30 películas que te engancharán en los primeros 5 minutos
Hay cineastas que sólo necesitan una escena (o dos) para meternos dentro de la película y obligarnos a seguir mirando. ¡Hazte adicto a nuestra selección!

- Los mejores inicios del cine están aquí: una treintena de películas que pusieron el listón muy alto con su primera escena y nos dejaron con ganas de más.
- La lista incluye clásicos como 'El Padrino', 'Tiburón' o 'Rebeca', pero también películas recientes como 'Mad Max: Furia en la carretera' y 'La La Land: La ciudad de las estrellas'.
- Las 30 mejores películas de los últimos 30 años.
- Las mejores películas de 2021: Los estrenos imprescindibles del año.
- 40 películas para recomendar que nunca te fallarán.
Si estás buscando películas que te motiven desde el principio, las que tienen las mejores escenas iniciales de la historia del cine, esta es tu lista. Estos títulos son capaces de captar tu atención en un impactante inicio, y ya será cuestión de tiempo comprobar si esas altas expectativas construidas en tan sólo un par de escenas se acaban cumpliendo. De todos modos, engancharse (o no) a una historia concreta es algo muy personal. Por eso, entre estas películas, no nos cabe duda que vas a encontrar la(s) que te haga(n) vibrar en el sofá de casa y pedir que nunca se acaben.
A veces, todo empieza con una frase. "Anoche soñé que volvía a Manderley...", se escucha en las primeras imágenes de 'Rebeca' de Alfred Hitchcock, sumergiéndonos en el ambiente sombrío y misterioso de la historia. Otras veces empieza con una canción: son los casos de grandes obras como 'Sonrisas y lágrimas', que daba inicio a su historia al ritmo de "The hills are aliveeee...", y también 'El rey león', el clásico de Walt Disney Pictures que nos ponía los pelos de punta con su reunión animal al son de 'El ciclo sin fin'. Y ni siquiera hace falta que tengan letras: '2001, una odisea en el espacio', de Stanley Kubrick, sintoniza el 'Así habló Zaratustra' de Richard Strauss y nos dejó boquiabiertos con su solemnidad.
Como vemos, cada cineasta ha tenido sus modos de empezar la historia por todo lo alto para atrapar al espectador cuanto antes y no soltarlo. Y aquí encontramos una treintena de ejemplos que son, además, grandes películas que no hay que perderse. Y a ti, ¿qué película te dejó atrapado en los primeros cinco minutos?

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.

Quim Gutiérrez, el cómico tranquilo

Rami Malek, adivina quién viene a salvar el mundo

Mario Casas, descubrirse lejos del mundanal ruido

David Verdaguer, igual de maravilloso e imbécil