Skip to Content

Las 30 películas más visualmente increíbles del cine

Hay planos de películas que podrían exhibirse en un museo. Hay películas que nos impactado por la espectacularidad de sus imágenes, y aquí recopilamos algunas.

Por Redacción Fotogramas
preview for Los mejores montajes, transiciones y cortes de planos de la historia del cine

Hay planos de las mejores películas de la historia del cine que podrían exhibirse en un museo, y algunas son películas visualmente increíbles que podríamos ver en mute sin importarnos lo más mínimo. Bueno, quizás no tanto, pero desde luego en esta lista encontramos películas con las que nos podemos quedar embobados, con imágenes tan impactantes que funcionan más allá de su trama o su narrativa, ya figuren entre las mejores comedias del cine o entre las mejores películas de terror. ¿No votarías por ver las imágenes galácticas de '2001: Una odisea en el espacio' colgadas en las paredes del Thyssen? ¿Nunca has pensado que 'El árbol de la vida' tiene material para una decena de exposiciones fotográficas? ¿No podría cada plano de 'The Fall: El sueño de Alexandría' tener su propio estudio visual independiente?

Efectivamente, hay películas que nos han impactado por la espectacularidad de sus imágenes, y aquí recopilamos algunas de ellas: esas que seguimos recordando una y otra vez, y cuyas imágenes no dudaríamos en colgar en el salón de casa como si fuese un Picasso. Películas que podemos recomendar sin miedo a equivocarnos y que se cuentan (dependiendo del caso) entre las mejores películas de las últimas décadas. También hay algunos clásicos imprescindibles del cine y algunas de las mejores películas europeas del siglo XXI. Vaya, de todos los tipos, procedencias, tamaños, géneros y demás, cine en su variedad más rica y que tiene como mínimo común denominador la capacidad de asombrarnos con su puesta en escena.

Entre las seleccionadas encontramos aventuras espaciales como 'Gravity', la oscarizada película de Alfonso Cuarón que nos llevó en una montaña rusa visual junto a Sandra Bullock y se cuenta entre las mejores películas de ciencia ficción de la historia del cine. También encontraremos 'Deseando amar (In the mood for love)', la obra maestra de Wong Kar Wai, que utilizó la belleza de sus imágenes para contarnos un romance que nace de una doble infidelidad. Y qué belleza digna de ser una de las mejores películas del siglo XXI, si no la mejor. La siguen clásicos absolutos como 'La noche del cazador', que nos lleva en una tensa persecución a través de la espectacularidad de sus planos bañados en blanco y negro. Y también incorporamos películas más recientes como 'El gran hotel Budapest' de Wes Anderson (cuya filmografía podría estar completa en esta lista, ya que nos ponemos).

También hay casos de películas visualmente impresionantes que son muy malas, pero esperamos que la selección de esta lista no te decepcione. Aquí están: las películas más visualmente increíbles de la historia del cine. ¿Cuál te dejó sin palabras?

The Fall: El sueño de Alexandria (2006)

Landscape, Sky, Tree, Desert, Tourism, Rock,

Las grandes explanadas, los coloridos vestuarios o las sombras dibujadas en las paredes hacen de esta película de Tarsem Singh una proeza estética. Ganadora del premio a Mejor Película en el Festival de Sitges, este filme venido de la India se instala en Hollywood para contar, como el propio lugar, historias increíbles de mundos exóticos.

Deseando amar (2000)

deseando amar
Deseando amar

El hongkonés Wong Kar Wai ha conseguido su prestigio gracias a historias de gran sensibilidad, complejidad y, por supuesto, una puesta en escena que quita el hipo. Eso es lo que demuestra en la que es, probablemente, su mejor película: un relato de infidelidades, desengaños y reencuentros con cámaras lentas, canciones de Nat King Cole y colores llamativos. Es, sin duda ninguna, de las mejores películas de Wong Kar Wai.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La noche del cazador (1955)

Water, Reflection, Black, White, Sky, Black-and-white, Atmospheric phenomenon, Darkness, Monochrome, Waterway,

En este escenario se desarrolla uno de los momentos más tensos y visualmente impactantes de toda la película de Charles Laughton. Ahí, en las luces y sombras entre las dos casas, aparecerá un inquietante Robert Mitchum en busca de dos niños a la fuga. Este clásico de los años 50 sigue impresionando gracias a su aparato visual en blanco y negro, que explota las sombras al máximo para crear tensión y terror.

