Skip to Content

60 planos alucinantes para poner en valor la dirección de fotografía

Porque no todo son actores y actrices en el cine, reivindicamos lo que la fotografía ha significado para el séptimo arte.

Por
Red, Illustration, Graphic design, Art, Poster, Visual arts, Silhouette, Fictional character,
Varios

El 19 de agosto de 1839, Luis Daguerre dio a conocer al mundo un invento que revolucionaría la cultura, la Historia y la vida tal como se conocía entonces. Era el daguerrotipo, el primer aparato capaz, mediante procesos químicos, de capturar una imagen. Hacer eterno lo que parecía efímero. Esa primera patente fue el primer paso hacia la fotografía, y ésta lo fue para el cine, que llegaría en forma de cinematógrafo en 1895.

Es por eso que en este día veraniego se celebra el Día Mundial de la Fotografía, que, pese rendir homenaje al oficio de fotógrafo y servir de excusa para exhibir en Instagram los filtros del iPhone, también tiene mucho que ver con el cine. ¿Qué sería de él sin la dirección de fotografía, un área que engloba desde la iluminación hasta el encuadre, pasando por el color? Las películas no lucirían tan espectaculares sin este trabajo que practican célebres profesionales como Roger Deakins, Natasha Braier, Emmanuel Lubezki, Caroline Champetier y muchos más.

Estos planos podrían ser instantáneas colgadas en alguna exposición de fotografía de alto nivel. En cambio, forman parte en movimiento de algunas de las mejores películas de la historia. ¡No dudes en compartir con nosotros qué otros planos te han enamorado!

1

'Apocalypse Now' (Francis Ford Coppola, 1979)

Black, Darkness, Hand, Human, Arm, Mouth, Photography, Finger, Gesture, Wrist,
United Artists

Director de fotografía: Vittorio Storaro.

2

'Amélie' (Jean-Pierre Jeunet, 2001)

Face, Nose, Skin, Cheek, Head, Lip, Beauty, Eyebrow, Chin, Eye,
Vértigo

Director de fotografía: Bruno Delbonnel.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'The Neon Demon' (Nicolas Winding Refn, 2016)

Beauty, Leg, Long hair, Sitting, Fetish model, Photography, Agent provocateur, Dress, Couch, Cg artwork,
Surtsey

Directora de fotografía: Natasha Braier.

4

'2001: Una odisea en el espacio' (Stanley Kubrick, 1968)

Red, Light, Neon, Font, Technology, Electronic signage, Signage, Display device, Graphics,
MGM /Warner Bros. Pictures

Director de fotografía: Geoffrey Unsworth.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Carol' (Todd Haynes, 2015)

Rooney Mara en 'Carol'.
Vértigo Films

Director de fotografía: Edward Lachman.

6

'Blade Runner 2049' (Denis Villeneuve, 2017)

sky, horizon, atmospheric phenomenon, morning, sunrise, calm, ecoregion, atmosphere, landscape, dawn,
Sony Pictures

Director de fotografía: Roger Deakins.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Deseando amar' (Wong Kar Wai, 2000)

Fun, Night, Darkness, Luxury vehicle, Photography, Room, Flash photography, Midnight,
Araba Films

Director de fotografía: Christopher Doyle y Pin Bing Lee.

8

'El árbol de la vida' (Terrence Malick, 2011)

Sky, Horizon, Sea, Ocean, Cloud, Calm, Reflection, Arctic, Vacation, Photography,
TriPictures

Director de fotografía: Emmanuel Lubezki.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (Andrew Dominik, 2007)

Atmospheric phenomenon, Shadow, Darkness, Photography, Sitting, Silhouette, Fictional character, Fiction, Art,
Warner Bros.

Director de fotografía: Roger Deakins.

10

'¡Olvídate de mí!' (Michel Gondry, 2004)

Room, Furniture, House,
Tripictures

Directora de fotografía: Ellen Kuras.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'El cazador' (Michael Cimino, 1978)

Reflection, Water, Sky, Atmospheric phenomenon, Mountain, Rock, Ridge, Terrain, Fell, Mountain range,
United Artists

Director de fotografía: Vilmos Zsigmond.

12

'Cinema paradiso' (Giuseppe Tornatore, 1988)

Red, Light, Performance, Darkness, Fun, Fashion, Stage, Music, Photography, Scene,
Lauren Film

Director de fotografía: Blasco Giurato.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'El club de la lucha' (David Fincher, 1999)

final de la pelicula El club de la lucha
20th Century Studios

Director de fotografía: Jeff Cronenweth.

14

'El gran hotel Budapest' (Wes Anderson, 2014)

red, event, performance, drama, stage,
Fox Searchlight

Director de fotografía: Robert D. Yeoman.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'El curioso caso de Benjamin Button' (David Fincher, 2008)

Sky, Photography, Performance, Cloud, Stage, Performance art, Visual arts, Art, Performing arts,
Warner Bros.

Director de fotografía: Claudio Miranda.

16

'Mad Max: Furia en la carretera' (George Miller, 2015)

Desert, Sand, Erg, Natural environment, Sahara, Aeolian landform, Dune, Landscape, Morning, Sky,
Warner Bros.

Director de fotografía: John Seale.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'El exorcista' (William Friedkin, 1973)

Darkness, Atmospheric phenomenon, Street light, Light, Atmosphere, Lighting, Night, Sky, Light fixture, Mist,
Warner Bros.

Director de fotografía: Owen Roizman.

18

'El laberinto del fauno' (Guillermo del Toro, 2006)

Darkness, Tree, Photography, Outerwear, Forest, Fiction, Fictional character,
Warner Bros.

Director de fotografía: Guillermo Navarro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'De dioses y hombres' (Xavier Beauvois, 2010)

religious institute, religious item, presbyter, room, priesthood, pray, deacon,
Golem

Directora de fotografía: Caroline Champetier.

20

'El Padrino' (Francis Ford Coppola, 1972)

Restaurant, Night, Bar, Building,
Paramount

Director de fotografía: Gordon Willis.

Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.   

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list