Skip to Content

Las 50 mejores películas LGTBIQ+ de todos los tiempos

Cuando el amor es tan grande que no cabe en ningún armario: repasamos títulos imprescindibles como 'Brokeback Mountain', 'Carol' y 'Una mujer fantástica'.

Por
preview for 10 personajes que fueron gays en voz alta

Hablar de las mejores películas de temática LGTBI no es ponerlas en un gueto, sino destacar y dar visibilidad a una serie de historias, personajes y problemáticas que rara vez consiguen llegar al cine mainstream. Ya fuesen amplios éxitos de taquilla o joyas independientes desconocidas, estas películas demostraron que en la gran pantalla podía haber algo más que lo de siempre, más que los romances heterosexuales y los relatos centrados en personas cisgénero, más que los modelos sexoafectivos tradicionales y los estereotipos sociales ya caducos. En las películas que repasamos en esta lista hay variedad, desde los dramas a las comedias, desde los problemas adultos hasta los autodescubrimientos adolescentes, desde las grandes capitales hasta los lugares más remotos entre las montañas.

La comunidad queer ha estado presente en el cine de una forma u otra desde siempre, aunque ha sido especialmente en las últimas décadas cuando hemos vivido una impresionante oleada de cine LGTBIQ+ con numerosos, diversos y emocionantes ejemplos. En los años 90 ya encontramos algunas joyas imprescindibles, como 'But I'm a cheerleader' (una comedia adolescente delirante ambientada en un campamento dedicado a convertir a jóvenes gay en los perfectos heterosexuales) y 'Boy's Don't Cry' (una desgarradora historia real centrada en un hombre trans sometido al abuso de la sociedad), y el nuevo siglo siguió sorprendiéndonos y cautivándonos con verdaderas perlas premiadas en los mejores festivales internacionales del mundo, necesarias y de obligado visionado. En el mundo de las series se va normalizando cada vez más su visibilidad, muestra de ello es el brutal éxito de 'Heartstopper' o la normalidad de la transición del personaje de Elliot Page en 'The Umbrella Academy'.

Hablamos de títulos que reflejan la realidad de las mujeres trans como 'Tangerine' de Sean Baker y 'La mujer fantástica' de Sebastián Lelio (ganadora del Oscar a Mejor Película de Habla No Inglesa), otros que consiguieron un éxito de talla mundial para ofrecer una visibilidad más real e importante (como alguna de las mejores películas de lesbianas como 'La vida de Adèle' de Abdellatif Kechiche, 'Carol' de Todd Haynes o las mejores películas de hombres gays, por ejemplo 'Brokeback Mountain' de Ang Lee) y otras que se han convertido ya en icónicas, como la imponente 'Retrato de una mujer en llamas' de Céline Sciamma.

Quizá el último gran fenómeno de la crítica especializada relacionado con la comunidad haya sido 'Desconocidos', película protagonizada por Andrew Scott y Paul Mescal y una de las historias de amor más intensas y conmovedoras de los últimos años, dirigida por Andrew Haigh. Tampoco podemos olvidar 'El poder del perro', la película dirigida por Jane Campion o 'Lightyear', cinta de Pixar/Disney que no parece tener nada que ver con la comunidad queer pero que, ante las absurdas críticas por un beso de dos segundos entre dos madres que forman una familia, se está convirtiendo en todo un símbolo de la lucha por la visibilidad en grandes producciones y salas de cine.

Las reunimos todas en esta selección. ¿Cuál añadirías a la lista?

Brokeback Mountain (2005)

heath ledger y jake gyllenhaal en "brokeback mountain"
Brokeback Mountain

La diversidad sexoafectiva ha brillado por su ausencia en Hollywood, pero a veces nos han ofrecido éxitos de gran relevancia como 'Brokeback Mountain', una de las mejores películas de Ang Lee, quien se llevó el Oscar a Mejor Dirección por su trabajo. La historia se ambienta en los años 60 y sigue a dos vaqueros que acaban desarrollando una relación muy íntima mientras cuidan del ganado.

Happy Together (1997)

happy together wong kar wai
.

