Skip to Content

Las 26 mejores (y peores) adaptaciones de videojuegos a la gran pantalla

'Super Mario Bros.', 'Uncharted', 'Sonic'... Recopilamos las mejores (y peores) muestras de un subgénero que, por lo general, no nos había dado demasiadas alegrías... Hasta ahora.

Por y Redacción Fotogramas
preview for Primer tráiler oficial de 'Super Mario Bros: La película'

El mundo de los videojuegos siempre ha sido un gran maltratado en el cine, y los motivos se nos escapan. Sin duda, es difícil llevar la emoción e interactividad de los juegos de consola a la gran pantalla, trasladar un torrente de adrenalina en el que se participa activamente a un visionado pasivo de la misma historia. ¿O es que las historias que cuentan los videojuegos no dan para más?

La prueba de que eso no es del todo cierto es que tenemos ejemplos (no muchos, pero tenemos) de que el subgénero de las adaptaciones de videojuegos aún sigue a flote. Lo hace gracias a títulos como los que reunimos aquí, donde ya sea por fidelidad o desvergüenza, y con resultados muy dispares entre la crítica y la taquilla, se firmaron algunas notables versiones.

El subgénero parece estar sacando la cabeza del hoyo gracias a taquillazos como 'Super Mario Bros: La película', 'Uncharted', que se encuentra entre las 10 mejores películas de Tom Holland, y a las dos entregas de 'Sonic', toda una agradable sorpresa tras las dudas que generó su lanzamiento cuando se mostraron las primeras imágenes de su protagonista. Los diseñadores crearon a un erizo (se parecía más a un perro) humanizado con los ojos muy separados y pequeños, y dentadura de persona. "Eso" no era Sonic. Da muchísima grima y, por una vez, la presión de los fans en Internet sirvió para algo positivo.

Pero tenemos que recordar que venimos de una época en la que la gran mayoría de las adaptaciones de videojuegos eran un fiasco. Lejos quedan 'Super Mario Bros' (la de acción real), 'Street Fighter' y 'Mortal Kombat', donde los intentos por dotar de una historia fantástica a juegos que no la tenían derivaron en universos paralelos, criaturas deformes, mundos distópicos y villanos de cartón piedra.

Después vino Uwe Boll e hirió gravemente al género con 'House of the Dead' y 'Alone in the Dark', dos de las peores películas de la historia del cine, que hicieron campaña para que al alemán se le considerase el peor director de todos los tiempos disputándole el puesto al mismísimo Ed Wood.

Menos mal que 'Silent Hill', el remake de 'Tomb Raider', la espectacular animación de 'Final Fantasy' o la diversión de 'Pokémon: Detective Pikachu' han ido cambiando la tendencia desfavorable hasta llegar a los taquillazos de hoy en día. Y parece que la cosa irá a más, con un montón de nuevos proyectos basados en la industria del videojuego anunciados para los próximos meses.

Con motivo del estreno de 'Super Mario Bros: La película' en las carteleras españolas, recopilamos las mejores adaptaciones que nos ha dado el cine a raíz del universo de los videojuegos. Ready, set... ¡Go!

26

'DOA: Dead or Alive' (2006)

doa dead or alive
DOA: Dead or Alive

Como si de un remake semi-erótico de 'Operación Dragón' o de 'Mortal Kombat' se tratase, la trama nos sitúa en un exclusivo certamen de lucha libre al que solo se puede acceder por invitación.

Las protagonistas serán Tina Armstrong (Jaime Pressly), Christie Allen (Holly Valance), la princesa Kasumi (Devon Aoki) y Helena Douglas (Sarah Carter), que se pasarán toda la película en bikini porque hace mucho calor. Y jugarán mucho al voley playa, el deporte rey en los concursos de artes marciales por lo que parece.

