'Doctor Strange 2' y otras 10 películas de terror con superhéroes
No todos los héroes son buenos.

- Crítica de 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura'
- Todos los cameos de 'Doctor Strange 2'
- Las escenas poscréditos de 'Doctor Strange 2', explicadas
Ya lo decía el Tío Ben: "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Y es que, dentro del mundo de los superhéroes, hay quien usa sus poderes para el bien... Pero también los hay que los usan para el mal.
En toda buena película de superhéroes hay un villano malvado y poderoso, no estamos descubriendo la pólvora, pero hay veces que ese ser maligno traspasa los límites de la acción para convertir a su película en una auténtica experiencia terrorífica para su protagonista y, por supuesto, para el espectador. Es más, en ocasiones el mismísimo protagonista es el que sucumbe al lado oscuro y aprovecha sus dones para crear el terror y el caos, poniéndose a la altura de iconos del género como Jason y Michael Myers (que, en ciertas secuelas, bien podríamos considerar que tienen poderes sobrehumanos).
Este listado nace en 2019. Tras ver el tráiler de 'El hijo', ya pudimos intuir que esta terrorífica versión de 'Superman' por parte de David Yarovesky iba a presentarnos todo lo contrario a Clark Kent, y así ha sido. Brandon Breyer, interpretado por el joven y genial Jackson A. Dunn, se convierte con esta película en uno de los superhéores más malvados del cine, y eso que tiene sólo 12 años. Verle en acción y queriendo acabar con el mundo nos hizo pensar en todos esos héroes diferentes, héroes cuyas películas están llenas de terror.
Héroes como 'El Vengador Tóxico', icono del cine independiente de género a través de sus creadores, la mítica productora Troma. El "primer vengador" del cine, diga lo que diga Marvel, que aunque se enmarque al 100% en el género del terror, su mezcla de humor negro, sangre y violencia desenfadada son demasiado irresistibles como para que no estuviera presente.
O 'Blade', quizá el primer superhéroe de Marvel que triunfó en la gran pantalla. El vampiro diurno interpretado por Wesley Snipes, con su trilogía, fue el pionero que abrió el camino al UCM tal y como lo conocemos, y que dentro de poco tendrá un (¿innecesario?) reboot con Mahershala Ali como protagonista.
Marvel empieza a juguetear de manera cada vez más contundente con el terror, y la mejor muestra de ello es 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura'. Sam Raimi vuelve al cine de superhéroes, pero trae consigo su experiencia en el horror y sus elementos más característicos. En 'Doctor Strange 2' tenemos brujas, espíritus, hechiceros, sustos, sangre, asesinatos, posesiones, demonios, zombies, fantasmas, monstruos, gore, ocultismo... ¿Qué más podemos pedir?
Bueno, si te quedaste con ganas de más, seguro que en este listado encuentras alternativas a la altura.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Las 100 mejores películas de terror de la historia

'Los pecadores', festín para los fans del terror

Todo sobre 'Destino final 6: Lazos de sangre'

El slasher de Disney+ lleno de giros argumentales