Skip to Content

Las 25 mejores películas clásicas para cinéfilos expertos

No tienen nada que envidiar a los clásicos más populares pero pocos las han visto ¿Estás tú entre ellos?

Por
mejores clásicos alternativos
.

El cine es muy rico, tanto que es imposible ver y conocer todo lo bueno que tiene que ofrecernos. Ya comprobamos en la lista alternativa de las 100 mejores películas de la historia del cine la gran cantidad de obras maestras olvidadas a lo largo de los años. Ahora nos centramos solo en el cine clásico americano para rescatar 25 grandísimas películas que han tenido menos suerte en los libros de historia que otras como 'Casablanca', 'Ciudadano Kane' o 'Cantando bajo la lluvía'.

El viento (Victor Sjöström, 1928)

mejores peliculas clásicas
.

El cine americano logró dominar el séptimo arte a base de atraer a los grandes talentos europeos. Ingleses, alemanes y suecos formaron lo mejor de la plantilla de directores del Hollywood de los años veinte y treinta. Podríamos poner como ejemplo a Chaplin o Hitchcock, a Murnau o Fritz Lang pero hablemos del sueco Sjöström, inmortalizado como actor protagonista en ‘Fresas salvajes’ (Ingmar Bergman, 1957). Lo cierto es que este actor y cineasta sueco realizó grandes éxitos mudos en su país natal (busquen sobre el parecido entre ‘Carretera fantasma y ‘El resplandor’) hasta que comenzó a trabajar con el mismo éxito en Hollywood. Antes de que la llegada del sonoro le cortase las alas, realizó una de las grandes obras del cine mudo. Rodada en el desierto de Mojave, ‘El viento’ cuente la historia de una joven que se ve obligada a vivir, primero con unos parientes y después en un matrimonio no deseado, en un lugar asolado por el viento y la arena. Una increíble interpretación de Lillian Gish (La anciana de ‘La noche del cazador’) y la gran secuencia de la tormenta de arena coronan un melodrama que reúne terror, sensualidad y expresionismo a raudales.

Jennie (William Dieterle, 1948)

mejores peliculas clásicas
.

Algo así como una historia de amor a lo ‘Benjamin Button’ mezclada con ‘Tienes un e-mail’. Eso sí, mucho más redonda y oscura que ambas. En resumen, dos amantes separados por el tiempo consiguen unirse en parajes extraños en una película que navega entre el romance y lo fantástico con dos imperdibles Joseph Cotten y Jennifer Jones.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El gran desfile (King Vidor, 1925)

mejores peliculas clásicas
.

King Vidor es otro cineasta imperdible ya sea en cine mudo o sonoro. De su etapa siliente podríamos haber hablado de ‘Y el mundo marcha’ (1928) pero si hay que elegir una nos quedamos con esta gran historia bélica, todo un clásico al que no se le presta la suficiente atención. Logra como pocas equilibrar grandes escenas de batalla con las tramas más amorosas y personales, todo un melodrama bélico, entre EEUU y Europa, que a día de hoy sigue siendo la película bélica más completa que podemos pedir.

La heredera (William Wyler, 1949)

mejores peliculas clásicas
.

Posiblemente el mejor papel de la eterna (figurada y literalmente hablando) Olivia de Havilland. Ella es una rica heredera algo acomplejada que volcará todo su amor y dinero en un atractivo pretendiente, nada menos que Montgomery Clift. Te diremos que ella se llevó el Oscar pero, para saber si él solo quería su dinero o también la quería a ella, tendrás que ver este gran melodrama clásico.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La última orden (Josef von Sternberg, 1928)

mejores peliculas clásicas
.

Emil Jannings protagoniza esta historia de cine dentro del cine en la que un extra se ve forzado a interpretar a un personaje que le recuerda a su propia historia antes de inmigrar a Hollywood. Llena de flashbacks y momentos únicos, este relato refleja el tremendo choque de muchos inmigrantes europeos que cambiaron por completo de clase social al moverse de país. Como curiosidad, cuentan que está basada en algo que le pasó realmente a Ernst Lubitsch.

Los viajes de Sullivan (Preston Sturges, 1941)

mejores peliculas clásicas
.

