Las 15 películas más incómodas e inquietantes de Netflix
¿Buscas alguna película que te ponga los pelos de punta? En Netflix tienes a montones. Nosotros seleccionamos quince de ellas que no te van a decepcionar

- Las mejores películas de terror psicológico en Netflix
- Series de miedo de Netflix para sentir terror real
- Las mejores películas de terror de 2022 y los próximos estrenos
¿Buscas alguna película que te ponga los pelos de punta? ¿Una de esas que te haga darle al 'pause' para cerrar la puerta de la habitación o revisar lo que hay debajo de tu cama? Una parecida a las de nuestro listado de películas de miedo que no querrás volver a ver, quizá. En el catálogo de películas de Netflix tienes a montones. Nosotros seleccionamos quince de ellas que no te van a decepcionar. Si buscas series, opciones como 'El alienista' o 'Mindhunter' son estupendas para una maratón de las mejores series de intriga, misterio y suspense en Netflix. Pero si lo que buscas es cine... Estas películas te lo van a hacer pasar un poco mal.
Y por eso hemos rebuscado en el catálogo de la plataforma en busca de propuestas interesantes y, sobre todo, diferentes. Hemos intentado no ir a lo típico, y el resultado es una lista con películas de nacionalidades tan diversas como sus estilos, historias y mecanismos para el terror. Este listado no será el típico de mejores películas de terror de la historia. Algunas mezclan sus sustos con toques de comedia (para los que necesiten ese alivio cómico entre tanta tensión), otras buscan el mensaje social (nunca está de más utilizar el género para lanzar mensajes importantes, como hicieron 'Relic' con el abandono a los mayores o 'Déjame salir' con el racismo) y otras simplemente buscan la manera más efectiva de hacerte pegar un brinco en el sofá. Cuidado con las palomitas, que son sagradas.
Evidentemente, en este catálogo de títulos enrevesados abunda el género, y es que no hay nada como las películas y series de terror para demostrarnos el poder del cine, el de la puesta en escena, el de la atmósfera, la luz y las sombras. Todo cinéfilo o aspirante a cineasta ha soñado alguna vez con crear una película de terror con la que pegar en el asiento a los espectadores. En esta galería hemos tenido en cuenta esas oportunidades para disfrutar de uno de los apartados más populares del séptimo arte.
Descubre con nosotros las películas más incómodas e inquietantes de la plataforma, pero si te quedas con ganas de más no dejes de echar un ojo a otras prpuestas como Las mejores películas de terror en Netflix para pasar miedo este fin de semana o las Las 50 mejores películas de terror recientes para pasar miedo. Si te atreves, claro. Si no, siempre tienes la opción de disfrutar de Las mejores películas de terror que no dan mucho miedo para Halloween (o para cuando te apetezca). ¿Estás listo?

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Las 20 películas Netflix de 2025 más esperadas

La película más vista en Netflix que arrasa en Esp

Las 30 mejores películas originales de Netflix

Las 25 mejores películas españolas en Netflix