Días del cielo (1978)

Atmospheric phenomenon, Grass family, Human, Grass, Fun, Tree, Photography, Adaptation, Sitting, Landscape,

Terrence Malick hace su aparición de nuevo en esta lista, porque, ciertamente, hay pocos que consigan embellecer las imágenes tanto como él. Con la vida rural estadounidense como contexto, compuso esta obra maestra que se cuenta entre las películas más bellas jamás rodadas. ¡El incendio en el campo! Una delicia trágica que se cuenta entre las mejores películas de los años 70.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La vida de Pi (2012)

Vehicle, Boat, Sky, Calm, Water transportation, Reflection, Watercraft,

Esta película de Ang Lee fue todo un impacto en el momento de su estreno. A pesar de estar en pleno 2012 y haber visto ya las grandezas del 3D, era imposible no quedar impactado por los paisajes oceánicos, del cielo que se refleja en el agua como un espejo, de la belleza del tigre... Una proeza visual.

Melancolía (2011)

Sky, Atmosphere, Space, Cloud, Landscape, World, Vehicle,

Para películas visualmente impactantes, hay que recurrir a la filmografía de Lars von Trier. El danés ha firmado algunos títulos dignos de museo, como la espectacular 'Anticristo', pero es en esta película de 2011 donde encontramos su puesta en escena más espectacular. Y eso que había competencia: las mejores películas de Lars von Trier son auténticas maravillas visuales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Mad Max: Furia en la carretera (2015)

Desert, Erg, Sahara, Natural environment, Sand, Aeolian landform, Sky, Landscape, Ecoregion, Dune,

Sólo tiene unos pocos años de vida, pero ya se ha convertido en todo un icono, cuya puesta en escena, por supuesto, no pasó desapercibida. Imágenes como esta convierten a la cuarta parte de la saga de George Miller en un recopilatorio de postales impresionantes (a las que, claro, las acompaña una acción trepidante a bordo de megacoches). Es una de las mejores películas de acción del siglo XXI.

El gran hotel Budapest (2014)

Sky, Landmark, Natural landscape, Cloud, Spire, Mountain, Sunset, Tree, Landscape, Architecture,

Por la marcada personalidad de sus imágenes, en cuanto al encuadre, la simetría y el uso de los colores, Wes Anderson podría ser perfectamente un pintor de renombre en cualquier museo. Esta película es una buena muestra de ello. Está bien alta en el ranking de mejores películas de Wes Anderson, donde se demuestra el nivel de su talento.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La casa de las dagas voladoras (2004)

Pink, Event, Art, Leisure, Tourism, Street performance, Performance, Dance, Performance art, Vacation,

La espectacularidad propia de los bailes y las artes marciales chinas le facilitó mucho al trabajo a Zhang Yimou para componer en esta historia de aventuras y amor de gran belleza visual (e interior). Para nosotros, es una de las mejores películas chinas de la historia del cine. Y lo es en parte por esa cautivadora escena del baile y los tambores. ¡Qué delirio!

Suspiria (1977)

Performance, Red, Performance art, Stage, Performing arts, Artist, Event, Musical, Talent show, Art,

A la espera de que Luca Guadagnino estrene este año su nueva versión, seguimos recordando el impacto de este 'giallo' clásico de Dario Argento, en el que Jessica Harper se sumerge en todas las tonalidades posibles del rojo para hacernos pasar un poco de tensión. Una de las mejores películas de brujas de la historia del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El árbol de la vida (2011)

Beach, Water, Sea, Ocean, Sky, Standing, Horizon, Coast, Vacation, Human,

Para muchos, la mejor película del siglo XXI. La vida y la muerte, el mismo sentido del universo, se retrata a través del tiempo y el espacio en esta película de Terrence Malick, pero sobre todo a través de algunas de las imágenes más sensibles e impactantes de los últimos años. Una de esas películas que te dejarán pensando al final.

