Skip to Content

100 películas clásicas imprescindibles y dónde encontrarlas online

Las plataformas de 'streaming' españolas tienen una muy buena selección de cine clásico. Estas son algunas películas que tienes que ver al menos una vez en la vida. ¿Cuántas puedes tachar de la lista?

Por Redacción Fotogramas
mejores clasicos del cine y donde verlos online
.

Qué seriamos sin los mejores clásicos de la historia del cine, esas imprescindibles películas clásicas que todo cinéfilo debería haber visto. Cada año llegan a los cines (y a las plataformas de streaming) grandes películas, de grandes cineastas y con grandes actores. Pero es que el cine ya no es un arte tan joven, tiene más de un siglo de edad. Si en un solo año de ver películas sin parar se nos quedan muchas pendientes, imaginad cuando echamos la vista atrás esos 120 años largos de historia del cine y la cantidad de maravillas que tenemos por ver y descubrir es casi infinito.

Aquí te recomendamos las películas clásicas que tienes que ver sí o sí. Los clásicos en mayúsculas. ¡Y es tan fácil hoy día! Cualquier cinéfilo con cierta edad recordará lo difícil que era en su época ver una película antigua que querías ver, había que estar atento a las filmotecas, los cineclubs, los pases nocturnos en la televisión... Ahora, gracias a las plataformas online como Filmin o en internet en general (no nos olvidamos de las mejores webs para ver películas gratis de forma legal), la historia del cine es una tienda de dulces gigantesca en dónde lo más peligrosos es no saber qué obra maestra ver... Antes. Sí, porque lo único malo de la historia del cine es que, si no nos da tiempo ni siquiera a ver lo que merece la pena de cada año (de las mejores películas de 2022 a las películas de Netflix de 2023), mucho menos a ver todas las películas que deberíamos, querríamos, ver desde que las imágenes comenzaron a moverse.

No hay duda de que determinar las mejores películas de la historia del cine es un asunto peliagudo. Habrá quien no entienda una lista así sin la presencia de 'Ciudadano Kane' o 'Vértigo (De entre los muertos)', pero, como nos ha demostrado recientemente la encuesta de la revista Sight&Sound, hay mucho más allá: la mejor película de la historia según la publicación británica es 'Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles' de Chantal Akerman, un título perfecto para esas otras mejores películas de la historia del cine no se suelen nombrar en las listas de imprescindibles.

Aquí intentamos encontrar el equilibrio: recopilamos un centenar de obras maestras del cine que son realmente imprescindibles, ya sean súper famosas o algo desconocidas. También te decimos dónde puedes encontrarlas online. Ya no hay excusa para ver todas esas películas que se te han escapado más tiempo del que deberían, clásicos necesarios para conocer la historia del cine, sus puntos más importantes, pero también para simplemente disfrutarlos, porque son clásicos por algo muy simple y atemporal: su calidad.

Ciudadano Kane (Orson Welles, 1941)

Black-and-white,

Dónde ver 'Ciudadano Kane': Amazon Prime Video, Movistar+, FilxOlé.

Considerada durante mucho tiempo la mejor película de la historia del cine. Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en su fabuloso castillo de estilo oriental, Xanadú. La última palabra que pronuncia al expirar es "Rosebud". El país entero y la prensa en general quedan intrigado por saber el significado de esta palabra. Para descubrirlo, un grupo de periodistas se pone a investigar la vida de este hombre prodigioso, que partiendo de la nada llegó a ser el propietario de un gran imperio financiero, en el que la prensa y las emisoras de radio eran su fuente de ingresos.

Cantando bajo la lluvia (Stanley Donen y Gene Kelly, 1952)

Illustration, Art, Style,

Disponible en: Rakuten TV.

Memorable musical que se ha erigido en una de las indiscutibles obras maestras del género. Tomando como pretexto la irrupción del cine sonoro, construye una historia trabada con tanta precisión como sentido de la ironía. En la misma se integran coherentemente las canciones de Arthur Freed y Nacio Herb Brown y los inolvidables números coreográficos, sin que su ritmo presente el más mínimo resquicio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Metrópolis (Fritz Lang, 1927)

Photograph, Black, Head, Black-and-white, Monochrome, Human, Photography, Monochrome photography, Hand, Human body,

Disponible en: Filmin.

Es el año 2000 (un futuro muy lejano visto desde 1927), y la ciudad de Metrópolis se divide en dos clases: los jefes poderosos y los obreros en condiciones de trabajo pésimas. Todo cambiará cuando Freder (Alfred Abel), el hijo del jefazo Joh Fredersen (Gustav Frohlich), descubra la vida de las clases bajas y se enamore de María (Brigitte Helm).

Lo que el viento se llevó (Victor Fleming, 1939)

Forehead, Romance, Interaction, Cheek, Love, Formal wear, Eye, Smile, Lip, Suit,

Disponible en: Rakuten TV.

