Skip to Content

‘American Pie’, la comedia juvenil y sexual que marcó tú adolescencia

La madre de Stifler, la pérdida de la virginidad y el retrato del fin de una era. Estas y más razones por las que en su día te gustó ‘American Pie’.

Por
american pie 1 1999
Lauren film

El cine actual está llenando ese enorme hueco que la historia había dejado fuera centrándose solo en el público masculino y heterosexual. Pero hace solo veinte años se estrenaba ‘American Pie’, la comedia sexual adolescente de referencia durante muchos años, esa que dejó atrás ‘Porky’s(Bob Clark, 1982) con una serie de secuelas casi incontables y con varias escenas marcadas a fuego en la cultura popular. Vista a día de hoy, el debut de Paul Weitz sigue dando lugar a bastantes risas, pero también exhibe una sangrante muestra de ignorancia hacia otros tipos de público. Mientras que nos alegramos enormemente de que haya nuevas miradas llenando toda clase de espectros, no podemos dejar de repasar las razones por las que ‘American Pie’ marcó a parte de una generación.

1

Jim (Jason Biggs)

american pie 1 1999
Getty Images

El protagonista era el prototipo de chico adolescente heterosexual. Sus aventuras masturbatorias, la relación con sus padres o su incapacidad para hablar con las mujeres como es capaz de hablar con los hombres lo convertían en el foco de nuestra identificación. Sus numerosos ridículos nos daban mucha vergüenza y en algunas ocasiones no era precisamente ajena.

2

El calcetín y la tarta

american pie 1 1999
Getty Images

Algunas personas son más inventivas que otras y no hay duda de que Jim trabajaba duro en su placer. No solo nos enseñó otro uso del calcetín sino que nos cambió para siempre la visión de esas tartas que en resto de películas americanas vemos reposar en la ventana. El ‘American Pie’ que da nombre a la saga.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Los consejos de papá

american pie 1 1999
Getty Images

Podríamos pensar que la educación sexual debe venir de los padres pero hay numerosos problemas. Si llega pronto, es increíblemente incómoda y si llega tarde esa incomodidad se suma a que lo que te cuentan ya lo sabes. Eso es lo que le pasa a Jim con su padre, el gran Eugene Levy que tanto confundimos con Scorsese. Este papá guay le regala revistas porno para enseñarle la anatomía femenina y le cuenta que en sus tiempos también se masturbaba como un mono. Incómodo, sí, pero el papel de padre comprensivo siempre es la mejor opción.

4

La primera vez

american pie 1 1999
Lauren film

‘American Pie’ trata sobre la primera vez, el gran momento de la adolescencia que, al final, nunca es para tanto. Al fin y al cabo, la película de Weitz es un relato sobre la enorme presión que sufren los adolescentes masculinos por perderla antes que los demás. Una presión que los fuerza a engañar y fingir en una insana y venenosa competición. “Aún no lo he hecho y ya odio el sexo” llega a decir Jim.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Nadia (Shannon Elizabeth)

american pie 1 1999
Getty Images

Lamentablemente, hace unos años una película cuyo foco principal de público eran los adolescentes heterosexuales no se entendía sin la gran escena de exhibición de la anatomía femenina. Sin embargo, esta secuencia en la que la estudiante de intercambio que interpreta Shannon Elizabeth se desnuda y masturba ante una webcam encendida sigue contagiando la emoción de los protagonistas. Al fin y al cabo es como si la lógica del mundo del porno hiciese su aparición en la vida de unos adolescentes. Todos sabemos (guiño, guiño) que si una chica encuentra revistas porno en la habitación de un chico las coge y comienza a masturbarse con mirándolas…

6

La vergüenza publica

american pie 1 1999
Getty Images

Pero la escena del desnudo de Nadia es mucho más redonda precisamente por retrasmitirse a todo el instituto. Cuando Jim vuelve y sufre eyaculación precoz por partida doble, ambos se convertirán en la vergüenza del instituto. Sabemos que en la actualidad este tema tan serio e infernal no se podría tratar tan a la ligera, pero el germen ya estaba aquí. Él es el hazmerreír de sus compañeros y ella es forzada a regresar a su país.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Michelle (Alysson Hannigan)

american pie 1 1999
Getty Images

La protagonista de ‘Cómo conocí a vuestra madre’ acabará siendo la chica con la que Jim se case, pero también la única con la que hará el amor en toda su vida. Es cierto que sale con ella por desesperación pero si algo saca Jim y nosotros de este “accidente” es que las apariencias engañan. El personaje de Alysson Hannigan enseñó a nuestro yo adolescente que salir con la rarita del campamento de música puede ser más enriquecedor que hacerlo con la espectacular chica europea. De paso, nos recordó que elegir chica no tenía que estar determinado por lo que pudiésemos presumir luego de ello.

