferrer sobre un director de cine que se encuentra haciendo un giallo queer cuando comienzan a sucederse los asesinatos. Y es que, además de unas paellas deliciosas, un salero envidiable y una asombrosa capacidad para torear los problemas, en España tenemos una genial tradición de cine de terror. Tenemos películas de miedo para Halloween y películas de terror de Navidad, incluso algunas que igual se han pasado con el mal rollo y acabas apuntando en la lista de películas de miedo para no volver a ver. Lo que no faltan son opciones para todos los gustos y colores de gritos.
Si quieres dormir esta noche, sal de aquí lo antes que puedas porque estas son las mejores películas de miedo del cine español.

Las 20 películas de terror más esperadas de 2025

Crítica de 'Sting, araña asesina', diversión retro

Novedades en el reparto de ‘Scream 7’

Steven Soderbergh analiza su 'Presence'