Skip to Content

Las 15 mejores películas de Jean-Claude Van Damme

Elegimos las 15 mejores películas de Jean-Claude Camille François Van Varenber, los músculos de Bruselas, ¿nos hemos dejado alguna imprescindible?

Por
preview for Jean Claude Van Damme | Vs The Internet

El belga ha anunciado su retirada y, compungidos, hemos elaborado un top 10 con las notas medias de sus películas en Rotten Tomatoes e IMDb. Luego hemos tirado esa lista A LA PUTA BASURA porque no era justa y hemos creado la nuestra. Y es que a Jean-Claude Van Damme hay que sentirlo desde dentro, no hay objetividad que valga. Tanto es así que de 10 títulos hemos pasado a 15 porque no queríamos dejarnos nada imprescindible por el camino.

“Quería dejar la actuación pero con una revisión de mi carrera, empezando por ‘Contacto sangriento’, aquella en la que empecé a ser famoso”, cuenta Van Damme a Deadline sobre su nuevo proyecto, ‘What’s My Name?’. “Quiero que esto sea un nuevo ‘Contacto sangriento’ pero a un nivel superior. En la película estoy de capa caída en cuanto a mi carrera y, al salir de un estreno de otra película de acción, no estoy contento porque he estado viviendo en hoteles los últimos 30 años, lo cual es realmente cierto. Vamos a contar elementos reales de mi vida real y de lo que me pasó. Llegué desde Bélgica hasta Hollywood, tuve éxito, fracasé, volví. Entonces salgo a la calle después del estreno y, ¡bum! Un coche me atropella porque estoy borracho. Cuando me despierto del impacto, no sé cómo me llamo, y nadie me reconoce”.

Jean-Claude Camille François Van Varenberg nació el 18 de octubre de 1960 en Berchem-Sainte-Agathe, Bruselas, Bélgica. Hijo de una contadora pública y un florista, no tardó en enamorarse de los artistas marciales de la gran pantalla y, con diez años, comenzó su entrenamiento en el Centro Nacional de Karate de Bruselas.

“Soy el Fred Astaire del karate”, declaró un actor que tomó clases de ballet durante cinco años para mejorar su flexibilidad. “Si puedes sobrevivir a un entrenamiento de ballet, puedes sobrevivir a un entrenamiento de cualquier otro deporte”.

Dispuesto a cumplir con su sueño, en 1982 viajó a Los Ángeles donde, mientras buscaba una oportunidad frente a la cámara, trabajó como repartidor de pizza, conductor de limusinas, taxista, entrenador de gimnasio, guardaespaldas, instructor de karate y masajista.

“¿Qué es una estrella de cine? Es una ilusión”, confiesa. “Era todo lo que siempre quise ser, pero se convirtió en una especie de caparazón. Fue lo que me hizo famoso y me consiguió mujeres. Pero no era real”.

Para cuando terminó la década, los músculos de Bruselas ya eran una de las promesas del cine de acción del momento, la opción proletaria en pleno reinado de Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger.

“Me gustaba el movimiento, la técnica y la filosofía y me entrenaba para ser el mejor. El karate es un deporte muy aburrido, pero cuando conoces la técnica puedes ir cada vez más lejos”, confiesa. “Necesitas al menos seis o siete años para entender la filosofía y la concentración del karate para saber limpiar tu espíritu de todo y dedicar tu mente y tu cuerpo al deporte. También lo utilizo para concentrarme antes de escenas de actuación”.

Este es el resultado de nuestro intento por encontrar lo mejor de lo mejor, ¿falta tu favorita? PUES MALA SUERTE.

1

15. Al límite del riesgo (Ringo Lam, 1996)

Al límite del riesgo
Columbia Pictures

Un poli francés descubre que tiene un gemelo cuando este aparece asesinado. Deseoso de descubrir en qué andaba metido, suplantará su identidad y empezará la fiesta. Ringo Lam venía de petarlo en Honk Kong con ‘City on Fire’ y ‘Full contact’, pero su aventura americana con el belga no replicó aquel éxito.

2

14. Muerte súbita (Peter Hyams, 1995)

Muerte súbita
Universal

‘La jungla de cristal’ pero en un estadio donde se celebra un partido de hockey y con el vicepresidente presente. Van Damme no es Willis, pero que su falso McClane se llame McCord es demasiado bonito como para no incluirlo en la lista.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

13. Libertad para morir (Deran Sarafian, 1990)

Libertad para morir
MGM

Un policía se infiltra en una prisión para descubrir por qué todos allí son tan malos y, bueno, lo descubre y tiene que huir. Van Damme se queda solo repartiendo entre funcionarios corruptos y asesinos sin remordimientos en una película con guion de David S. Goyer.

