Skip to Content

Las 15 películas más incómodas e inquietantes de Netflix

¿Buscas alguna película que te ponga los pelos de punta? En Netflix tienes a montones. Nosotros seleccionamos quince de ellas que no te van a decepcionar

Por y Redacción Fotogramas
preview for Las 10 mejores películas de Netflix que puedes ver ahora mismo

¿Buscas alguna película que te ponga los pelos de punta? ¿Una de esas que te haga darle al 'pause' para cerrar la puerta de la habitación o revisar lo que hay debajo de tu cama? Una parecida a las de nuestro listado de películas de miedo que no querrás volver a ver, quizá. En el catálogo de películas de Netflix tienes a montones. Nosotros seleccionamos quince de ellas que no te van a decepcionar. Si buscas series, opciones como 'El alienista' o 'Mindhunter' son estupendas para una maratón de las mejores series de intriga, misterio y suspense en Netflix. Pero si lo que buscas es cine... Estas películas te lo van a hacer pasar un poco mal.

Y por eso hemos rebuscado en el catálogo de la plataforma en busca de propuestas interesantes y, sobre todo, diferentes. Hemos intentado no ir a lo típico, y el resultado es una lista con películas de nacionalidades tan diversas como sus estilos, historias y mecanismos para el terror. Este listado no será el típico de mejores películas de terror de la historia. Algunas mezclan sus sustos con toques de comedia (para los que necesiten ese alivio cómico entre tanta tensión), otras buscan el mensaje social (nunca está de más utilizar el género para lanzar mensajes importantes, como hicieron 'Relic' con el abandono a los mayores o 'Déjame salir' con el racismo) y otras simplemente buscan la manera más efectiva de hacerte pegar un brinco en el sofá. Cuidado con las palomitas, que son sagradas.

Evidentemente, en este catálogo de títulos enrevesados abunda el género, y es que no hay nada como las películas y series de terror para demostrarnos el poder del cine, el de la puesta en escena, el de la atmósfera, la luz y las sombras. Todo cinéfilo o aspirante a cineasta ha soñado alguna vez con crear una película de terror con la que pegar en el asiento a los espectadores. En esta galería hemos tenido en cuenta esas oportunidades para disfrutar de uno de los apartados más populares del séptimo arte.

Descubre con nosotros las películas más incómodas e inquietantes de la plataforma, pero si te quedas con ganas de más no dejes de echar un ojo a otras prpuestas como Las mejores películas de terror en Netflix para pasar miedo este fin de semana o las Las 50 mejores películas de terror recientes para pasar miedo. Si te atreves, claro. Si no, siempre tienes la opción de disfrutar de Las mejores películas de terror que no dan mucho miedo para Halloween (o para cuando te apetezca). ¿Estás listo?

Verónica (2017)

Blue, Green, Turquoise, Fun, Teal, Aqua, Snapshot, Human, Interaction, Room,

La revelación del terror español en 2017 tuvo nombre de mujer, y triunfó de lo lindo en todo el mundo desde que aterrizó en Netflix. La película de Paco Plaza habla de posesiones infernales y objetos que se mueven solos, pero también de la adolescencia y el Madrid de los 90. Ahora, miedo da un rato largo.

Las mejores películas de terror en español para pasar miedo

La matanza de Texas (2022)

leatherface la matanza de texas peliculas netflix ver ahora recientes 2022
Netflix

La llegada al canal de streaming del regreso de Leatherface ha suscitado una nueva e inevitable batalla entre defensores y detractores en redes sociales. Consciente de la grandeza del mito, esta genial producción de Fede Álvarez y Rodo Sayagues juega con sus elementos sin otra probable intención que hacer disfrutar a los fanáticos de "caracuero" con 80 minutos de diversión pura y dura. Sin desmerecer lo logrado por las interesantes ‘La matanza de Texas’ (Marcus Nispel, 2003) y ‘La matanza de Texas 3D’ (John Luessenhop, 2013), posiblemente esta sea la mejor secuela de la inapelable ‘La matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974) desde ‘La matanza de Texas 2’ (Tobe Hooper, 1986).

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Bo Burnham: Inside (2021)

bo burnham inside
Netflix

Hasta Dave Chappelle se pone serio para contarnos lo jodida que es la vida pero, hasta ahora, nadie se había atrevido a ir tan lejos como Bo Burnham, el niño prodigio que ha decidido regalarnos el más lúcido, personal y depresivo relato sobre el confinamiento en forma de especial escrito, compuesto, dirigido, interpretado, grabado y montado por él mismo.

'Bo Burnham: Inside', análisis del especial de comedia más triste del mundo

Historia de lo oculto (2020)

historia de lo oculto
Tangram Producciones

Historia de lo oculto’, joya argentina que aglutina diferentes géneros en un embriagador relato de terror existencial (y que llegó a Netflix un año después de fascinar a los acólitos del género en la compleja edición de 2020 del Festival de Sitges), ha sido elegida por Letterboxd la mejor película de terror de 2021. En su trama conocemos al equipo periodístico de '60 minutos antes de la medianoche', un exitoso programa de investigación que se prepara para su última emisión. Presiones gubernamentales han forzado la huída de los anunciantes por lo que, en su definitiva hora de televisión, pretenden zanjar de una vez por todas el tema más polémico de la temporada: la implicación del presidente en una trama que le llevó al poder mediante todo tipo de artimañas ocultistas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Que el diablo te lleve (2018)