El maestro Wong Kar-Wai no podía faltar en esta lista con una de sus películas más luminosas, que firmó antes de llegar a su obra maestra, 'Deseando amar'. En ella, seguimos a dos hombres en su intempestiva relación amorosa que llevan desde Hong Kong hasta Argentina, donde descubren que quizás el amor no puede con todo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Desconocidos (2023)

paul mescal y andrew scott en all of us strangers
20th Century Studios

Andrew Scott, Paul Mescal, Claire Foy, Jaime Bell y la música de los Pet Shop Boys. ¿Qué podría salir mal? Andrew High, director de las impecables 'Weekend' y '45 segundos', retrata una de las historias de amor más bellas, hipnóticas y conmovedoras de los últimos años.

Tierra de Dios (2017)

tierra de dios
Tierra de Dios

Antes de 'Ammonite', Francis Lee ya demostró su increíble sensibilidad en esta sensual ópera prima Josh O'Connor y Alec Secareanu. Ambos dan vida a dos hombres que, como en 'Brokeback Mountain', encuentran el deseo en un entorno pastoral alejados de los prejuicios y las mentes cerradas de la sociedad más conservadora.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La vida de Adèle (2013)

mejores peliculas románticas indies
DR

Más allá de las polémicas en el set de rodaje (las dos actrices protagonistas, Adèle Exarchopoulos -¿Qué fue de ella?- y Léa Seydoux, acusaron al director Abdellatif Kechiche de exigir demasiado en las escenas de sexo), esta película no podría excluirse de una lista de mejores películas LGTBI. Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, muestra lo mejor y lo peor de las relaciones amorosas.

Weekend (2011)

mejores peliculas decada
A Contracorriente

Esta joya independiente británica de Andrew Haigh hace de la sencillez su mejor arma. Un fin de semana (como dice el título), una cama y dos desconocidos: eso es todo lo que necesita para construir un sutil y sensual retrato de un romance pasajero entre dos hombres que encuentran entre las sábanas una libertad solo reservada a sus ratos de intimidad.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Mi Idaho Privado (1991)

mi idaho privado
New Line Cinema

Película que elevó a River Phoenix al estatus de mito, y que marcó a toda una generación en una época en la que lo más cerca que había estado Hollywood de mostrar la homosexualidad en cine era el thriller de Al Pacino 'Cruising'. El extraño romance entre los dos protagonistas está cargado de melancolía y tristeza.

Carol (2015)

carol, rooney mara y cate blanchett
Distribuidora

Adaptación de la novela de Patricia Highsmith, esta película se convirtió en todo un fenómeno de crítica y público. ¿Su arma secreta? Unas fabulosas Cate Blanchett y Rooney Mara, que dan vida a dos mujeres muy distintas que comienzan una relación que no todos en el Nueva York de los años 50 entienden y aceptan. Tiene uno de los mejores finales de la historia del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Mi hermosa lavandería (1985)

mi hermosa lavandería
Working Title Films

En la que es una de las mejores películas de Daniel Day Lewis, descubrimos que las lavanderías no son solo espacios románticos en las películas de Isabel Coixet. Stephen Frears se ambienta en una para mostrar la relación entre un joven inglés de origen paquistaní que debe hacerse cargo de una lavandería y un hooligan inglés racista que no quiere trabajar. Contra todo pronóstico, ambos empiezan una relación contra viento y marea.

Retrato de una mujer en llamas (2019)

noémie merlant y adèle haenel en "retrato de una mujer en llamas"
Karma Films

La francesa Céline Sciamma nos ofreció con esta magistral película un retrato del deseo, la intimidad y los anhelos prohibidos. Está ambientada en la Francia de 1770, pero donde nos sumerge en un entorno doméstico dominado por dos mujeres: una pintora, Marianne (Noémie Merlant), y la mujer a la que debe retratar, Héloïse (Adèle Haenel). Entre ellas va naciendo algo precioso, que Sciamma, la directora de 'Retrato de una mujer en llamas' a la que entrevistamos, nos muestra con auténtica maestría e inteligencia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El poder del perro (2021)

el poder del perro
KIRSTY GRIFFIN/NETFLIX

La compañera Mirea Mullor destaca por qué 'El poder del perro' debería haber ganado el Oscar a Mejor Película de la siguiente manera: "Nada es lo que parece en 'El poder del perro', y eso es precisamente lo que la hace brillante. No dudaríamos en colocarla entre los mejores westerns de la historia del cine, pero no podría estar más alejada de las convenciones del género del Lejano Oeste. El cowboy machote será más frágil de lo que parecía, el joven afeminado puede ser en cambio el más frío y calculador de todos, la madre coraje no tiene por qué adherirse al ideal de protectora si en realidad es una mujer rota y traumatizada, y tras la aparente sensibilidad de un hombre moderno quizás solo hay vacíos y ausencias..."

