Skip to Content

Las (otras) 100 mejores películas de la historia del cine

Porque no todo es 'Casablanca', 'Ciudadano Kane' o 'Psicosis'. Esta es una lista de las obras maestras olvidadas, las que te deberían haber recomendado y aún no lo habían hecho.

Por
Mejores películas de la historia del cine lista alternativa
.

Ya sea por falta de conocimiento, tiempo o comodidad, las listas de mejores películas suelen repetirse entre ellas. Es innegable que la mayoría tienen razón. Todos admiramos 'Ciudadano Kane', 'Psicosis', 'Los siete samuráis', 'Taxi Driver', 'El padrino', etc. Pero la historia del cine es tan amplia y extensa que hay una enorme cantidad de grandísimas películas olvidadas al lado de sus hermanas más célebres. Además, sin pretenderlo, nos encontramos con que al buscarlas, hay cine mucho más inclusivo fuera del canon que dentro de él. Muestras de feminismo a reivindicar, los primeros destellos del cine africano o esas películas en las que se basó la escena más famosa de la película que sí conocías desde siempre. Toda la historia es un relato de olvidados, de vencedores y vencidos.

Las listas de películas, como siempre ha intentado el gran crítico norteamericano Jonathan Rosenbaum, deberían, además de señalar los clásicos, rescatar lo olvidado, recomendar lo no recomendado. En una palabra, descubrir. Rastreando filmotecas, premios, extensas filmografías, pistas dejadas por los mejores críticos del mundo y, obviamente, viendo películas obsesivamente, se ha elaborado esta lista. Podría llamarse tranquilamente la lista de las 100 mejores películas de la historia del cine y no sería injusto pero, cómo todas tienen en común su desconocimiento mayoritario, la dejaremos en "Las 'otras' 100 mejores películas de la historia del cine". Porque para verlas antes hay que conocerlas. ¿Quién ha visto las 100?

If…. (Lindsay Anderson, UK, 1968)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Stanley Kubrick contrató a Malcolm McDowell para ‘La naranja mecánica’ tras verlo en esta corrosiva y violenta película, icono del Free Cinema, sobre la locura de tres adolescentes bajo el férreo yugo de los internados británicos.

La Diosa (Wu Yonggang, China, 1934)

Película muda de increíble popularidad en la China de la época sobre una mujer que se prostituye en su lucha por sacar adelante a su hijo sola. Fue tan popular que el cartel de prostituta quedó adherido a su protagonista, la gran estrella Ruan Lingyu que se suicidó pocos meses después a los 24 años de edad dejando una nota que decía “El chisme es una cosa temerosa”. Su funeral fue tan seguido y lamentado que otras tres mujeres se suicidaron durante su celebración.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ángeles con caras sucias (Michael Curtiz, EEUU, 1938)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Décadas antes que ‘The Wire’, esta película del director de ‘Casablanca’ nos enseñó como las malas influencias corrompen la infancia hacia la delincuencia y lo duro que es presenciarlo. Aparecen James Cagney y Humphrey Bogart, por si la cosa todavía no sonaba lo suficientemente bien.

La carreta fantasma (Victor Sjöström, Suecia, 1921)

mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Si Hollywood fichó a los mejores directores de los años veinte de Alemania y Suecia fue por obras tan fascinantes como esta del sueco que en Norteamérica dirigiría ‘El viento’ y protagonizaría para Ingmar Bergman, décadas más tarde, ‘Fresas salvajes’. Según la leyenda, si un pecador es el último en morir del año, su espíritu sustituirá en su labor a la muerte. Notables efectos especiales, la mejor presencia de la muerte hasta la llegada de ‘El séptimo sello’ y sí, la escena de la que Kubrick copió la imagen más icónica de su ‘Resplandor’ hacha en mano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Avaricia (Erich von Stroheim, EEUU, 1924)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Personalidades como Lars Von Trier o Billy Wilder hablaban de este clásico de Stroheim como su película favorita. Destrozada en montaje, nunca veremos la intención original del cineasta sobre esta historia de una pareja cuya relación se destroza cuando les toca la lotería. Para siempre quedará el pionero rodaje en espacios exteriores. Un antecedente claro del neorrealismo pero también de mucho más.

El más allá (Masaki Kobayashi, Japón, 1964)

Base de todo el cine de terror asiático, estas cuatro historias no solo poseen varias de las fotografías en color más poderosas del cine sino que además da verdadero miedo. Un espectáculo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Marketa Lazarová (Frantisek Vlácil, Checoslovaquia, 1967)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Si creías que no había nada parecido a ‘Juego de Tronos’ en cine espera a ver esta impresionante película llena de épica medieval sobre la nieve, luchas de familias y sí, lobos. Considerada unánimemente como la mejor película de la historia de Checoslovaquia, su producción llevó casi seis años.