El laberinto del fauno (2006)

Light, Darkness, Tree, Water, Forest, Photography, Adaptation, Dress, Plant, Backlighting,

Aunque famoso por sus monstruos y sus historias de fantasía (además de por ganar recientemente el Oscar con 'La forma del agua), Guillermo del Toro siempre ha tenido un gusto maravilloso a la hora de componer imágenes. Esta es solo una de las que conforma su obra más redonda e interesante. Es, claro, una de las mejores películas de fantasía de la historia del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El gatopardo (1963)

Wedding dress, Photograph, Gown, Dress, Bride, Ceremony, Event, Bridal clothing, Marriage, Tradition,

La decadencia de la aristocracia retratada por Luchino Visconti, ¿qué podía salir mal? Al parecer nada: es una película apasionante y visualmente espectacular, que nos regala unas grandilocuentes escenas de bailes e imágenes paisajísticas hermosas.

Gravity (2013)

Astronaut, Space, Outer space,

Algunos decían que lo único que tenía esta oscarizada película de Alfonso Cuarón era su espectacularidad visual. Y, aunque sea así, menudo espectáculo: sus imágenes en el espacio rodadas en gravedad cero son una auténtica maravilla.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El último emperador (1987)

Tradition, Temple,

La grandiosidad del Imperio Chino y el pequeño heredero que lo lidera ya es un contraste que convierte a esta película de Bernardo Bertolucci en algo altamente impactante. Si a eso le añades esas amplias y bellas imágenes que copan todo el relato... Premio asegurado.

Sin city (2005)

Black, Black-and-white, Sitting, Monochrome, Photography, Musician, Film noir, Darkness, Monochrome photography, Style,

El blanco y negro siempre da mucho juego a los cineastas modernos: todo se ve de otro modo. Huele a aromas clásicos. Sin embargo, Robert Rodríguez (con la ayuda de Frank Miller y Quentin Tarantino) nos demostraron que a ese recurso podía sacársele muchísimo más partido. Las imágenes de esta película son, sencillamente, apabullantes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

2001: Una odisea en el espacio (1968)

Red, Light, Mouth, Room, Photography,

En materia de espectacularidad visual, Stanley Kubrick no tenía rival. ¿'El resplandor'? ¿'Barry Lyndon'? Sí, pero delante de todas ellas está la magistral '2001', que con su relato a través de la prehistoria, el espacio y el existencialismo nos regala una puesta en escena digna de enmarcar. Una de las mejores películas de Stanley Kubrick.

Solo Dios perdona (2013)

Light, Purple, Magenta, Room, Photography,

Puede haber mucha divergencia entre los fans y los 'haters' de Nicolas Winding Refn, pero lo que nadie puede negar es su gusto por las estéticas que quitan el hipo. Lo demostró en 'Drive' y 'The Neon Demon', pero sobre todo en esta película sobre... Bueno... Que es muy bonita de ver, oye.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La fuente de la vida (2006)

Nature, Natural landscape, Sky, Tree, Atmospheric phenomenon, Bank, Morning, Reflection, Waterway, Water,

Puede que Darren Aronofsky no convenciese a muchos en las salas de cine con esta historia existencialista y filosófica, pero sus imágenes bien merecen un marco de foto bien bonito. Estas representaciones del paraíso budista también podrían ser unos perfectos fondos de pantalla de Windows.

Blade Runner (1982)

Sky, Space, Night, Screenshot, Digital compositing, Fictional character, Games, City,

Hubo muchos elementos que convirtieron a esta película en un clásico instantáneo, en un punto de inflexión para el género de la ciencia ficción, pero una de las más importantes fue sin duda la estética. La espectacularidad de la puesta en escena de Ridley Scott ha influenciado a una cantidad incontable de cineastas después.