El cine de barrio del Kung Fu

25

'House of the Dead' (2003)

house of the dead
House of the Dead

Festival del humor involuntario, Uwe Boll coge el mítico shooter en primer persona de las recreativas y lo convierte en una especie de nueva versión de 'Nueva York bajo el terror de los zombis', con perdón para el padrino del gore Lucio Fulci.

La lista de despropósitos es interminable.

No, no stá en nuestro listado de las 30 mejores películas de zombis de todos los tiempos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
24

'Alone in the Dark' (2005)

alone in the dark película
Alone in the Dark

Otra vez Uwe Boll, y otra vez el desastre. Los intérpretes en horas bajas Christian Slater, Tara Reid y Stephen Dorff no pudieron elegir un peor vehículo para relanzar sus carreras. En el cine de terror ha habido infinidad de bodrios infumables a lo largo de la historia. Este es uno de los más destacados.

¿Son estas las peores pelis películas del siglo XXI?

23

'Doom' (2005)

doom dwayne rock johnson
Doom

Dwayne Johnson recibió una nominación al Razzie por su papel en esta adaptación... Y poco nos parece. Lo único a destacar, la secuencia de 5 minutos en primera persona que hará las delicias del fan del videojuego.

El desaparecido Roger Ebert nos dejaba una de las mejores frases sobre la película: "Si voy a Marte, espero poder ver el planeta. Ver 'Doom' es como visitar Las Vegas y no salir de tu habitación del hotel".

Las 10 películas más taquilleras de Dwayne Johnson

Publicidad - Sigue leyendo debajo
22

'Super Mario Bros' (1993)

super mario bros
Nintendo / Buena Vista

Mario y Luigi son dos fontaneros que se adentran en un universo paralelo, mezcla de 'Blade Runner', 'Mad Max' y 'Desafío Total', para salvar a Daisy, capturada por un malvado Koopa al que Dennis Hopper transformó en Donald Trump.

Como adaptación del videojuego, inexplicable. Como película de acción y fantasía noventera... Bueno, inexplicable es quedarse tan corto como el ejército de reptilianos de Koopa.

21

'Mortal Kombat' (1995)

Event, Performance, Musical,
Getty Images

Dirigida por Paul W.S. Anderson, cuenta cómo el protector de la Tierra pondrá sus esperanzas en tres guerreros para ganar el último de los combates del torneo contra el Outworld, que, de ganar, tendría derecho a invadir el planeta humano. A pesar de las malas críticas en su momento, la película fue todo un éxito en la taquilla estadounidense y hoy la recordamos como una de las más decentes adaptaciones de videojuegos. Y, bueno, tampoco es que haya mucho de donde elegir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
20

'Street Fighter, la última batalla' (1994)

Barechested, Muscle, Arm, Chest, Bodybuilder, Shoulder, Bodybuilding, Physical fitness, Human body, Championship,
Getty Images

Vale, ojo aquí, escuchad: 'Street Fighter' es mala con ganas. Ahora bien, la condición de culto que ha ido ganando desde su estreno hace ya más de 25 años es algo indiscutible, no porque al revisarla nos diésemos cuenta de que de repente era una obra maestra, sino porque nos invita a disfrutar de la extravagancia, de la tontería, de las frases épicas ("¡Para mí era martes!") que no tienen ningún sentido.

En un fenómeno parecido a 'The Room' de Tommy Wiseau, esta película de Steven E. de Souza (guionista de 'La jungla de cristal') se goza desde la aceptación de que es un esperpento hermoso y sinvergüenza. Y, desde ahí, pues da para unas buenas risas en compañía.

19

'Need for Speed' (2014)

need for speed
Need for Speed

Más que una adaptación de la saga de videojuegos de carreras clandestinas y tunning de EA, fue un intento por aprovechar el tirón de las primeras 'Fast & Furious' con un actor de moda como era Aaron Paul, famoso en su rol de la serie 'Breaking Bad'... Pero es que la primera 'A todo gas' ya era una adaptación encubierta de 'Need for Speed' así que... Todo queda en "familia" (que diría Toretto).