Preston Sturges iba para genio absoluto, un prodigio que se peleó más pronto que tarde con medio Hollywood y cuya carrera cayó en picado en poco más de una década. Empezó y acabó como y cuando Orson Welles, aunque a Sturges no se le dio tan bien sobrevivir fuera de Hollywood. En el mismo año 1941 estrenó dos obras maestras como ‘Las tres noches de Eva’ y ‘Los viajes de Sullivan’. Más allá del inmortal flequillo de Veronika Lake (todo un icono estético de la historia del cine), hablamos de una película que supo captar como pocas el espíritu de superación de la gran depresión. El protagonista es un director cómico que decide, ante tanta pobreza, recorrer el país para encontrar la verdad y filmarla. Acabará descubriendo que, muchas veces, el cine que te recuerda la triste realidad no es superior al que te hace olvidarla, aunque solo sea unos minutos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ángeles con caras sucias (Michael Curtiz, 1938)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Décadas antes que ‘The Wire’, esta película del director de ‘Casablanca’ o ‘Robin de los bosques’ nos enseñó como las malas influencias corrompen la infancia hacia la delincuencia y lo duro que es presenciarlo. En el reparto nos encontramos a James Cagney y Humphrey Bogart pero el centro es el sacerdote de Pat O’Brien. Una de esas películas impecables sobre el corazón de las personas “malvadas”, que además cuenta con un final demoledor.

Bajos fondos (Samuel Fuller, 1961)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

El siempre olvidado Fuller dirigió a principios de los sesenta este tardío clásico del cine negro sobre la historia de venganza de un joven que vio de pequeño como unos delincuentes asesinaban a su padre. Antes de pensar en Batman hemos de aclarar que aquí no hay capas ni ningún Batmovil. Hay muchos callejones, sombras y bruma nocturna.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Garras humanas (Tod Browning, 1927)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Si ya conoces el alucinante cine de Tod Browing, probablemente sea por ‘La parada de los monstruos’ ('Freaks') o la versión clásica de ‘Drácula’ (1931). Pero esta película protagonizada por Lon Chaney no tiene nada que envidiarles a ambas. El protagonista es un falso manco lanzador de cuchillos, enamorado de su compañera de circo interpretada por Joan Crawford. Todo se complica cuando, para que ella no descubra que es un impostor y un delincuente encubierto, el personaje de Chaney se atreva a cortarse de verdad los brazos para conquistar a la chica de sus sueños. El resto no se queda atrás, pero ya tendréis que descubrirlo vosotros. Alex de la Iglesia admitió haberse inspirado en ella para ‘Balada triste de trompeta’, no os decimos más.

Ámame esta noche (Rouben Mamoulian, 1932)

Año 1932 y hablamos de un musical, quizás el primero genial y sin duda el mejor ejemplo de lo que fue Maurice Chevalier como estrella. Su inicio, en donde la música la componen los sonidos cotidianos del amanecer en la ciudad, es un antídoto contra la pena por la desaparición del cine mudo. También, solo la primera gran idea de una película adelantada a su tiempo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cuarenta pistolas (Samuel Fuller, 1957)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

De nuevo tenemos que volver a Samuel Fuller. Una de sus grandes citas rezaba que las películas tienen que empezar con un puñetazo en el estómago. Pues sin duda la mejor muestra de ello es este trepidante y angustioso western de menos de 80 minutos. Todo el metraje es clímax y en medio de este torrente se encuentra una poderosa Barbara Stanwyck.

Cielo amarillo (William A. Wellman, 1948)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Basado en un guion de WR Burnett y en ‘La tempestad’ de Shakespeare, este es otro de esos western que demuestran que dentro del género se podría ser totalmente particular. Una banda de tres ladrones acaba en un pueblo fantasma en medio de un desierto inmenso. Aún con un reparto con nombres como Gregory Peck, Anne Baxter o Richard Widmark, para la historia quedó el paisaje que da título a la película.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El beso de la muerte (Henry Hathaway, 1947)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

También se recuerda demasiado poco al gran Henry Hathaway. Podríamos rescatar muchas de sus películas pero empezamos por este clásico del cine negro, más realista por sus exteriores y más terrorífico que sus compañeros más ilustres del género por la galardonada interpretación de Richard Widmark. Estamos en 1947 pero dentro de ella ya late el cine de Scorsese, Coppola, Ferrara y todo el Nueva York oscuro de los años setenta.

