'Annabelle': Orden cronológico en el que ver las películas de la muñeca diabólica de 'Expediente Warren'
¿Fan de Annabelle? Aquí os dejamos la guía para ver las películas protagonizadas por la muñeca diabólica, que ya se ha convertido en todo un icono del cine de terror.

- Películas de terror en Netflix para pasar mucho miedo
- 40 películas de miedo que no querrás volver a ver nunca
- Las mejores películas de terror de 2022 y próximos estrenos
¿Sabes en qué orden debes ver las películas de Annabele? Te ayudamos, porque esta muñeca se ha convertido ya en un nuevo icono del cine de terror, a la altura prácticamente de Chucky, el muñeco diabólico, o de los mismísimos Freddy Krueger, Jason Voorhees o Michael Myers, el protagonista de las películas de la saga 'Halloween'. Ahora bien, su primera aparición en el universo 'The Conjuring', la saga de películas protagonizada por el matrimonio de demonólogos que se inició en 2013 con 'Expediente Warren: The Conjuring', fue un breve cameo en el prólogo de esa misma película. A partir de ahí el orden de las películas de 'Expediente Warren' ha ido variando con diferentes historias, pero Annabelle ha sido una constante.
Esa fugaz aparición funcionó tan bien entre los espectadores de la que es considerada como una de las mejores películas de terror de la historia del cine que pronto se puso en marcha su primer spin-off, 'Annabelle', que confirmó el éxito y la popularidad de la muñeca poseída. Después llegaron otras dos películas más, cameos sorpresa en otras producciones de Warner como 'Aquaman' o 'Shazam', y multitud de merchandising en forma de Funkos, pósters, camisetas y disfraces de Hallowen. Sin embargo, cronológicamente, el prólogo de 'Expediente Warren' no es el inicio de la historia de Annabelle, y por eso hacemos este listado.
Aunque antes, es importante conocer los orígenes "reales" de la muñeca. Porque sí, Annabelle existió (y existe) de verdad (como tantas otras películas de terror basadas en historias reales), y su aspecto no tiene nada que ver con el que hemos visto en las películas de terror. La Annabelle original es una muñeca de trapo basada en el personaje infantil Raggedy Ann, creado en 1880 por Johnny Gruelle. Una compañía juguetera aprovechó el tirón del personaje a partir de 1918 fabricando una muñeca de trapo basada en la protagonista de la saga literaria infantil, pero no fue hasta 1970 que se se relacionó a una de estas muñecas con sucesos paranormales.
El matrimonio Warren investigó a una de estas muñecas que parecía moverse sola, dejar mensajes terroríficos por la casa y, en definitiva, tener vida propia. En un principio, una médium les trasladó que la muñeca albergaba el espíritu de una niña fallecida, Annabelle Higgins, aunque más tarde los Warren descubrieron que "en realidad" lo que acontecía era que un demonio, el verdadero inquilino del alma del juguete, intentaba engañarlos. Desde entonces, Annabelle descansa en una vitrina del museo paranormal de la casa del matrimonio de demonólogos, expuesta para que los visitantes puedan echar un vistazo sobre ella... Pero sin tocar. Un gran cartel advierte, con muchas exclamaciones, que nadie abra la puerta de la vitrina, y se cuenta que un sacerdote bendice el lugar cada semana.
Si te da cosa visitarla, para eso están las películas que detallamos y ordenamos a continuación, un repaso por todas las apariciones de la muñeca Annabelle desde sus orígenes en 'Annabelle: Creation' hasta la que es, de momento, el cierre de su historia: 'Annabelle vuelve a casa'. Si ya has repasado las mejores películas de terror en Disney+ y las mejores películas de terror en HBO Max, sin olvidarte de las mejores películas de terror en Amazon Prime Video, es hora de que te sumerjas en la historia completa de la muñeca Annabelle.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Expediente Warren: en qué orden ver las películas

'La Monja 2': fecha de estreno, sinopsis, reparto

'La monja 2' confirma una rocambolesca teoría fan

Crítica de 'La monja II'