La película para los fans de 'Fast & Furious' que echan de menos el espíritu de sus primeras entregas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
18

'Assassin's Creed' (2016)

horse, stock photography, photography, cg artwork, warlord, art,
Ubisoft

Nuestro compañero Roger Salvans la definía mejor que nadie en su crítica de 'Assassin's Creed': "una cinta mermada por un macgufin trivial y las ya tópicas taras de las historias fundacionales que encuentra su mejor tono y ritmo en unas escenas de acción eléctricas y ejecutadas con precisión milimétrica con el tamiz ya característico de Kurzel, que contrastan, o mejor subrayan, la fragilidad de las suturas narrativas."

Pero tenía a Michael Fassbender para compensar.

17

'Un hombre lobo entre nosotros' (2021)

werewolves within un hombre lobo entre nosotros
Amazon Prime

Entre todos los personajes que se han quedado atrapados en una posada por una tormenta de nieve hay un hombre lobo. Finn, el tímido nuevo guardabosques, tratará de averiguar de quién se trata como si se tratase de Hercules Poirot o Benoit Blanc.

Una comedia de terror que no termina de hacer mucha gracia ni de dar mucho miedo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
16

'Prince of Persia: Las arenas del tiempo' (2010)

prince of persia jake gyllenhaal
Prince of Persia

Jake Gylenhaal se convierte en el príncipe persa de los videojuegos y encarna sus saltos, carreras, luchas y escaladas en una película de acción y aventuras que se olvida nada más verla.

Las mejores películas de Jake Gylenhaal, ordenadas

15

'Pixels' (2015)

pixels
Sony Pictures

Reinterpretación del magnífico corto de Patrick Jean, en el que unas versiones gigantes de videojuegos clásicos como el Tetris o el Pac-Man atacaban a La Tierra.

En su adaptación a largometraje, el director Chris Columbus y el protagonista y coguionista Adam Sandler convierten la trama en una invasión alienígena al que debe hacer frente un grupo de frikis de las maquinitas.

Las mejores películas de Adam Sandler, el payaso bueno

Publicidad - Sigue leyendo debajo
14

'Proyecto Rampage' (2018)

proyecto rampage
Warner Bros. Pictures

Si pensamos en cómo debería ser una adaptación de un videojuego de acción en la gran pantalla, sin duda la palabra necesaria sería "adrenalínica". Y todo eso y más nos da esta película de Brad Peyton protagonizada por Dwayne Johnson (AKA The Rock), que no le tiene miedo al ridículo ni en sus constantes referencias a otras películas ni en sus delirantes villanos ni en sus increíbles (literalmente) secuencias de acción. Y es que es en esta desvergüenza donde nos gana.

El videojuego en el que se basa, un arcade de 1986 desarrollado por la empresa Midway Games, encuentra una gran reinvención (a su manera) en esta película de 2018.

13

'Mortal Kombat' (2021)

sub zero en mortal kombat
Warner Bros.

Como película de acción fantástica, la nueva versión de 'Mortal Kombat' es un divertimento entretenido con buenos (y salvajes) efectos especiales, pero si la comparamos con su antecesora... Es una obra maestra a su lado. Que le hace un Fatality, vaya.

James Wan revitaliza la franquicia como productor, y se guarda varios ases en la manga para posibles secuelas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
12

Saga 'Angry Birds: La película' (2016)

angry birds
Columbia Pictures

Adaptar un videojuego de temática tan simple como 'Angry Birds' no era tarea fácil, pero los responsables de Rovio Animation supieron crear algo más que un vehículo para vender más merchandising de la franquicia. La secuela además mantenía el tipo, que ya es decir algo en estos días.

