Todas las películas de 'Dragon Ball', ordenadas de peor a mejor
Con la última película de la saga, 'Dragon Ball Super: Super Hero', ya en streaming y tras la muerte de Toriyama, es hora de repasar la calidad de las 27 películas de la saga.

- Las 31 mejores series de anime japonés que debes ver
- Todas las películas del Studio Ghibli, de peor a mejor
- Top datos curiosos y curiosidades de Dragon Ball
Dragon Ball lleva siendo desde los ochenta algo más que un fenómeno del anime. Como Pokémon, Dragon Ball es una unión generacional, una que ya une más de una y más de dos generaciones. Dragon Ball es algo con lo que muchos hemos crecido y muchos crecerán. Goku y compañía ya forman parte de la familia y quién no ha intentado alguna vez lanzar un Kamehameha es porque no ha tenido infancia (sí, hemos escuchad a Porta).
Con una estructura que recordaba a una película de la Marvel y una animación llena de inventiva en las batallas, muchos reclamaron que 'Dragon Ball Super: Broly', la última película basada en el anime de Akira Toriyama en llegar a los cines españoles hasta 'Dragon Ball Super: Super Hero', era la mejor de todas. Lo cierto es que resulta hasta difícil contar cuántas son en total.
Ya sabemos cómo es esto de los animes, un género cuyos productos son liosos hasta para los más fans. Al fin y al cabo hay OVAs, especiales televisivos, capítulos que se juntan en forma de película, películas que resumen o sustituyen parte de una serie. Eso por no hablar de películas y series surgidas del anime, del creador original, o creadas por la productora. En estas últimas puede haber también dos tipos, las que cuentan con la aprobación del creador o no, incluso con su total rechazo. Así, es evidente que nos encontremos películas de muy diversa calidad, incluso que se contradicen unas a otras. También listados en dónde se tiene en cuanta a unas y otras no.
Nosotros hemos tenido en cuenta películas para televisión, incluso capítulos dobles especiales, básicamente todo lo que se puede considerar algo fuera de un capítulo de la serie, y nos han salido 26 (serán 27 con la llegada de 'Dragon Ball Super: Super Hero') aunque usualmente se suelen decir que son solo 20. Vistas cada una de ellas (sí, lo juramos), así quedarían de pero a mejor todo eso que podríamos llamar, más o menos, "películas de Dragon Ball".

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.

'Lilo y Stitch' (2025): Nuevo tráiler del remake

El primer teaser de 'Shrek 5' causa polémica

Crítica de 'Salvajes'

Crítica de 'Flow, un mundo que salvar'