Antes de estallar la Guerra de Secesión norteamericana entre los Estados de la Unión y de la Confederación, la joven Scarlett O'Hara (Vivien Leigh) se casa con Charles Hamilton por despecho a su auténtico amor, Ashley (Leslie Howard), que se había unido en matrimonio con su mejor amiga Melania (Olivia de Havilland). La llegada del irónico e independiente Rhett Butler (Clark Gable) cambiará su corazón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El gran dictador (Charles Chaplin, 1940)

Photograph, Black-and-white, Snapshot, Monochrome, Photography, Child, Monochrome photography, Stock photography, World, Style,

Disponible en: Filmin, Movistar+.

Finalizada la guerra y tras pasar un tiempo amnésico en un hospital, un barbero judío (Chaplin) vuelve a Tomania y encuentra con un país sometido a la dictadura de Hynkel (Chaplin, de nuevo), un hombrecillo con ansias de gobernar el mundo.

Blancanieves y los siete enanitos (David Hand, 1937)

Animated cartoon, Cartoon, Art, Illustration, Painting, Animation, Visual arts, Modern art, Fictional character, Black hair,

Disponible en: Rakuten TV, Movistar+.

Erase una vez una princesita llamada Blancanieves. Su madrastra, celosa de su belleza, la echa del palacio donde vive, arrojándola a un bosque con la intención de que la devoren las alimañas. La madrastra vuelve a consultar con su espejo mágico para saber si es la más bella, pero éste contesta que lo es Blancanieves. Sale al bosque a buscarla y descubre que vive en el bosque con siete revoltosos y simpáticos enanitos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Con la muerte en los talones (Alfred Hitchcock, 1959)

Airplane, Aircraft, Vehicle, Model aircraft, Aviation, Flight, Radio-controlled aircraft, Light aircraft,

Disponible en: Rakuten TV.

Roger Thornhill (Cary Grant), director de una compañía de publicidad, se encuentra tomando una copa con unos clientes y es confundido con otra persona. Cuando pretende aclarar el equívoco, es secuestrado y conducido a una mansión, donde le dicen que no finja y que colabore con Philip Vandam (James Mason).Obligado a ingerir una botella de whisky, es abandonado en un coche en marcha, totalmente borracho. Roger consigue librarse del accidente, pero es detenido y acaba en la comisaría, donde denuncia lo sucedido. Con la ayuda de su madre y de un abogado, acude al lugar del secuestro. Allí lo reciben los dueños de la casa, quienes niegan lo que ha declarado. A pesar de que las evidencias demuestran que miente, Thornhill se dispone a probar su versión. Para ello, consigue la dirección de un hombre que trabaja en la O.N.U. y que le ayudará, pero es asesinado antes de que Roger hable con él.

La dolce vita (Federico Fellini, 1960)

Photograph, Black-and-white, Romance, Monochrome photography, Beauty, Dress, Formal wear, Photography, Gown, Monochrome,

Disponible en: Filmin, Rakuten TV.

Una gigantesca estatua de Cristo Obrero, colgada de un helicóptero, sobrevuela el cielo romano camino de la plaza de San Pedro. En otro helicóptero va Marcello, un periodista sensacionalista. Más tarde, en un club noctuno se encuentra con una aristocrata neurótica que le alquila una cama a una prostituta para conseguir el "privilegio" de hacer el amor con Marcello en un sordido dormitorio. Cuando este vuelve a su casa, descubre que la mujer que vive con él, Emma, ha intentado suicidarse.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El séptimo sello (Ingmar Bergman, 1957)

Black, White, Photograph, Black-and-white, Sky, Monochrome photography, Standing, Rock, Photography, Monochrome,

Disponible en: Filmin, Rakuten TV.

Un caballero regresa de las cruzadas con su escudero. En el camino encuentran la peste que está asolando el territorio. De repente la Muerte se le presenta al caballero, quien desea un plazo, no porque tema morir sino porque quiere un poco de conocimiento. La Muerte le permite jugar con ella al ajedrez, pero no puede darle respuestas.

Rebelde sin causa (Nicholas Ray, 1955)

Event, Adaptation, Scene, Conversation, Screenshot,

Disponible en: Rakuten TV.

Jim (James Dean) es un joven que vive rodeado de complejos que le han creado sus padres. Éstos, para ayudar a su hijo, cambian de residencia e, incluso, de ciudad. En el último lugar al que se han trasladado Jim se enfrenta a algo que sus padres no habían previsto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Los 400 golpes (François Truffaut, 1959)

Black-and-white, Eye, Monochrome, Monochrome photography, Photography, Facial hair, Style,

Disponible en: Filmin.

El primer largometraje de François Truffaut se convirtió en uno de los títulos más significativos de su filmografía. Planteado en un tono de observación distendida, su argumento está inspirado en la infancia del propio realizador, que vivió experiencias bastante traumáticas hasta que conoció al gran crítico André Bazin, a quien dedicó el film, que despertó su vocación. Sin pretender moralizar, consigue explicitar un entorno mediocre y un discurso esperanzado dentro de la tristeza. Ejercicio para cinéfilos: descubrir a Jeanne Moreau en una brevísima intervención. Obra imprescindible de la Nouvelle Vague.