8

Paul Finch (Eddie Kaye Thomas)

american pie 1 1999
Lauren film

Aún no existía el concepto de “viejoven" cuando Finch hizo su aparición pero su “amigo raro” estaba lleno de carisma. Este ser incapaz de ir de vientre en baños públicos era el inteligente “chico del plan”. Su aventura en la película nos demostró que es tan fácil difundir un rumor como derrumbarlo. Pero es que su madurez estaba destinada a otra cosa

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

La madre de Stifler (Jennifer Coolidge)

american pie 1 1999
Getty Images

El destino de Paul era la madre de Stifler, la imagen de ese término que hoy es de uso común. Fue la que nos enseñó lo que era una MILF y sirvió de ejemplo para todos aquellos que no se sienten atraídos por gente de su edad.

10

Stifler (Seann William Scott)

american pie 1 1999
Getty Images

Fue el debut cinematográfico de Seann William Scott y su personaje se convirtió en el emblema de toda la saga. Sobre todo, Stifler era un idiota, un machote tóxico que, por muy buen corazón que tuviese en el fondo, nos hacía disfrutar con cada fracaso que le sucedía. Stifler nos hizo ver al machote guay y chulo del insti como ese fracasado ridículo que siempre fue. La cerveza “contaminada” o el triunfo del rarito Finch con su madre nos dieron un chute de alegría. Se lo tenía merecido.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Los novios

american pie 1 1999
Lauren film

Oz (Chris Klein) y Kevin (Thomas Ian Nicholas) son los dos chicos que, pese a sus avances, tampoco han conseguido perder la virginidad. El primero aprenderá gracias a Heather (Mena Suvari) a romper su coraza de machote para encontrar una sensibilidad que le hará más feliz. El segundo, en su insistencia por acostarse con Vicky (Tara Reid), que el amor es un tema mucho más serio que la virginidad.

12

Tercera base

american pie 1 1999
Lauren film

En Europa nunca hemos entendido muy bien como los adolescentes americanos hablan de avances sexuales en forma de bases de béisbol. Con esta película llegamos a comprender que la cuarta es el sexo y la tercera, en la que están atascados Oz y Kevin, es el sexo oral. Respecto a este último…

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Casey Affleck y el libro secreto

american pie 1 1999
Lauren film

…Aprendimos que buscar el placer femenino podía ser más interesante que recibirlo. Un joven Casey Affleck le pasa a su hermano pequeño el manual definitivo del cunnilingus. Ya sabemos que cada persona es un mundo y esto del manual es una tontería pero, en aquel momento de ignorancia total de las partes y el orgasmo femenino, la idea era muy potente.

14

"El Sherminator"

american pie 1 1999
Lauren film

El personaje de Chris Owen era el extremo de la pesadilla del adolescente. Un personaje tímido, lleno de acné y poco atractivo que ve en fingir que ha perdido la virginidad la salida a sus problemas. Lógicamente, no le podría salir peor y acabará orinándose en público al ser descubierta su mentira. Sin embargo, por el camino demostró una habilidad poco común en aquella época de excesos hormonales para saber escuchar y conversar con la parte femenina de la ecuación. En ‘American Pie 2’ tendrá más suerte.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

El fin de una era

american pie 1 1999
Getty Images

Aunque aquí el final del instituto no es tan traumático como en Estados Unidos, donde la universidad significa sí o sí vivir fuera de casa y separarte casi por completo de tus amistades, el miedo de todos los protagonistas de ‘American Pie’ tiene también que ver con el final de una era que todos conocimos. Ese final de instituto es un momento crucial en la vida de todos, un punto de no retorno respecto a tus amistades y el inicio de un camino que te llevará a lo que serás en tu vida adulta. Es este momento, y no el hecho de perder o no la virginidad, lo que te hace adulto. Y, por encima de todo, ‘American Pie’ trataba de eso.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.   

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list