que el diablo te lleve
Legacy Pictures

El indonesio Timo Tjahjanto, versado tanto en el arte del terror como en el de las artes marciales (ha firmado dos películas que no puedes perderte si te gustan las tortas con marca Iko Uwais: 'Headshot' y 'The night comes for us', ambas en Netflix), nos puso el miedo en el cuerpo con este filme de 2018. 'Que el diablo te lleve' sigue a una joven que debe mudarse a una casa en mitad del bosque con su madrastra y hermanastros a raíz de la enfermedad de su padre. Y ya sabemos que las cabañas en el bosque nunca son una buena idea: por supuesto, hay un ente demoníaco que acecha el lugar, y que se las hará pasar bonitas. Tiene secuela, 'May the Devil take you too' ('Que el diablo te lleve a ti también'), por si quieres hacerte un doblete la mar de entretenido.

1922 (2017)

hair, face, facial hair, chin, forehead, head, skin, human, nose, beard,
Netflix

A ver, es de Stephen King de quien estamos hablando. En esta producción original de Netflix, Zak Hilditch adapta la historia de un hombre que asesina a su esposa, y las ratas -¿su espíritu?- llegan para acecharle. Una de esas historias para no dormir a las que nos tiene acostumbrados el escritor.

Las mejores adaptaciones de Stephen King en el cine

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El guardián invisible (2017)

Human, Adaptation, Photography, Geological phenomenon, Soldier, Black-and-white, Monochrome, World,

La novela de Dolores Redondo -la primera de una trilogía de libros- se llevó a la gran pantalla sin perder un ápice de su misterio y tensión. Fernando González Molina nos lleva de la mano a Baztán para enseñarnos asesinatos de adolescentes, dramas familiares y una potente magia que se esconde en la oscuridad del bosque.

Crítica de 'El guardián invisible'

The Ritual (2017)

Tree, Jacket, Woodland, Forest, Adventure, Backpacking, Hiking, Walking, Recreation, Plant,

Una de las mejores películas de terror de la temporada no ha llegado a estrenarse en las pantallas españolas, pero por suerte sí ha aterrizado en Netflix. Esta película de David Bruckner, heredera bastarda de 'El proyecto de la bruja de Blair', te hará replantearte eso de ir de senderismo con los amigos.

Found Footage: Las mejores películas de terror cámara en mano

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tarde para la ira (2016)

Photograph, Human, Photography, Singer,

El debut en la dirección de Raúl Arévalo fue todo un éxito, y gracias en gran parte a esa atmósfera perturbadora que construye con la mirada inquisidora de Antonio de la Torre. Esta historia de crimen y venganza arrasó en premios, y es uno de los thrillers más tensos que nos ha dado el cine español reciente.

Crítica de 'Tarde para la ira'

La bruja (2015)

Human, Adaptation, Scene, Photography, Art,

No hay nada más inquietante que la intolerancia, y los resultados que provoca entre los que la sufren. Una adolescente de la Nueva Inglaterra del siglo XVII sufre las consecuencias del destierro, la religión de su familia y el acecho de algo más poderoso que todos ellos, y que emana del oscuro bosque que les rodea.

Las mejores películas de brujas de la historia del cine

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Creep (2014)

Werewolf, Darkness, Mask, Fictional character, Fur, Costume, Fiction, T-shirt,

'Creep' significa, en inglés, persona repugnante, así que ya os podéis imaginar por dónde van los tiros en esta película de culto de Patrick Brice protagonizada por Mark Duplass. Inquietante, sí, pero no os preocupéis: también hay buenas raciones de comedia.

Las mejores comedias de terror con las que partirse de miedo

Ludo (2015)

Flesh, Fictional character, Performance art, Fiction, Performance, Zombie, Screenshot,

Desde la India nos llega esta joyita del terror fantástico que pudo verse en la pasada edición del Festival de Sitges. Noventa minutos de caos y descontrol, de unos jóvenes que querían fiesta y se encontrar con un auténtico infierno. Perturbadora, muy perturbadora.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La isla mínima (2014)

People in nature, Grassland, Prairie, Grass family, Grass, Field, Ecoregion, Fun, Happy, Plant,

Un asesino anda suelto en un pequeño pueblo de las marismas del Guadalquivir, y sólo Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo pueden atraparlo. Una de las películas españolas más aplaudidas de los últimos años es también una de las más inquietantes, con unas imágenes y una tensión que quitan el hipo.

Crítica de 'La isla mínima'

La piel que habito (2011)

Face, Skin, Chin, Head, Eyebrow, Forehead, Nose, Cheek, Lip, Neck,

Las mejores películas de Pedro Almódovar son por lo general celebraciones divertidísimas, pero, cuando se pone serio, tampoco hay quien le haga sombra. En esta película con Elena Anaya y Antonio Banderas, vemos el lado más 'creepy' de su filmografía.

Crítica de 'La piel que habito'

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Aniquilación (2018)

aniquilacion
Netflix

Lena (Natalie Portman) se adentra en la misteriosa e inexplorada Zona X, un área de bosque bajo influencia alienígena, en busca de su marido desaparecido. El grupo de exploradoras se encontrará con una fauna y una flora nunca antes vistas sobre la faz de la Tierra.

Las mejores películas de Netflix sobre extraterrestres y aliens

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.