Las 71 mejores películas de perros para ver con tu mascota
Repasamos a continuación varias historias con algunos de los perros que nos han cautivado en el cine. Y hay de todos los géneros ¿Recuerdas algún perrete más?

El mejor amigo, el secuaz más fiel, ese ser en el que siempre nos podremos apoyar cuando las cosas no vienen como queremos. Unos grandes compañeros de aventuras, y muchas veces el objetivo no hubiera sido posible sin su leal ayuda. Sí, estamos hablando de los perros. Algunos nos han tocado la fibra sensible, otros nos han hecho llorar, otros fueron unos roba escenas. Han sido otros fieles compañeros de rodajes sin lugar a dudas. Y eso que si vamos a la animación, la lista se nos va de las manos dado el amplio número de canes que encontramos.
Bulldogs, dálmatas, chuchos de la calle… las razas han sido muy variadas delante de la cámara. Son muchos los factores a tener en cuenta para escoger un determinado perro u otro. Sin embargo, los cineastas escogerán a la mascota para el "papel" por su aspecto, y a también por el comportamiento que el animal presente. Y por supuesto también se tiene en cuenta el tiempo que la mascota puede estar en el set trabajando por su seguridad. Sin duda no es fácil trabajar con ellos, ya lo decía Alfred Hitchcock, que nunca se debía trabajar con niños, ni con animales. Y eso que el maestro del suspense era amante de los perros. Pero claro, dirigirlos es otro cantar.
Casi siempre cuando se recuerdan perretes famosos nos vienen a la cabeza los que hemos visto por la pequeña pantalla: Lassie, Rex, han dejado su rastro ante millones de fans. En la sala de cine (o ya también vía las plataformas de streaming), también hemos conocido unos cuantos secuaces más que nos han deleitado con humor, drama o aventuras.
Ahí están mascotas protagonistas de aventuras, como el propio Beethoven, encargado de dos cintas familiares. O la propia Lassie, que también contó con películas además de moverse por la pequeña pantalla. Por no mencionar otras mascotas que robaron escenas a grandes actores. Ahí están Totó, otro viandante del camino de baldosas amarillas en 'El mago de Oz'. O Verdell, el perro que se ponía cara a cara con el personaje de Jack Nicholson en 'Mejor imposible'. O el perro de 'The artist', Uggie, otro robaescenas.
Y desde luego se ha de mencionar a Disney, que nos han deleitado con muchos ejemplares diversos a lo largo de las décadas. Ahí están Golfo y Reina como una de las grandes parejas de la compañía, siempre inmortalizada por una velada a la luz de las velas y un plato de espaguetis para compartir. Después llegaron Bruno, el amigo fiel de 'La cenicienta', los de 'Oliver y su pandilla', el perro Max de 'La Sirenita', y por supuesto, la familia numerosa compuesta por Pongo y Perdita, esa llamada '101 dálmatas', cuya villana contó con una historia en la que también los perros de esta selectiva raza también tenían protagonismo.
Ahora toca repasar a los compañeros de cuatro patas que hemos visto en el cine. No importa la raza, el pedigrí, el tamaño o el lugar. Todos y todas son únicos en su especie y no hay uno mejor a los ojos de su dueño o dueña.


Nuevo libro 'Harry Potter y la piedra filosofal'

Las 20 películas Netflix de 2025 más esperadas

Las 25 mejores películas del siglo XXI

La infravalorada película en Movistar Plus+