Las 15 mejores películas de Will Ferrell según IMDb
Repasamos las mejores películas de uno de los cómicos más importantes de nuestra era, sobre todo para aquellos que no terminan de entenderlo. Boats 'N' Hoes!

- Las mejores películas de 2022, ordenadas en ranking
- Mejores películas de comedia 2022: ranking de peor a mejor
- Las 50 mejores películas de comedia de la historia del cine
Hay muchos tipos de cómicos, pero cuesta encontrar la categoría en la que encaje este. Repasamos las mejores películas de Will Ferrell a la espera de que 'El espíritu de la Navidad' se convierta en una de las mejores series de 2022 (o al menos entre las mejores series cortas para pegarte una tarde de maratón) porque, como ocurre con los más excesivos de su campo, o te vuelve loco o no soportas su presencia. Cómico de cómicos, café para muy cafeteros, emperador del sublime ridículo impertérrito, en FOTOGRAMAS estamos seguros de que ya es parte fundamental de la historia del arte de hacer el idiota para que todos disfrutemos.
Nacido John William Ferrell en Irvine, California, el 16 de julio de 1967, es hijo de una profesora en de escuela primaria y un músico que llegó a actuar con The Righteous Brothers. No tardó en descubrir que tenía una capacidad innata para hacer reír a sus compañeros de clase y, desde secundaria, se cuentan anécdotas sobre programas cómicos emitidos por la megafonía del colegio o diferentes actuaciones improvisadas para deleite de sus amigos.
Matriculado en periodismo deportivo en la Universidad del Sur de California, donde frecuentaba las clases de sus amigos vestido de conserje, intercaló diversos empleos en 1990 hasta que decidió mudarse a Los Ángeles y centrarse en las artes de la improvisación que le cautivaron en el Groundlings Theatre, marca en la que terminaría destacando hasta el punto de llamar la atención de los productores de ‘Saturday Night Live’ en 1994.
Como miembro del elenco de la joya de NBC de 1995 a 2002, Ferrell destacó desde el inicio por su capacidad para el absurdo serio, faceta en la que ha trabajado hasta alzarse como rey absoluto. Impertérrito, ridículo y sublime, se convirtió en el pilar del elenco con el que compartió escenario. Además de ser el George Bush oficial del programa, y protagonizar bajo la marca SNL la excelente 'Movida en el Roxbury' (John Fortenberry, 1998), entre sus regalos a la historia de la televisión no podemos olvidarnos el mítico “more cowbell” junto a un entregado actor al que recordamos en las mejores películas de Christopher Walken.
Desde ese momento, su carrera se convirtió en una colección de títulos que iban acumulando acólitos y detractores, demostrando que estábamos ante una fuerza de la naturaleza tan potente como inexpugnable. Imán para la cámara, la seriedad con la que hacía el imbécil cautivó a los cómicos y encandiló a una audiencia que vivía en un valle humorístico entre corrientes crepusculares y posible nuevas olas. Ferrell encontró su hueco en la exageración infinita, logrando llamar la atención a base de personajes secundarios que parecían estar escritos para él, como el fiestero desnortado de 'Aquellas juergas universitarias' (2003) o el malvado Mugatu en la loca 'Zoolander' (2001), comiéndole terreno al mismísimo Ben Stiller. Presente entre las mejores comedias en HBO Max, no pienses ni por un momento que no iba a estar entre las mejores comedias en Amazon Prime Video.
Repasamos ahora las 15 películas con mejor votación media de los usuarios de IMDb para intentar convencer a los indecisos, ¿está entre las seleccionadas tu favorita?
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Richard Dreyfuss: "Bill Murray era un matón"

El slasher de Disney+ lleno de giros argumentales

Enfrentamiento Robert De Niro y Mickey Rourke

Crítica de 'Amateur' ⭐⭐