Todo sobre mi madre (1999)

cecilia roth y eloy azorín en "todo sobre mi madre"
Teresa Isasi - El Deseo

Entre las mejores películas de Pedro Almodóvar hay un burbujeante retrato de la comunidad LGTBIQ española, y un gran ejemplo de ello es 'Todo sobre mi madre', que se llevó el Oscar a Mejor Película Extranjera. La historia cuenta cómo una madre soltera ve morir a su hijo el día de su 17º cumpleaños, y entonces decide ir en busca de su padre a Barcelona para darle la noticia, y también cerrar algunas heridas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

120 pulsaciones por minuto (2017)

bpm
BPM

Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes, esta deslumbrante película francesa de Robin Campillo nos traslada al París de los años 90. Allí, un grupo de jóvenes activistas intenta concienciar sobre los efectos del SIDA, una tarea nada fácil y no exenta de decepciones y obstáculos. Lo que destaca de la propuesta es toda su ira, el sudor y las lágrimas, y la pasión.

Los amores imaginarios (2010)

mejores peliculas románticas indies
DR

Una de las obras base para entender la filmografía del realizador canadiense Xavier Dolan. Esta fábula sobre dos amigos enamorados del mismo hombre funciona a la perfección, ya no solo a nivel historia, sino estéticamente. Una delicia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

C.R.A.Z.Y. (2005)

crazy
TVA

Esta es la película que nos dio a conocer a Jean-Marc Vallé (director de 'Big Little Lies' o 'Heridas Abiertas') y nos cuenta la vida de Zach, y lo que supone ser homosexual en los años 60-70... y que tu padre no lo acepte. De hecho, el protagonista lo único que quiere es mantener la relación con este. Con una de las mejores bandas sonoras de los últimos años, 'C.R.AZ.Y.' nos habla de la necesidad que tienen muchas personas LGTBI de 'no decepcionar a sus padres'.

Boys Don't Cry (1999)

boys don't cry
Boys don't cry

La ópera prima de Kimberly Peirce es tan brillante como desgarradora. Basada en hecho reales, cuenta la historia de un hombre trans, Brandon Teena, al que le toca soportar todo tipo de abusos simplemente por tener la valentía de ser él mismo. Aunque tiene alguna escena en la que querrás apartar la mirada, la película logró aumentar la concienciación sobre la violencia contra las personas trans. O, al menos, lo intentó.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Tangerine (2015)

tangerine
Duplass Brothers Productions

¿Una de las mejores películas de Navidad? Bueno, eso depende de dónde establezcamos los límites. Lo que está claro es que la época acompaña: en la víspera de navidad, nos encontramos con una prostituta trans que acaba de salir de prisión y con una amiga que le informa de que su novio le ha estado poniendo los cuernos. En su búsqueda de la verdad se basa esta película de Sean Baker, una auténtica maravilla de cine indie con dos protagonistas carismáticas.

High Art (1998)

high art
October Films

Fue todo un mérito en los años 90 que esta película de Lisa Cholodenko se convirtiese en un éxito, siendo una producción independiente y hablando no solo de homosexualidad, sino también de drogadicciones. La película sigue a una fotógrafa que ha visto cómo su vida se derrumbaba por culpa de sus adicciones, pero quizás puede tener una segunda oportunidad para ser feliz.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Las aventuras de Priscilla, reina del desierto (1994)

priscilla, reina del desierto
Priscilla, reina del desierto

Cómo olvidar a las increíbles drag queens protagonistas de una de las mejores películas de los 90, que sigue siendo todo un emblema para la comunidad LGTBIQ y una de las películas más divertidas de su tiempo. Se trata de una road movie de autodescubrimiento y desenfreno. Además, fue un éxito de taquilla.

Pariah (2011)

pariah
Pariah

Antes de firmar 'Mudbound', una de las mejores películas originales de Netflix, la cineasta Dee Rees sorprendió al mundo con esta pequeña joya independiente. Sigue a Alike, una adolescente afroamericana que vive en el Bronx y está en pleno despertar sexual. El problema es que su entorno es bastante opresivo, y entablar relaciones es algo más complejo.

Headshot of Redacción Fotogramas

Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual. 

Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España. 

Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por: 

Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas 

Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas 

Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas

Fran Chico: redactor de Fotogramas 

Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas