Skip to Content

15 películas de terror para los que no quieren ver películas de terror este Halloween

E introducirles en uno de los mejores géneros del séptimo arte.

Por
it followspinterest
Northern Lights Films / Animal Kingdom / Two Flints

El cine de miedo siempre ha llenado las salas y, en los últimos años, parece que la crítica generalista y los académicos se están dejando conquistar tras títulos rotundos comoLa bruja, Déjame salir , Un lugar tranquiloo 'Hereditary'. Repasamos 15 producciones de género de cara a este Halloween con las que conquistar a aquellos que nunca hubiesen pensado en pasar un buen rato agarrándose con fuerza a la butaca.

1

‘Cisne negro’ (Darren Aronofsky, 2010)

Dance, Beauty, Dress, Fashion, Performance, Performing arts, Shoulder, Dancer, Event, Fashion model,

Tiene: Obsesiones enfermizas, envidias letales y terroríficas transformaciones corporales.

Pero también: Una reflexión sobre lo peligroso que es dejarlo todo por alcanzar la gloria, narrado con precisión por Aronofsky y apuntalado por el genial trabajo de Natalie Portman y Mila Kunis.

2

‘It Follows’ (David Robert Mitchell, 2014)

Blond, Human, Cg artwork, Fun, Screenshot, Darkness, Photography, Digital compositing, Flesh, Fiction,

Tiene: Un ente perseguidor incansable, una atmósfera perturbadora y venéreas sobrenaturales.

Pero también: Una ambientación embriagadora, una puesta es escena que parece inventar todo lo que homenajea y una genial metáfora sobre lo terrible que es crecer y descubrir que hay problemas que te perseguirán para siempre, al menos hasta que se los pases a otros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

‘Coherence’ (James Ward Byrkit, 2013)

Meal, Restaurant, Dinner, Brunch, Lunch, Event, Supper, Food, Alcohol, À la carte food,

Tiene: Misterios vecinales, amenazas cercanas y terrores psicológicos difíciles de desenmarañar sin un final fatídico.

Pero también: Una propuesta simple e impecable, infinidad de horas de charla tras el visionado y un estudio sociológico más intenso y acertado del que ha logrado ‘Gran Hermano’ tras 42 ediciones.

4

‘Verónica’ (Paco Plaza, 2017)

Hair, Face, Shoulder, Long hair, Head, Hairstyle, Beauty, Brown hair, Light, Lip,

Tiene: Fantasmas, posesiones, monjas tenebrosas y la promesa youtuber de ”Jugamos a la ouija y sale mal :__(

Pero también: Una maravillosa ambientación en la Vallecas de los 90, el genial pulso cinematográfico de un inspirado Paco Plaza y el irrepetible Antoñito.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

‘Anticristo’ (Lars von Trier, 2009)

People in nature, Atmospheric phenomenon, Natural environment, Tree, Forest, Beauty, Branch, Atmosphere, Photography, Fog,

Tiene: Gore, locura y la certeza de que algo malvado vigila sonriente.

Pero también: Ambiente malsano, naturaleza inmoral y protagonistas corrompidos, algo así como lo que uno esperaría encontrar si echa un vistazo a la mente de von Trier.

6

‘Demons’ (Lamberto Bava, 1985)

Fictional character, Demon, Supervillain,

Tiene: Cultos sobrenaturales, reuniones oscuras y demonios haciendo travesuras.

Pero también: Una trama tan sencilla como divertida dentro de una sala de cine y una escena con una moto que es gloria bendita.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

‘La cabaña en el bosque’ (Drew Goddard, 2012)

Event,

Tiene: Una grupo de amigos en una cabaña en el bosque y TODO lo que eso conlleva.

Pero también: Una vuelta de tuerca al asunto que hizo que fanáticos del género y profanos del terror aplaudiesen al unísono. Y un sirenito.

8

‘Creep’ (Patrick Brice, 2014)

Darkness, Werewolf, Fur, Room, Fictional character, Fiction,

Tiene: Un escenario inquietante, un antagonista sanguinario y un ambiente general dañino y oscuro durante sus 82 minutos.

Pero también: Humor negro, patetismo mumblecore, un Mark Duplass entregado y una secuela a la altura.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

‘El silencio de los corderos’ (Jonathan Demme, 1991)

Face, Nose, Head, Skin, Mouth, Forehead, Chin, Cheek, Human, Close-up,

Tiene: Una canibal con hambre y un desollador con ganas de renovar el armario.

Pero también: Una trama policiaca basada en la genial novela de Thomas Harris en la que Anthony Hopkins interpreta a uno de los villanos más queridos de la historia del cine. Hizo historia ganando los 5 Oscars grandes: Mejor Película, Guión, Dirección, Actor y Actriz. Por algo será.

10

‘Red State’ (Kevin Smith, 2011)

Human, Gesture, Tree, Moustache, Adaptation, Wrinkle, Facial hair, Beard, Elder, Smile,

Tiene: Una secta capaz de todo, jóvenes secuestrados y un ambiente apocalíptico que nos tienta con lo sobrenatural.

Pero también: Una advertencia sobre el peligro de los fanatismo políticos y religiosos, y las soberbias interpretaciones de John Goodman, Melissa Leo y, sobre todo, Michael Parks.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

‘El día de la bestia’ (Álex de la Iglesia, 1995)

el dia de la bestia
El día de la bestia

Tiene: Rituales profanos, satanismo de Carabanchel y la llegada del anticristo.

Pero también: Una mirada cercana a un Madrid a medio camino de la distopía, escenario perfecto para un thriller demonológico donde Álex Angulo, Santiago Segura y Terele Pávez son absolutamente todopoderosos.

12

‘El diablo sobre ruedas’ (Steven Spielberg, 1971)

Land vehicle, Vehicle, Motor vehicle, Mode of transport, Transport, Car, Bumper, Commercial vehicle, Truck, Automotive exterior,

Tiene: Un camión asesino que persigue incansablemente al protagonista.

Pero también: La primera mirada a la capacidad de Steven Spielberg para contarnos un relato. Rodó este thriller de carretera con veinticuatro años.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

‘Déjame entrar’ (Tomas Alfredson, 2008)

déjame entrar
EFTI

Tiene: Inmortales sedientos, asesinatos sanguinolentos y demás problemas vampíricos.

Pero también: Un vistazo a la compleja sociedad sueca, al acoso escolar y a las primeras y eternas amistades.

14

‘La sombra del vampiro’ (E. Elias Merhige, 2000)

la sombra del vampiro
Lionsgate

Tiene: Chupasangres de principios de siglo con modales ratoniles.

Pero también: La traslación al cine de una leyenda nacida en un rodaje. Cine dentro del cine, dentro del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

‘El extraño’ (Na Hong-jin, 2016)

Adaptation, Rain, Geological phenomenon, Mud, Precipitation,

Tiene: Asesinatos inexplicables, exorcismos ancestrales y demonios de montaña.

Pero también: Un torpón policía protagonista, humor asiático fuera de lugar, una seria reflexión sobre la xenofobia oriental y una mezcla de todo lo anterior que hace que sea una de las comedias negras costumbristas de terror surcoreano más retorcidas. Si no la única.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.  

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list