11

Saga 'Resident Evil' (2002)

resident evil
Filmax

Quien dirigiese la primera adaptación al cine de 'Mortal Kombat', Paul W.S. Anderson, se encargó también de la traslación a la gran pantalla de otra de las grandes sagas de videojuegos de aquel momento. Una que, además, encapsularía una de nuestras obsesiones contemporáneas: ¡los zombies! Armada hasta los dientes, la protagonista de esta historia (en el cine, interpretada por Milla Jovovich), junto a los otros dos miembros de su escuadrón suicida, se enfrentan a esos infectados.

"Tan contundente como la trilogía de los muertos vivientes de George A. Romero", se aventuraba el crítico Sergi Sánchez en su crítica de 'Resident Evil', en la que continuaba: "Es un film apocalíptico no solo desde una perspectiva literal, sino también conceptual, empezando por sus rutinas narrativas, que parecen aprovecharse de los miembros arrancados de decenas de películas de cine fantástico reciente, y acabando por su denuncia de la cultura de la globalización y las grandes corporaciones: es lo que quiere ser, y en esa correspondencia entre intenciones y resultados reside su mayor virtud". Desde luego, las secuelas que la siguieron avalan estos halagos.

20 años de 'Resident Evil', la adaptación que hoy no se podría hacer

Publicidad - Sigue leyendo debajo
10

Saga 'Lara Croft: Tomb Raider' (2001)

lara croft tomb raider angelina jolie
Paramount

Angelina Jolie empapeló las paredes de millones de adolescentes con fotos y pósters de su versión de la intrépida Lara Croft, la protagonista de uno de los videojuegos más icónicos de los 90.

La película, al igual que el material original, bebía de 'Indiana Jones' como si llevara un par de semanas en mitad del desierto.

Angelina Jolie: Mejores películas, biografía, proyectos

9

'Pokémon: Detective Pikachu' (2019)

Detective pikachu mejores easter eggs unown
Warner Bros.

Aunque en esta lista también podríamos incluir 'Pokémon: La película', la primera de las aventuras cinematográficas animadas de la archiconocida franquicia nipona, decidimos quedarnos con esta aventura dirigida por Rob Letterman, donde los pokémon conviven con los humanos. En ese contexto, un chico joven tendrá que resolver el misterio de la desaparición de su padre, y contará con la ayuda de un pequeño detective amarillento que se hace llamar Pikachu. Pika, pika, chu, para ser exactos.

"Si uno ha disfrutado de los encantos de la recolección y la eugenesia de monstruos de bolsillo que durante estos años han ofrecido los videojuegos, nada podrá impedir el disfrute de una película repleta de maravillosas versiones en acción real de infinidad de Pokémon", escribía Ricardo Rosado en su crítica de 'Pokémon: Detective Pikachu'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
8

'Phoenix Wright: Ace Attorney' (2012)

Music, Speech, Public speaking, Photography, Suit, Performance,
Phoenix

Nada más y nada menos que Takashi Miike, prolífico maestro del cine japonés, dirige esta adaptación del videojuego que saltó a la fama especialmente tras su 'remake' mejorado para Nintendo DS en 2005. Es un caso curioso: la historia nos va presentando casos judiciales, primero con el abogado defensor que protagoniza la historia y que le da título, Phoenix Wright, y luego participando en el juicio con toda la investigación que se ha llevado a cabo. Es decir, convertirse en un auténtico abogado, contando además con ese punto de locura japonesa.

Protagonizada por Hiroki Narimiya, Mirei Kiritani y Takumi Saito, supuso una adaptación no solo fiel al espíritu del material original, sino en sí misma una interesantísima película de dramas judiciales.

7

'Uncharted' (2022)

uncharted
Sony Pictures

Con más similitudes a 'La Búsqueda' de Nicolas Cage que al 'Indiana Jones' de Harrison Ford, Nathan Drake aterriza en las pantallas encarnado por un joven Tom Holland, que cumple con creces con el cometido.

Como adaptación del videojuego se deja bastantes cosas en el tintero, pero como película de aventuras es una gozada de principio a fin. A pesar de mezclar flamenco y Barcelona.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.