Las 17 películas de Álex de la Iglesia ordenadas de peor a mejor
Ordenamos todas las películas Álex de la Iglesia según sus notas en IMDb, de 'Acción Mutante' a 'El cuarto pasajero', ¿dónde están tus favoritas?

- Las mejores películas de 2022, ordenadas en ranking
- Las mejores películas de terror de 2022, ordenadas
- Las mejores películas españolas de 2022
Las mejores películas de Álex de la Iglesia nos dejan claro algo importante: que el cineasta no le tiene miedo a nada. A ningún género cinematográfico, a ninguna escena demasiado explícita, a ningún tema controvertido. Su filmografía da fe de su versatilidad, pero también de cómo siempre ha sido fiel a sí mismo. Ahora que De la Iglesia también ha conquistado el 'streaming' gracias a la serie '30 monedas' de HBO Max, es hora de recordar cuáles han sido sus mejores trabajos. Por eso ordenamos sus quince largometrajes de peor a mejor, según las notas de IMDb. ¡El público ha hablado!
La lista incluye, como no podía ser de otra manera, algunas las mejores películas de terror españolas. La mayoría, hay que decir, escritas junto a uno de sus colaboradores más estrechos y duraderos: el guionista Jorge Guerricaechevarría. Entre sus grandes clásicos está 'El día de la bestia', una mezcla de acción, terror, comedia, cine navideño y fantasía que se imaginó qué pasaría si el Anticristo fuese a nacer en Madrid durante la Nochebuena. Cábalas confusas, cálculos fallidos, errores que sentencian al mundo de los vivos.
De hecho, la capital de España ha sido un escenario habitual para sus películas: difícil de olvidar las persecuciones por los tejados madrileños en las escenas finales de 'La comunidad', otro de sus títulos más redondos y aplaudidos, lo que le convirtió en uno de los genios indispensables en nuestra lista con las 50 mejores comedias de terror para partirse de miedo.
Pero en la lista también aparecerán sus películas más recientes, como por ejemplo la taquillera 'Perfectos desconocidos', remake de un filme italiano que examinó el miedo moderno a que echen un vistazo en nuestro móvil. Fue otra de las películas, como es habitual, en la que el director se rodeó de los mejores actores de nuestro cine.
Por si todo esto no fuese suficiente, en Pokeepsie Films, la compañía de Álex de la Iglesia y Carolina Bang, producirán una colección de largometrajes de género bajo el sello ‘The Fear Collection’, junto a Sony Pictures y en asociación con Amazon Prime Video. “Estamos trabajando en la de Jaume Balagueró ('Venus'), y en otra de Eugenio Mira con guion de Borja Cobeaga”, adelantó el cineasta.
"No me gustaría que el tipo de películas que hago se pusiera de moda", confiesa. "Siempre he odiado las tendencias y me sentiría bastante incómodo creando una".
Estos son solo algunos de los títulos que ponemos en orden en este ranking completo, ¿están tus favoritas entre los primeros puestos de la lista?
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

Crítica de 'Sorda' ⭐⭐⭐⭐

Películas 2025: los 25 estrenos más esperados

Las 40 películas españolas más esperadas de 2025

Rami Malek en la nueva portada de Fotogramas