Barbarroja (Akira Kurosawa, Japón, 1965)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Sí, tienes que ver ‘Los siete samuráis’ pero si te dan algo de pereza las espadas, esta es lo mejor que puedes ver del gran Kurosawa. Su última película con Toshirô Mifune y la mejor historia de un médico que se ha filmado. Alucinante historia compuesta por los capítulos de los pacientes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Trilogía de la infancia de Bill Douglas (UK, 1972-78)

trilogía de la infancia bill douglas peliculas de infancia de directores
Cortesía

Antes que ‘Boyhood’ este clásico del cine obrero inglés es una aproximación magistral a la infancia autobiográfica de Douglas en tres etapas: ‘My Chidhood’, ‘My Ain Folk’ y ‘My Way Home’.

Bajos fondos (Samuel Fuller, EEUU, 1961)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

El siempre olvidado Fuller dirigió a principios de los sesenta este tardío clásico del cine negro sobre la historia de venganza de un joven que vio de pequeño como unos delincuentes asesinaban a su padre. Sí, como Batman pero sin salir de los callejones.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

It’s such a beautiful day (Don Hertzfeldt, EEUU, 2012)

Una de las mejores películas de este siglo y que reúne los tres cortos que Don Hertzfeldt realizó a lo largo de la última década. Experimento, humor negro, angustia existencial e invención a cada momento. Aún queda camino por andar en la historia del cine y esta película lo demuestra, hasta el infinito junto a Bill en 60 minutos.

Barton Fink (Joel Coen, EEUU, 1991)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Menos conocida que ‘El gran Lebowski’ o ‘Fargo’ pero galardonada con la Palma de Oro en Cannes esta historia de un guionista encerrado en su cutre habitación de hotel intentando escribir es la película más única, y quizás la más acertada, de los hermanos Coen.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Casa de Tolerancia (Bertrand Bonello, Francia, 2011)

imagen de la pelicula Casa de tolerancia
Cortesía

Relato feminista y de oscurísima estética pictórica sobre un burdel clásico. Finaliza con el flashforward más poderoso desde ‘2001, una odisea del espacio’.

Crepúsculo en Tokio (Yasujiro Ozu, Japón, 1957)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Los directores de cine eligieron en 2012 ‘Cuentos de Tokio’ como la mejor película de todos los tiempos. Puede que tengan razón, pero es una pena que nadie llegue a recomendar esta película cuyo nivel es, cuanto menos, cercano a la gran ‘Tokyo Monogatari’.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cielo amarillo (William A. Wellman, EEUU, 1948)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Basado en un guion de WR Burnett con ‘La tempestad’ de Shakespeare este es otro de esos western que demuestran que dentro del género se podría ser totalmente particular. Para la historia quedó el paisaje que da título a la película.

Trilogía de La condición humana (Mashaki Kobayashi, Japón, 1959-61)

‘No hay amor más grande’, ‘El camino a la eternidad’ (Kubrick se basó en esta para ‘La chaqueta metálica’) y ‘La peglaria del soldado’ forman la mejor trilogía de la Historia del cine. Y sí, nos acordamos de ‘El padrino’ pero pocas cosas son más épicas y emocionales que la historia de amor y guerra entre Kaji y Michico. En el libro ‘The Story of Cinema’, David Shipman decía de ella: "Unquestionably the greatest film ever made".

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cuarenta pistolas (Samuel Fuller, EEUU, 1957)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Decía Fuller que las películas tienen que empezar con un puñetazo en el estómago. La mejor muestra de ello es este trepidante y angustioso western de menos de 80 minutos olvidado injustamente al lado de obras como ‘Solo ante el peligro’.

Diamantes de la noche (Jan Nemec, Checoslovaquia, 1964)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Si ‘El hijo de Sául’ te pareció una obra maestra te interesará ver esta película. Como gran novedad varias escenas de la película suceden dos veces. En una los protagonistas salen bien parados, en la otra…

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El amor después del medio día (Éric Rohmer, Francia, 1972)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Más recordados por sus relatos veraniegos y sus cuentos morales y estacionales, quizás la película más especial del maestro Rohmer sea esta historia de amor contenido en horas de siesta.

El árbol de los zuecos (Ermanno Olmi, Italia, 1978)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Ganó la Palma de Oro y una aclamación unánime pero entre clásicos como ‘La Dolce Vita’ o ‘El ladrón de bicicletas’ pocas listas llegan a recomendar esta maravillosa aproximación al mundo campesino que mezcla el realismo del mundo rural con música de Bach.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.   

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list