Viaje a la luna (Georges Méliès, 1902)

Art, Illustration, Black-and-white,

Disponible en: Filmin.

La primera película de ciencia-ficción de la historia. En ella, un grupo de astronautas viaja en una nave espacial de la Tierra a la Luna, donde descubren una civilización muy extraña. Un mito fundacional del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Desayuno con diamantes (Blake Edwards, 1961)

Headpiece, Beauty, Fashion, Dress, Hair accessory, Photography, Bridal accessory, Long hair,

Disponible en: Rakuten TV, HBO, Amazon.

Holly Golightly (Audrey Hepburn) es una chica de vida aparentemente alegre pero de alma triste, que después de mucha búsqueda infructuosa terminará encontrando el amor donde menos se lo espera, en su propia escalera, gracias a Paul Varjak (George Peppard), escritor de un único libro.

Amanecer (F. W. Murnau, 1927)

Photograph, People, Snapshot, Monochrome, Vintage clothing, Black-and-white, Photography, Monochrome photography, Family, Child,

Disponible en: Filmin.

Un hombre (George O'Brien) vive felizmente con su esposa (Janet Gaynor), pero una seductora mujer cosmopolita (Margaret Livingston) hará tambalear su vida y cuestionar su matrimonio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El padrino (Francis Ford Coppola, 1972 - 1990)

Suit, Event, Formal wear, Tuxedo, Performance,

Disponible en: Rakuten TV, HBO, Movistar+, Amazon.

Adaptación de una celebrada novela de Mario Puzo, en la que se revisaba la mítica mafiosa a través de una mirada que pretendía comprender su razón de ser desde la Historia y la tradición ancestral. Con este prometedor material, Coppola construyó una de las grandes tragedias del cine contemporáneo, donde el cine negro alcanzaba resonancias shakespearianas. Contra todo pronóstico, sus secuelas estuvieron a su altura.

La regla del juego (Jean Renoir, 1939)

Photograph, Black-and-white, Photography, Vintage clothing, Monochrome,

Disponible en: Filmin.

Un aviador enamorado de una dama no está dispuesto a respetar las reglas del juego, que consisten en salvar las apariencias en una sociedad dividad en clases, de un lado están los señores y del otro los criados.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Vacaciones en Roma (William Wyler, 1953)

Photograph, Black-and-white, Snapshot, Monochrome, Monochrome photography, White-collar worker, Photography, Smile, Style, Family,

Disponible en: Rakuten TV, HBO.

Celebrada comedia planteada como un moderno cuento de hadas, con romance entre princesa de incógnito y periodista. Su construcción es hábil y vistosa, hasta el punto de que consigue hacer olvidar la endeblez de sus propuestas. Otro de sus alicientes es la utlización de los ambientes romanos más allá del simple decorado, aunque no llega a depasar sus propias limitaciones.

Las zapatillas rojas (Michael Powell y Emeric Pressburger, 1948)

Face, Lip, Eyebrow, Nose, Red, Skin, Close-up, Head, Beauty, Eye,

Disponible en: Filmin.

La joven Victoria Page y el compositor Julian Craster entran en la compañía de ballet del gran Lermontov. Ella actúa como primera bailarina en una obra sobre una joven hechizada por sus zapatillas de ballet.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Rebeca (Alfred Hitchcock, 1940)

Photograph, Face, Black, Monochrome, Black-and-white, Monochrome photography, Beauty, Fashion, Hairstyle, Eye,

Disponible en: Filmin.

Poco después de perder a su esposa Rebeca, el aristócrata inglés Maxim De Winter conoce en Montecarlo a una joven humilde, dama de compañía de una señora americana. Poco después, De Winter y la joven se casan y regresan a la mansión inglesa de Manderley, residencia habitual de De Winter. Pronto la señora Winter se da cuenta de que no puede borrar en su marido el recuerdo de su esposa difunta. Todo cuanto hace hubiera sido mejorado por Rebeca, y hasta el ama de llaves de la mansión siente hacia la joven una abierta antipatía. Poco tiempo después, se descubre en la costa el yate hundido en el que se ahogó Rebeca. El cadáver de ésta es hallado dentro con síntomas de haber sido asesinada. El examen forense revela que Rebeca estaba embarazada. Todas las pruebas expuestas en el juicio acusan a De Winter.

Cuentos de Tokio (Yasujiro Ozu, 1953)

Monochrome, Black-and-white, Photography, Film noir,

Disponible en: Filmin.

Una de las obras maestras de uno de los máximos creadores del cine japonés. El viaje a Tokio de una pareja de ancianos sirve para mostrar -en crueles contrastes- la contradicción de una época en que se desintegran una serie de tradiciones tan irracionales como las nuevas formas de vida por las que se sustituyen. Este rico discurso se desarrolla en una puesta en escena de gran profundidad emotiva.

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list