Las 20 mejores películas de acción del siglo XXI, ordenadas
'Mad Max: Furia en la carretera', 'John Wick'... Disparos, artes marciales, patadas voladoras y explosiones. ¿Está tu película de acción favorita?

- Las mejores películas de acción de la historia del cine
- Las mejores películas de acción de 2022, de peor a mejor
- Las mejores películas de acción en Amazon Prime Video
Dicen que la excepción confirma la regla, y lo cierto es que el cine de acción no suele triunfar entre la crítica, ganar en el Festival de Cannes o llevarse todos los Oscars. Sin embargo, como en todo, siempre hay excepciones.
Cuando se reinventan las fórmulas del género, cuando el ritmo no decae, cuando los actores lo dan todo o cuando el director está inspirado visualmente una película de acción puede ser sinónimo de maravilla, convertirse en una obra de culto o ganarse el sobrenombre de obra maestra entrando en el Olimpo de las mejores películas de la historia del cine. Algunas reúnen las alabanzas de la crítica pero no las del público, otras empiezan con el apoyo popular y van afinando su fórmula con el tiempo hasta ganarse a la audiencia especializada. Las que más suerte tienen consiguen las dos cosas y se convierten en sagas míticas.
La lista está dominada, indudablemente, por el rey de la acción del siglo XXI: Tom Cruise. Hasta tres de las mejores películas de Tom Cruise se cuelan en el Top, aunque podrían ser más. Cualquiera de las secuelas de 'Misión Imposible' merecerían el honor, así como 'Oblivion', 'Jack Reacher', 'Valkiria', 'Collateral' o 'Minority Report', que aunque no estén referenciadas no tienen mucho que envidiar a la mayoría de la lista.
Pero, por supuesto, no es el único nombre a destacar. Hay directores de la talla de Quentin Tarantino, George Miller o Johnnie To, pero es en la interpretación donde encontramos a los auténticos protagonistas del género. Además de Cruise, la lista está plagada de héroes de acción como Keanu Reeves, Matt Damon, Iko Uwais, Liam Neeson, Uma Thurman, Tom Hardy, Vin Diesel, Tony Jaa, Dwayne 'The Rock' Johnson, Jason Statham, Sylvester Stallone, Bruce Willis, Jean-Claude Van Damme, Arnold Schwarzenegger y Chuck Norris. Casi nada.
En la selección de películas podemos apreciar además la evolución del género, que como el resto de la industria está virando hacia franquicias repletas de secuelas y spin-offs como 'Fast & Furious', con las estrellas atadas por los estudios para repetir su papel una y otra vez y cada vez menos historias originales. Aunque las hay, como por ejemplo los proyectos de los directores y productores de 'John Wick', Chad Stahelski y David Leitch, 'Atómica' y 'Nadie', con Charlize Theron y Bob Odenkirk respectivamente liderando sus propios proyectos de acción, o la reciente 'Todo a la vez en todas partes', una locura perpetrada por los Daniels que no se parece a nada que hayas visto antes ni verás después.
Ya sean disparos, explosiones, cuchillos o patadas voladoras, el cine de acción puede venir desde cualquier lugar, aunque Estados Unidos y Hong Kong son los auténticos maestros del género. En esta lista repasamos alguna de las películas y sagas pertenecientes a este apasionante género que se llevaron las alabanzas de la crítica.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

La película más épica de los últimos años

La contundente reflexión de Marlon Brando

Las 36 películas españolas más esperadas de 2025

Rebajan un 20% el Escape Room de Harry Potter