17 películas que van a cambiar tu perspectiva sobre el cine
Si pensabas que las películas sólo contaban historias, es que no te has enfrentado al hueso duro del séptimo arte.
Tradicionalmente, el cine cuenta historias. Relatos de amor, crimen o superhéroes de Marvel. Pero es hora de que abandonemos por un momento la placentera sensación de la narrativa convencional para adentrarnos en otro mundo más extraño: el del cine como ruptura, como espacio laberíntico en el que perderse y, con suerte, sacar alguna conclusión coherente. Hora de cambiar la perspectiva convencional que tenemos sobre las películas y descubrir algunos ejemplos que te van a dejar helado.
Si pensabas que Origen era lo más raro y complejo que habías visto nunca, coge aliento y dale al play.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.


Pedro Pascal, un mandaloriano perdido en Tokio

La obra maestra del siglo XXI en Movistar Plus+

La película nominada a 6 Premios Oscar en Netflix

Jon Favreau, la mente que cocina Star Wars