Skip to Content

'Roma': 10 datos de la película de Alfonso Cuarón

La película es un emotivo homenaje que retrata una época y unos conflictos sociales determinados ¿De dónde surge?

Por
Photograph, Black-and-white, Snapshot, Monochrome, Monochrome photography, Photography, Style, Street, pinterest
Netflix

Una carta de amor como la que ha hecho Cuarón conlleva mucho trabajo detrás. Repasamos algunos datos de 'Roma'.

1

La idea

En julio, Cuarón presentaba un teaser del suelo mojándose con el siguiente texto: "Hay períodos en la historia que asustan a las sociedades y momentos en la vida que nos transforman como individuos". Con esa sencilla premisa hablaba sobre cómo él mismo vivió una época convulsa en México mientras él vivía sus acontecimientos propios. Un mes después, las palabras que acompañaban el adelanto detallaba más nos íbamos a encontrar en 'Roma'.

2

Un tributo a "Libo"

56th New York Film Festival - 'ROMA'
Jim Spellman//Getty Images

Cleo es un personaje ficticio, parte de una inspiración: Libo Rodríguez fue la nana que cuidó al cineasta de niño. La cinta es un homenaje en toda regla a la mujer indígena que se convirtió en su segunda madre.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

¿Qué es Roma?

Vehicle, Car, Classic, Classic car, Vintage car, Antique car, Coupé, Sedan, Style,

El título se refiere a la Colonia Roma, el lugar donde Cuarón pasó su infancia. Una colonia fundada en el DF en 1902. En sus inicios fue un área designada para la clase alta. Sin embargo, a mediados del siglo pasado, la clase media se asentó en sus edificios de estilo art nouveau y neoclásico

4

¿Autobiográfica?

People, Photograph, Monochrome, Black-and-white, Snapshot, Room, Child, Monochrome photography, Sitting, Photography,
Netflix

No del todo. Cuarón viene una de una familia de cuatro hermanos asentados en la Colonia Roma. Sin embargo, ha ahondado en sí mismo y en su pasado para el argumento. Y contando con su cuidadora, que le dio su propia visión de su vida, opuesta por completo a lo que se vivía en el acomodado barrio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Trasfondo histórico

White, Black-and-white, Monochrome photography, Monochrome, Window, Room, Glass, Photography, Architecture, Interior design,
Netflix

Aunque es la visión del realizador, en la película se muestran fechas de gran calado en la historia contemporánea mexicana, como la del 10 de junio de 1971. Ese día tuvo lugar la Matanza del Jueves Santo, en referencia a la matanza del grupo militar 'Los Halcones', responsable de la muerte de 120 personas en una manifestación estudiantil.

6

Vuelta a casa... desde hace 17 años

Suit, Event, Fashion, Formal wear, Interaction, Fun, Ceremony, Dress, Gown, Photography,
Fox

Cuarón llevaba décadas pensando en esta historia. Pero otros proyectos se han ido adelantando. La última película que el mexicano rodó en su país fue 'Y tu mamá también', una road movie con Maribel Verdú, Diego Luna y Gael García Bernal. De hecho, Liboria interpreta en esta película a la nana de Tenoch (Luna).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Debut por la puerta grande

Award Ceremony - 75th Venice Film Festival
Stefania D'Alessandro//Getty Images

'Roma' entró en Sección Oficial de Venecia. Cuarón consiguió así el primer premio de un festival de cine para el gigante del streaming.

8

Una protagonista fuera de lo común

Netflix Hosts A Special Screening Of 'Roma'
Paul Bruinooge//Getty Images

Yalitza Aparicio era una profesora de origen mixteco de Oaxaca. Cuando la llamaron para el casting, pensó que se trataba de algo encubierto como el tráfico de personas. Sin embargo, gracias a su Cleo, esta joven de 25 años ha cautivado a todo Hollywood.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Y los galardones siguen...

White, Water, Standing, Photograph, Sea, Sky, Beach, Horizon, Beauty, Black-and-white,
Netflix

Acaba de ser premiada por el Círculo de Críticos de Cine de Nueva YorkMejor Película, Mejor Director y Mejor Dirección de Fotografía.

10

Finalidad social

Black-and-white, Monochrome, Snapshot, Monochrome photography, Photography, Street, Style, Still life photography,
Netflix

El director de 'Gravity' nunca ha pretendido imponer un discurso. Sin embargo, ha reconocido que espera que la historia pueda servir para reconocer la labor de esas mujeres invisibles ante la sociedad.

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list