'The Room' contra las 20 peores películas de la historia, una galería de desastres del cine
Repasamos una veintena de títulos "imprescindibles" situados en lo más bajo de las listas, como la adorada 'The Room' del indescifrable Tommy Wiseau.

- Los mejores finales de la historia del cine, ordenados
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, en ranking
- Los 20 peores finales de las películas del siglo XXI
Los amantes del desastre están de enhorabuena, los festivales B-Retina y CutreCon celebra el vigésimo aniversario de 'The Room' (2003), la joya con la que Tommy Wiseau arrebató al mismísimo Ed Wood el título de peor película de la historia que, durante más de cuarenta años, había pertenecido a la majestuosa 'Plan 9 del espacio exterior' (1959).
Con proyecciones de la película en Barcelona (22 de septiembre en el Cinema Maldà) y Madrid (23 de septiembre en mk2 Palacio de Hielo), el evento contará con la presencia de Greg Sestero, coprotagonista de la película y autor del libro sobre la génesis de la cinta y que fue adaptado al cine por James Franco en la brillante 'The Disaster Artist', ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián en 2017.
Los pases, que formarán parte de sesiones dobles junto a 'Miracle Valley' (2021), el debut en la dirección de Sestero, serán una experiencia participativa en las que el público podrá interaccionar de distintas maneras con el filme, algo similar a lo que los fans de 'The Rocky Horror Picture Show' (Jim Sharman, 1976) llevan años organizando.
Rodada en 2003 en Estados Unidos por el siempre desconcertante Tommy Wiseau, 'The Room' es tan infame e indescifrable que, casi de manera inevitable, ha generado a su alrededor todo un fenómeno mundial con legiones de seguidores que se reúnen en pases multitudinarios donde disfrutan de (o con) la película, convertida muy a su pesar en una comedia involuntaria. La organización del evento insiste en que 'The Room' constituye “el perfecto ejemplo de lo que jamás debería hacerse en una película; una de esas cintas tan nefastas que acaban resultando ser divertidísimas”.
Su mágico encanto originó a su vez 'Room Full of Spoons' (Rick Harper, 2016), un documental que narra los entresijos del rodaje de la película gracias a la ayuda de miembros del reparto y del equipo técnico original y que, por fin, logra arrojar algo de luz sobre el origen de Wiseau, cuyo extraño acento le aleja sobre su defendida procedencia norteamericana. Aunque lo sigue negando, motivo por el que ha perseguido este documental hasta su desaparición, parece que el alocado cineasta se crió en Poznan, Polonia.
Nosotros sabemos que solo hay algo más complejo (e inútil) que intentar seleccionar una lista de las mejores películas de la historia: hacerlo con las peores. En nuestro empeño en no acertar, aglutinamos aquí veinte títulos míticos por su falta de calidad técnica y artística que, a base de aglutinarse en el fondo, han logrado llegar al top de nuestro corazón. ¿Has visto todas? Pues deberías.
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Las 25 mejores películas del siglo XXI

Al Pacino confiesa la verdad de Dunkin Donuts

Gary Oldman sigue triste por esta película

Sharon Stone le dio una bofetada a Paul Verhoeven