4

12. Double Team (Tsui Hark, 1997)

Double Team
Columbia Pictures

Jack Quinn debe escapar de La Colonia con la ayuda de Yaz antes de que el malvado Stavros elimine a su familia. ¿Aún no te ha convencido? Jean-Claude Van Damme, Dennis Rodman y Mickey Rourke. De nada.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

11. Doble impacto (Sheldon Lettich, 1991)

Doble impacto
Stone Group Pictures

Dos gemelos separados al nacer terminan siendo armas letales humanas. Cuando sus caminos se cruzan, decidirán vengar la muerte de sus padres a cuatro manos. PORQUE PUEDEN.

6

10. Timecop (Peter Hyams, 1994)

Timecop
Universal

Los viajes al pasado son posibles, pero una comisión de seguridad vela para que los malhechores no cambien el curso de los acontecimientos a su antojo. Van Damme interpreta al pobre Walker, un agente de policía que quiere volver unos años atrás para impedir la muerte de su esposa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

9. Soldado universal (Roland Emmerich, 1992)

Soldado universal
Carolco Pictures

Dos soldados estadounidenses con acentos rarísimos (Van Damme y Lundgren) mueren en Vietnam. Sus cuerpos son congelados y resucitados para convertirse en unos súper asesinos que se odian a muerte. Primera película internacional de Roland Emmerich, el alemán más norteamericano de la historia.

8

8. Street Fighter, la última batalla (Steven E. de Souza, 1994)

Street Fighter, la última batalla
Universal

El malvado Bison pide chorrocientos millones de dólares de rescate por unos rehenes que no piensa liberar. Quiere llamar la atención y que la dictadura que planea implantar en su territorio empiece a ser reconocida internacionalmente. El problema es que el entregado coronel Guile y otros geniales luchadores van a impedírselo. La desfachatez con la que de Souza pasó de adaptar el videojuego no nos dejó ver en su día las muchas virtudes de esta entretenidísima locura con Kylie Minogue.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

7. Lionheart: El luchador (Sheldon Lettich, 1990)

Lionheart: El luchador
Universal

Tras desertar de la Legión Extranjera, el bueno de Léon llega a Nueva York para ayudar a su cuñada tras la muerte de su hermano. Las peleas clandestinas parecen la única forma de ganar dinero así que, lo ganará.

10

6. Retroceder nunca, rendirse jamás (Corey Yuen, 1986)

Retroceder nunca, rendirse jamás
Seasonal Film Corporation

Un joven estudiante de karate desespera cuando un matón da una paliza a su padre. Tras mucho entreno sin resultados claros, el fantasma de Bruce Lee se le aparece y se convierte en su mentor. Es en ese momento cuando decide ajustar cuantas con el malvado Ivan Kraschinsky, el ruso al que encarna Van Damme y que dejó a su padre hecho una pena.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

5. Los mercenarios 2 (Simon West, 2012)

Los mercenarios 2
Millennium Films

Ross, Navidad y sus colegas de la destrucción están en mitad de un trabajito cuando se topan con un villano llamado Vilain, un tipo que atesora plutonio suficiente como para organizar una buena. Olvidando lo que no funcionó en la primera entrega, y ofreciendo el doble de acción y sentencias chulescas en pantalla, esta segunda aventura nos regaló además a un Van Damme malvado que no sabíamos que necesitábamos.

12

4. Blanco humano (John Woo, 1993)

Blanco humano
Universal

Nueva Orleans se ha convertido en el coto de caza de unos despiadados asesinos que organizan safaris de mendigos. Todo cambia cuando Chance Boudreaux, que necesita pasta para pagar una deuda con marineros, se apunta al juego. La primera película de John Woo en Estados Unidos llegó justo un año después que su gloriosa ‘Hard Boiled’, hay que entender que no se valorase en su momento como debía.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

3. Kickboxer (Mark DiSalle, David Worth, 1989)

Kickboxer
The Movie Group

Eric "El Exterminador" Sloan se flipa y se apunta a un torneo en Bangkok donde Tong Po, el campeón local, le parte la espina dorsal. Kurt, su pobre hermano, decide vengarse y entrena con el método ochentero hasta convertirse el la crema pastelera de las artes marciales.

14

2. JCVD (Mabrouk El Mechri, 2008)

JCVD
Gaumont

Jean-Claude Van Damme interpreta a JCVD, antigua estrella del cine de acción que malvive rodando cintas de estreno en DVD y que intenta descansar unos días en su Bruselas natal. Al verse implicado en un atraco, una repentina crisis existencial nos presenta al personaje, la estrella y el actor, separados y al desnudo. Una joya inesperada en la que Van Damme nos demuestra que no solo puede ver su carrera desde fuera, sino que la sufre y disfruta hasta el extremo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

1. Contacto sangriento (Newt Arnold, 1988)

contacto sangriento
Cannon Films

Para honrar a su maestro y al hijo fallecido de este, Frank Dux viaja hasta Hong Kong para participar en el Kumite, un torneo ilegal de full contact que se celebra cada cinco años y que reúne a los mejores luchadores de todas las artes marciales. Allí se tendrá que enfrentar al malvado Chong Li, vigente y sangriento campeón que no tiene entre sus planes devolver el trofeo. Primera película de Van Damme como protagonista y uno de esos títulos a salvar de la quema del catálogo de la Cannon.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.