Soledad (Paul Fejos, 1928)

Para algunos equiparable a ‘Amanecer’ o ‘Y el mundo marcha’, esta es la otra gran obra romántica del cine mudo y, probablemente, la mejor película de amor que te quede por descubrir. Llena de escenas innumerablemente imitadas (algunas coloreadas y sonorizadas), pero continuamente pasada por alto en las revisiones, no nos podemos seguir olvidando de esta historia de amor en un parque de atracciones, llena de preciosos trucos visuales y un final insuperable. Si quieres saber de dónde vienen todas esas ideas que te gustan de las películas de amor, aquí tienes la respuesta. Pocas veces se ha acabado con la soledad de do personas de manera tan sublime.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El rostro impenetrable (Marlon Brando, 1961)

el rostro impenetrable marlon brando
Distribuidora

Este western comenzó su producción bajo las órdenes de Stanley Kubrick pero cuando abandonó el proyecto, su protagonista, enamorado de la historia y su personaje, no tuvo más remedio que dirigirla él mismo. Hablamos de la única película filmada por Marlon Brando y, viéndola, solo podemos lamentar que no siguiese con su labor tras la cámara. ‘El rostro impenetrable’ es una película única dentro de su género, en un paisaje costero y protagonizada por Brando y Karl Malden. No se le puede pedir más a un western.

El hombre y el monstruo (Rouben Mamoulian, 1931)

Fredric March protagoniza este clásico de Mamoulian que es para muchos la mejor adaptación al cine de ‘El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde” de Louis Stevenson. Para la historia del cine ha quedado ese principio filmado en primera persona, en pos de esconder la cara del protagonista el mayor tiempo posible, y el efecto de las transformaciones del protagonista en monstruo. Vale que ahora puede parecer algo cutre pero recordad que era 1931. Aún faltaba mucho para el morphing del 'Black or White' de Michael Jackson.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

La séptima víctima (Mark Robson, 1943)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Para algunos críticos, entre ellos el del Chicago Reader Jonathan Rosenbaum, esta es la mejor película de terror de la historia. No sabemos si tanto pero sí podemos decir que esta historia sobre los crímenes de una secta es un título imprescindible y arrebatadamente entretenido. Además, ni Hitchcock en persona podría negar que cogió ideas visuales de esta película para su cine ¿A que otra famosa ducha del cine os recuerda la imagen?

Avaricia (Erich von Stroheim, 1924)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Cineastas como Lars Von Trier o Billy Wilder han declarado que este clásico de Stroheim es su película favorita. Destrozada en montaje, nunca veremos la intención original del cineasta sobre esta historia de una pareja cuya relación se destroza cuando les toca la lotería. La versión completa de aproximadamente ocho o nueve horas se suele denominar como el Santo Grial del cine. Pero no nos podemos quejar, al fin y al cabo tenemos casi cuatro de esta auténticamente única obra. Para siempre quedará el pionero rodaje en espacios exteriores, un antecedente claro del neorrealismo, o su final en el desierto, que se graba a fuego nada más verlo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Dejad paso al mañana (Leo McCarey, 1937)

dejad paso al mañana mejores clasicos
.

Dicen que el bueno de Yasujiro Ozu copió bastante de este melodrama para realizar ‘Cuentos de Tokio’, la que muchos consideran la mejor película de la historia del cine. Dicho esto, los largometrajes de Ozu y de McCarey son bastante distintos salvo su punto de partida inicial. El drama llega cuando una pareja de ancianos, arruinados, son desahuciados. Sus cuatro hijos están independizados y ninguno puede permitirse acoger a ambos así que, después de casi medio siglo, la pareja verá como tendrá que pasar sus últimos días separados el uno del otro, siendo una molestia para sus hijos. Una mirada tierna y sensible a una verdad cruel que, según el afamado crítico Jonathan Rosenbaum, es junto con ‘Cuentos de Tokio’ la mejor película que se ha hecho jamás sobre los dramas de la vejez.

Marty (Delbert Mann, 1955)

Mejores peliculas de la historia del cine que no te han recomendado antes en las listas de mejores peliculas de la historia del cine
Cortesía

Ganadora del Oscar a Mejor Película, Guion, Actor y Director, además de la Palma de Oro, sorprende lo poco que se recuerda este clásico romántico. Ya sabemos que muchas veces los premios no quieren decir nada pero es que en este caso eran todos merecidos. Su pecado, muy probablemente, es su originalidad y contar la historia de esos de los que nunca se contaba. ¿Alguna otra película del Hollywood clásico cuenta la historia de amor entre dos ‘feos’? Esta lo hace por medio de dos intérpretes increíbles que al fin pasaban de ser secundarios de lujo a protagonistas. Ernest Borgnine y Betsy Blair se enamoran en esta historia que antes del cine nació en la televisión y que no puede ser más imperdible. Más allá de personajes increíblemente atractivos capaz de conquistar a medio mundo con un movimiento de pestañas, tuvimos que esperar a 1955 para entender el amor cuando uno está, como la mayoría de nosotros, lleno de inseguridades.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.   

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list