Las 25 mejores películas de mafiosos y 'gangsters' del cine
Repasamos la historia del crimen organizado en la gran pantalla a través de las mejores películas de Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Brian de Palma y más. ¿Cuál es tu favorita?

- Los relatos de mafias y gángsters nos han regalado algunas obras maestras en el cine, y aquí recopilamos las imprescindibles.
- Las mejores películas de fantasía.
- Las mejores películas de ciencia ficción.
En las mejores películas de mafiosos y gánsteres de la historia del cine encontramos algunos lugares comunes: tiroteos intensos, patriarcas imponentes, tramas policiales, familias italoamericanas, corrupción de las autoridades, una 'femme fatale' despampanante... ¿Te suena? Claro, lo has visto millones de veces en las películas de Francis Ford Coppola, Martin Scorsese y Brian de Palma, que son algunos de los directores que repiten en esta lista de imprescindibles del género, perfecta tanto para los que quieren completar sus conocimientos como los que no saben por dónde empezar. Lo que está claro es que el cine ha mostrado una gran fascinación por el crimen organizado y, gracias a ella, el público ha podido disfrutar de algunas de las mejores películas de la historia del cine.
Esta lista incluye clásicos predecibles, pero no por ello menos brillantes. Claro que encontrarás la trilogía de 'El Padrino' de Coppola, una de las sagas mejor valoradas de todos los tiempos y con una primera película que entró directamente en el imaginario colectivo de los cinéfilos. Una oferta que no podemos, ni queremos, rechazar. Menos laureada, y por eso más reivindicada, es la filmografía de Scorsese, que se extiende a lo largo y ancho de esta selección con algunos de sus mejores títulos de mafias: no faltan 'Malas calles', la película que le puso en el mapa y le posicionó como el realizador que mejor ha sabido captar los mundos del crimen organizado en Nueva York, y también 'Uno de los nuestros', considerada una de sus obras maestras más redondas e imprescindibles. Y no nos olvidamos de uno de sus trabajos más recientes, 'El irlandés', donde demostró que, cuarenta años después, sigue en plena forma en el terreno del cine de gánsters.
Aunque los relatos de yakuzas o el noir francés podrían llenar otro artículo, aquí recopilamos los títulos más imprescindibles del mejor cine de mafias norteamericano. Si eres un verdadero fan de esta panda de engominados con metralleta, las habrás visto todas. Y si no, ¿a qué esperas?

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.
Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.
Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.
Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.
Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.

Películas 2025: los 25 estrenos más esperados

Rami Malek en la nueva portada de Fotogramas

Cate Blanchett y la ropa interior de Galadriel

Rechazado en 'Space Jam' por ser "demasiado gay"